Contenido principal

síndromes mielodisplásicos

  • fondo color crema y sobre e´l manchitas marrones y otras manchitas moradas rodeadas de membranas transparentes

     

    Los síndromes mielodisplásicos son un grupo de enfermedades por los cuales la médula ósea no produce un número suficiente de células sanas. Las células madres sanguíneas no maduran y no se convierten en glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas sanas. Las células sanguíneas inmaduras, llamados blastocitos, no funcionan normalmente y mueren en la médula ósea o poco después de ingresar en la sangre.

  •  

    Anemia refractaria

    El número de glóbulos rojos en la sangre es demasiado bajo y el paciente padece de anemia. La cantidad de glóbulos blancos y plaquetas es normal.

     

    Anemia refractaria al tratamiento con exceso de blastocitos

    El número de glóbulos rojos en la sangre es demasiado bajo y el paciente padece de anemia. Entre 5% y 19% de las células en la médula ósea son blastocitos y hay un número normal de blastocitos en la sangre. También se pueden presentar cambios en los glóbulos blancos y las plaquetas. La anemia refractaria con exceso de blastocitos puede evolucionar y convertirse en Leucemia mieloide aguda.

     

    Anemia refractaria al tratamiento con sideroblastos en anillo

    El número de glóbulos rojos en la sangre es demasiado bajo y el paciente padece de anemia. Los glóbulos rojos tienen demasiado hierro. La cantidad de glóbulos blancos y plaquetas es normal.

     

    Anemia refractaria con exceso de blastocitos en transformación

    El número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre es demasiado bajo y el paciente padece de anemia. Entre 20% y 30% de las células de la médula ósea son blastocitos y más de 5% de las células de la sangre son blastocitos. La anemia refractaria con exceso de blastocitos en transformación a veces se llama leucemia mieloide aguda.

     

    Citopenia refractaria con displasia multilinaje

    En ella el número de por lo menos dos tipos de blastocitos es demasiado bajo. Menos de 5% de las células de la médula ósea son blastocitos y menos de 1% de las células de la sangre son blastocitos. Si los glóbulos rojos están afectados, pueden tener una cantidad extra de hierro. La citopenia refractaria puede evolucionar y convertirse en leucemia aguda.

     

    Síndrome mielodisplásico no clasificable

    Aquí la cantidad de un tipo de células sanguíneas es demasiado baja. El número de blastocitos en la médula ósea y la sangre es normal, y la enfermedad no es una de los otros síndromes mielodisplásicos.

     

    Síndrome mielodisplásico relacionado con una anomalía aislada del cromosoma del (5q)

    En éste, el número de glóbulos rojos en la sangre es demasiado bajo y el paciente padece de anemia. Menos de 5% de las células de la médula ósea y la sangre son blastocitos. Hay un cambio específico en el cromosoma.