Estos objetivos perseguían que los países en vías de desarrollo aunaran esfuerzos y tomaran medidas en la lucha contra la pobreza, el analfabetismo, el hambre, la falta de educación, la desigualdad entre los géneros, la mortalidad infantil y la materna, el VIH/sida, la degradación ambiental; aliviar la deuda, incrementar la asistencia a los países en desarrollo y promover un mercado más justo.
Agenda 2030
Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
En septiembre del año 2000 se firmó, en la sede de Naciones Unidas, la Declaración del Milenio, comprometiendo a los 189 países firmantes con una nueva alianza mundial para reducir los niveles de extrema pobreza y otros problemas graves de la vida cotidiana. Esta declaración estableció ocho objetivos, conocidos como los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con 18 metas y 48 indicadores para cumplir de 2000 a 2015.
-
El 25 de septiembre de 2015, en la reunión plenaria de la Asamblea General de Naciones Unidas, 193 países -entre ellos España-, aprobaron una declaración que persigue dar continuidad a los Objetivos de Desarrollo del Milenio y entró en vigor el 1 de enero de 2016: Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Los retos del futuro, incluida la crisis climática, obligan a tener una visión global y multidisciplinar. La Agenda 2030 es una llamada de atención urgente a todos los países para que actúen y cambien el mundo a partir de la defensa de las personas, de la naturaleza y del planeta. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se conocen como ODS y son 17.
El Hospital La Paz se suma a este compromiso de la ONU incorporando los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como una estrategia específica dentro de la estrategia general del hospital. Para ello, ha puesto en marcha la Oficina para el Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 cuyo objetivo principal es coordinar, de manera transversal, una estrategia sostenible a largo plazo.
Información de interés
Compromiso de la Dirección
-
Compromiso de la Dirección del Hospital Universitario La Paz con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030
El complejo que conforma todo el Hospital Universitario La Paz se suma al compromiso de Naciones Unidas con la Agenda 2030 para actuar y cambiar el mundo a partir de la defensa de las personas, la naturaleza y el planeta, incorporando los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la estrategia general del hospital.
El compromiso se suscribió el 18 de octubre de 2021 con la finalidad de desarrollar una estrategia sostenible desde el punto de vista social, medioambiental y económico que sirva de marco a la misión del hospital. En 2025 ese compromiso se renueva con el fin de incorporar los resultados de la encuesta realizada los distintos grupos de interés según los cuales se produce un cambio en uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible estratégicos.
De esta manera, La Paz seguirá trabajando en los 17 ODS, aunque centrará sus esfuerzos en los tres considerados estratégicos para el conjunto de la organización y los grupos de interés: Los ODS 3, 8 y 16.
ODS 3: La Paz realizará toda su actividad orientada a garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas
ODS 8: La Paz promoverá un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible que genere empleo productivo y decente.
ODS 16: La Paz trabajará en favor de una sociedad justa, pacífica e inclusiva.
Objetivos estratégicos
-
Los objetivos estratégicos para La Paz
El hospital lleva varios años trabajando con la vista puesta en la responsabilidad social y la gestión medioambiental y eso hace que su actividad contribuya en mayor o menor medida a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Todos los ODS son importantes, pero después de analizar los asuntos que son más relevantes para los profesionales del hospital, para los grupos de interés y para la Dirección, todo ello en consonancia con las líneas estratégicas de La Paz, se han determinado tres ODS Estratégicos para el conjunto del complejo hospitalario.
-
Prioridad de acción
Consumo Responsable
-
Campaña para fomentar el consumo responsable de recursos
La Sección de Responsabilidad Social Corporativa y la Oficina para el Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 han puesto en marcha una campaña para fomentar el consumo responsable de los recursos a través de una serie de carteles informativos que se han colocado en diversos lugares del hospital, así como infografías con consejos que se están difundiendo a través de las redes sociales bajo las etiquetas #ConsumoResponsable y #LaPaz2030.
La campaña, destinada tanto a profesionales como usuarios del hospital, se centra en cinco aspectos básicos: el consumo responsable de todo tipo de recursos y en especial agua y energía, así como la necesidad de minimizar los residuos que generamos y el fomento de la movilidad sostenible.
A través de sencillas recomendaciones, todos podemos contribuir aplicándolas, tanto en casa como en nuestro puesto de trabajo del hospital.
Gracias por tu colaboración
Canal Agenda 2030
-
Desde la Oficina de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 queremos ofrecer un espacio de información que nos permita avanzar para tener un mundo más justo y sostenible, mejorando la vida de las personas y siguiendo las directrices de Naciones Unidas.
La salud tiene un lugar privilegiado en la Agenda 2030 a través del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 pero todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una oportunidad única para trabajar en los diferentes determinantes de la salud.
En el Hospital La Paz trabajamos para curar a los pacientes, pero queremos hacerlo teniendo presente aspectos importantes como los derechos humanos y la protección de la salud incluyendo los aspectos medioambientales.
Contacto
-
Oficina para el Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
Jefa del Servicio:
Susana Reverter Vázquez
Integrantes:
Ángel Abad Revilla
José Jonay Ojeda
Ubicación: Planta 1 del Hospital Maternal
Teléfono: 91 207 19 37