Contenido principal

Hematología y Hemoterapia

¿Quiénes somos?

  • mano azul con tubo de sangre y de fondo arriba y abajo a la izquierda tubos desenfocados sobre una superficie plana

    La Hematología es la especialidad médica que se ocupa del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la sangre y los órganos que participan en su producción, como son la médula ósea, el bazo o los ganglios, entre otros.

    El campo de acción de la Hematología y Hemoterapia incluye la Interpretación diagnóstica de las pruebas de las enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, su manejo clínico y terapéutico, tanto en pacientes hospitalizados como en régimen ambulatorio; capacitación para indicar la transfusión de hemoderivados y progenitores hematopoyéticos así como  la resolución de las interconsultas que solicite el resto de los servicios del hospital.  

    La Hematología y Hemoterapia participa tanto del área clínica como del Laboratorio y de la Hemoterapia, constituyendo la integración de estos tres aspectos la razón de ser de la especialidad.          

  • Esta especialidad es una de las disciplinas médicas que más han progresado en conocimiento y tecnología en las últimas décadas permitiendo un importante avance en la supervivencia y calidad de vida de estos pacientes. 

     

    • Mejora en la caracterización de los marcadores moleculares.
    • Desarrollo de nuevas dianas terapéuticas.
    • Incorporación de áreas como la citometría de flujo, la citogenética o la biología molecular.
    • Desarrollo de técnicas terapéuticas muy complejas como el trasplante de progenitores hematopoyéticos.
    • Aplicación de terapias celulares avanzadas (T-CARs).
    • Creciente informatización y automatización de los laboratorios y del manejo informático de datos clínicos.
    • Incremento de la asistencia hematológica extrahospitalaria.
    • Interrelación con otras especialidades.
    • Establecimiento de controles rigurosos de calidad.
    • Aumento en la autonomía de gestión.

     

    • Avance como estructura central y servicio básico del hospital en la medicina transfusional y la realización de estudios.
    • Rapidez en la respuesta a la demanda del resto de servicios.
    • Esfuerzo importante de organización.
    • Control de calidad adecuado.
    • Proyecto económico de gestión para prever las necesidades y controlar el gasto.
  • El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital 12 de Octubre ha incorporado e integrado todas los avances técnicos, tecnológicos y metodológicos que se han ido desarrollando lo que le ha permitido convertirse en un centro de referencia nacional en el tratamiento y diagnóstico de distintas patologías y referente internacional en investigación clínica.

  •  

    Centro de referencia

     

  • Icono de línea negra de cuestionario con lápiz y tres checking
    • Atención integral de todos los aspectos de las enfermedades hematológicas

    Centro de referencia, no solo en su zona de influencia, si no también para muchas patologías hematológicas de la Comunidad de Madrid, así como de las autonomías limítrofes.

  • referente Hematología prueba
    • Referente nacional e internacional en diagnóstico hematológico

    Especialmente dedicado al tratamiento del mieloma múltiple, leucemias agudas, linfomas y neoplasias mieloproliferativas.

     

  • Inmunoterapias prueba
    • Pionero en terapias CAR-T frente a leucemias y linfomas

    El Hospital 12 de Octubre administra terapias avanzadas CAR-T en pacientes con cáncer hematológico que no responden a quimioterapia u otros tratamientos desde 2022 El hospital fue pionero en la realización de ensayos clínicos con este tipo de tratamiento.

  • Alteraciones moleculares prueba
    • Centro de referencia para el estudio de alteraciones moleculares en Hematología 

    Para toda la Comunidad de Madrid y otras comunidades. Al año recibe más de 6.000 muestras para estudios moleculares de diversa índole. 

    • El laboratorio de diagnóstico hematológico más completo

    El Hospital 12 de Octubre es uno de los dos servicios con mas actividad hematológica de toda la Comunidad de Madrid y su laboratorio integrado de diagnóstico hematológico es el más completo y con las tecnologías más complejas, como secuenciación de última generación, citometría de flujo multiparamética, sorting de células tumorales y citogenética. Recibe al año más de 14.000 muestras anuales y realiza más de un millón de determinaciones.

    • Único en estudios de Enfermedad Mínima Residual

    Como técnicas únicas realiza estudios de Enfermedad Mínima Residual en hematología con metodología de NGS única validada por la FDA.

    • Con la mayor actividad transfusional

    Más de 30.000 hemocomponentes anuales, la mayor actividad transfusional de la Comunidad Madrid.

  •  

    El Servicio en cifras

Últimas noticias

Últimos vídeos

Visualización
3 Columnas
  • Procesos atendidos

    El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital 12 de Octubre se ocupa de distintos procesos, todos ellos relacionados con cuatro grandes áreas, enfermedades hematológicas no tumorales, patología neoplásica (benignas o cancerosas), trastornos de la hemostasia (capacidad de los organismos para detener o coagular las hemorragias) y hemoterapia (tratamiento de enfermedades mediante la transfusión de sangre o hemoderivados).

  • Equipo

  • Retrato de grupo profesionales con bata blanca en escaleras

     

    El equipo del Servicio de Hematología y Hemoterapia está formado por 162 profesionales.

  • ¿Dónde estamos?

    Centro de Actividades Ambulatorias y Hospital 12 de Octubre

  • Área Clínica/Trasplante

     

    Desde su inicio, el Servicio de Hematología se ha caracterizado por su gran dedicación clínica, desarrollándose una estructura que permite la atención integral de los pacientes afectados prácticamente con cualquier patología hematológica, tanto en sus vertientes onco-hematológica como no tumoral.   

    La Unidad Clínica está estructurada en tres áreas asistenciales: Hospitalización, consultas y Hospital de Día y se atiende en la Residencia General y en el Centro de Actividades Ambulatorias.

  •  

    Área de Hemoterapia/Banco de sangre

    El Banco de Sangre se se encuentra en la Residencia General. Planta baja.

    El objetivo asistencial prioritario del Banco de Sangre es proporcionar los hemocomponentes adecuados, preparados según la legislación vigente, a partir de las donaciones de sangre y/o plaquetas, tanto homólogas como autólogas, con particular énfasis en la hemoseguridad. 

     

    Se divide en dos áreas:

    • Donación/obtención de sangre y la unidad de Transfusión.
    • Laboratorio de Inmunohematología.

    Anexas a estas dos grandes divisiones e integradas en el Banco de Sangre, el Servicio dispone también de Unidad de Aféresis y área de criopreservación.

     

     

Donación de sangre

  •  

    Área de Diagnóstico Hematológico (laboratorios)

    En el área de diagnóstico especializado se incluyen cuatro áreas de laboratorio diferenciadas:

Paciente

  • Patologías más frecuentes

  • Recomendaciones y guías

    Encontrará guías, recomendaciones y más información relativa a distintos procesos pinchando en el botón inferior. 

Formación

Investigación

  • Hematología traslacional

    El grupo de Hematología Traslacional se gesta por ser un centro de referencia para estudios moleculares y ensayos clínicos en hematología a nivel nacional e internacional. Participa activamente en numerosos grupos cooperativos de ámbito nacional o internacional.

     

  • Ensayos clínicos

    El Servicio de Hematología y Hemoterapia es centro clave y de referencia para estudios biológicos de los ensayos Fase III en mieloma múltiple y leucemia aguda de la Fundación Española de Hematología y Hemoterapia.

  • Actividad científica

Calidad

  • icono línea negra de escarapela dentro de círculo azul

    El sistema de gestión de la calidad de las unidades del Servicio de Hematología está fundamentado en la gestión de procesos y en la mejora continua. Para ello, se han determinado los procesos, su secuencia e interacción, se han documentado los métodos de actuación, se ha dotado de los recursos humanos y materiales necesarios y se ha difundido al personal la información precisa para facilitar el buen funcionamiento de los procesos.

    • Acreditación JACIE/CAT en las áreas de aféresis y procesamiento.
    • La Unidad de Banco de Sangre ha sido certificada con la acreditación CAT para servicios de transfusión.
    • Laboratorios de Hematimetría, Coagulación Básica y especial, Citología Especializada, Eritropatología y Biología Molecular cuentan con pruebas acreditadas por ENAC, según la norma ISO 15189:2022. Consultar cartera de servicios.
    • Acreditación JACIE para trasplante de progenitores hematopoyéticos.
    • Acreditación de la Unidad de Ensayos Clínicos Tempranos por la Comunidad de Madrid.
    • Programa de CAR-T ensayos clínicos acreditados por Novartis, Janssen, Celgene, Miltenyi y Adaptimune.
    • Primer laboratorio acreditado por ENAC para el estudio de quimerismo hematopoyético.

Reconocimientos

  • dibujo línea negra corona de laurel
    • Best in Class (BIC) al Mejor Servicio en Hematología y Hemoterapia 2020.
    • BiC al Mejor Servicio en Hematología y Hemoterapia en Leucemia Linfocítica Crónica 2020.
    • BIC al Mejor Servicio de Hematología y Hemoterapia en Mieloma Múltiple 2020.
    • 2019 – Premio BEST IN CLASS –BIC- al Servicio de Hematología y Hemoterapia en Linfoma.
    • 2019 – Premio BEST IN CLASS –BIC- al Servicio de Hematología y Hemoterapia en Mieloma Múltiple
    • Premio BEST IN CLASS –BIC- al Servicio de Hematología y Hemoterapia. 2016

Contacto

CAPTCHA de imagen