Contenido principal

Trasplante de progenitores hematopoyéticos

  • Tradicionalmente se ha denominado trasplante de médula ósea porque las células progenitoras hemopoyéticas se obtenían siempre de dicha médula, pero actualmente estas células se extraen, en la mayoría de los casos, de la sangre y en ocasiones, del cordón umbilical y de la placenta. Por eso es preferible el término trasplante de progenitores hemapoyéticos.

    El objetivo de este procedimiento terapéutico consiste en sustituir la médula ósea (tejido hemopoyético), tratamiento que puede ser necesario:

     

    • Porque la médula ósea está enferma: mieloma múltiple, leucemía, aplasia medular, inmunodeficiencia, determinados tipos de linfomas...
    • Para paliar el daño que sufre la médula por la administración de un tratamiento de gran toxicidad frente a una enfermedad tumoral o inmune.

    La decisión sobre el tipo de trasplante más adecuado en cada caso se toma de forma individualizada y teniendo en cuenta distintos factores.

     

    Tipos de trasplante hemopoyético

    • Trasplante autólogo o autotrasplante.

    Cuando el donante es el propio paciente.

    • Trasplante alogénico.

    Cuando el donante es una persona distinta al paciente. Pueden realizarse por parte de familiares o de donantes voluntarios. La complejidad del trasplante está en relación directa con la disparidad genética entre el donante y el receptor.

    • Trasplante de células del cordón umbilical.

    Realizado con las células obtenidas del cordón umbilical y de la placenta de recién nacidos sanos.

  • icono de importante, signo de admiración hacia abajo con fondo naranja y en texto

     

    Para aquellas personas que necesitan un trasplante de progenitores hematopoyéticos existe un sistema con una base de datos de donantes coordinada a nivel nacional por la Fundación Josep Carreras a través del Registro Español de Donantes de Médula ösea (REDMO). El REDMO está interconectado con la red internacional de registros y, por tanto, puede acceder a los donantes voluntarios y a las unidades de sangre de cordón umbilical disponibles en cualquier parte del mundo: más de 40 millones de donantes y más de 700.000 unidades de sangre de cordón umbilical. 

     

    Si necesitas un trasplante será tu equipo médico quien lanzará la alerta para que se ponga en marcha todo el sistema: a nivel nacional (REDMO), a nivel autonómico (Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid) y a nivel internacional para encontrar tu donante. El 90 por ciento de los donantes buscados en los registros se localizan en menos de dos meses.

Donación y trasplante

  •  

    Este vídeo de animación del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid explica el proceso de donación de progenitores hematopoyéticos hasta su trasplante al paciente compatible.

  •  

    Donar progenitores hematopoyéticos

    Si eres familiar de un paciente y no eres compatible con él, o eres amigo o simplemente un ciudadano puedes informarte aquí de cómo registrarte para ser donante de médula. Quizás algún día aparezca un paciente que resulte compatible contigo y puedas ayudar a salvarle la vida.