Contenido principal

Investigación

El Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (Instituto i+12) se creó el 15 de diciembre de 2009 por convenio firmado entre el Servicio Madrileño de Salud, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital 12 de Octubre y la Agencia de Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Comunidad de Madrid “Pedro Laín Entralgo”. Posteriormente, en 2015 se incorporaron el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la Universidad Europea.

El Instituto i+12 se concibe como una estructura funcional de investigación biomédica multidisciplinar y traslacional orientada a la investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud. El Hospital Universitario 12 de Octubre es el núcleo básico del Instituto, al que se asocia personal docente e investigador de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Autónoma de Madrid, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas y de la Universidad Europea, así como de grupos de investigación de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, siendo la Fundación para la Investigación Biomédica de este hospital la entidad gestora del Instituto. El Instituto engloba en una misma figura asistencia, investigación y docencia.

Acreditado por el Instituto de Salud Carlos III como Instituto de Investigación Sanitaria en 2011, y reacreditado como tal en 2016, en 2021 el Instituto i+12 renueva esta acreditación por un periodo de 5 años, formando parte así del total de 35 Institutos de Investigación Sanitaria acreditados existentes en la actualidad.

El Instituto i+12, como estructura dinámica e integradora, está orientado a la colaboración y asociación con otros agentes y entidades afines de su entorno. En este contexto, el Instituto se encuentra actualmente en proceso de incorporación de nuevos socios que fortalecerán y complementarán la actividad desarrollada por sus profesionales.

FUNCIONES
  • Fomentar la investigación de calidad básica, clínica, epidemiológica y de servicios de salud.
  • Favorecer y desarrollar programas y proyectos de investigación o formación de investigadores, con especial atención a la formación científica de profesionales en metodología de la investigación y a las necesidades del ámbito de la Atención Primaria.
  • Velar por la calidad, la ética y los principios deontológicos de la investigación.
  • Promover la participación de los grupos de investigación del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre en estructuras estables de investigación cooperativa.
  • Fomentar una cultura de investigación en salud de excelencia facilitando las relaciones y colaboraciones entre los profesionales investigadores con proyectos de investigación con líneas e intereses comunes a los del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre.
  • Fomentar el uso eficiente de los recursos e infraestructuras del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre.
  • Promover la traslación de los resultados:
    • A la sociedad y al sistema sanitario, trasladando el conocimiento generado de su actividad a la práctica clínica.
    • A la comunidad científica, difundiendo su actividad a través de las publicaciones generadas y las memorias científicas del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre.
    • Al sistema económico, fomentando la innovación y la transferencia de resultados.

 

  • Noticia destacada

  • mujer pipeteando

    La apuesta del 'i+12' por el relevo generacional se convierte en una de las máximas prioridades del i+12

    El Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre, i+12, apuesta por el relevo generacional con un programa propio y específico, el 'Transforma 12', para captar talento joven entre los clínicos investigadores. Gracias a esta iniciativa, este centro público de la Comunidad de Madrid ha incorporado seis profesionales que se suman a otros tres contratos Juan Rodés, el máximo número de ayudas que concede en este tipo de convocatoria el Instituto de Salud Carlos III.

    Ver noticia

     

Instituto de Investigación i+12