Contenido principal

El desperdicio alimentario es un problema de todos

  • Cada 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, auspiciado por Naciones Unidas. Este año, la conmemoración se centra en la necesidad impulsar los esfuerzos encaminados a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, contribuir al logro de los objetivos climáticos y avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

    El desperdicio alimentario está estrechamente relacionado con al menos tres Objetivos de Desarrollo Sostenible. En concreto con el ODS 12 que pretende garantizar hábitos de consumo y producción sostenibles, algo fundamental para garantizar los medios de subsistencia de las generaciones actuales y futuras; con el ODS 2 para lograr el Hambre Cero y con el ODS 13 de Acción por el clima, ya que al disminuir el desperdicio de alimentos, se reducen las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) asociadas con la producción, transporte y eliminación de alimentos no consumidos.

    Hambre y desperdicio

    El desperdicio alimentario es un problema global y complejo que nos afecta a todos. Mientras 735 millones de personas pasan hambre en el mundo, un tercio de los alimentos producidos se desperdician y un 17% de la comida de los comedores se tira. Cada día, los hogares desperdician más de 1.000 millones de comidas, lo que equivale a 1,3 comidas diarias para cada persona hambrienta en el mundo.

    Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los hogares españoles desperdiciaron durante el año 2023 un total de 1.183,42 millones de kilos de alimentos y la proporción de hogares que tiraron alimentos sin elaborar fue del 70,1 % y elaborados del 33,1 %.

    El desperdicio de alimentos constituye un problema social, económico y también medioambiental ya que genera entre un 8 y un 10% de los Gases de Efecto Invernadero. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), si el desperdicio alimentario fuera un páis, sería el tercero del mundo que más GEI produciría.

    Desde la Oficina para el Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 y la Sección de Responsabilidad Social Corporativa del Hospital La Paz recuerdan que entre todos podemos colaborar y reducir el desperdicio de alimentos siguiendo medidas muy sencillas.

Medidas
  • Desperdicio Alimentario