ES FRUTO DEL TRABAJO DE COLABORACIÓN ENTRE TÉCNICOS DE CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA Y LOS PROFESIONALES DE ARCHIVOS.

La Subdirección General de Archivos y Gestión Documental ha aprobado una nueva versión actualizada y ampliada de las Recomendaciones técnicas para la construcción y equipamiento de edificios de archivo de la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo facilitar los criterios técnicos básicos a tener en cuenta a la hora de construir, adaptar o rehabilitar un edificio de archivo.

CABECERA ARTICULO RECOMENDACIONES

29 abril 2024

Este documento también pretende facilitar las condiciones, características, usos y tipos de mobiliario para equipar edificios de archivo y/o espacios destinados para depósito de archivo en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid. Como toda recomendación, sugiere, advierte y avisa de forma clara, sencilla y directa, incorporando, en la medida de lo posible, las novedades técnicas existentes.

Aplicación, destinatarios y especificaciones técnicas
Estas recomendaciones son aplicables a cualquier tipo de archivo, aunque se ha concebido, principalmente, para los archivos centrales, intermedios e históricos, estén o no ubicados en el mismo edificio de la entidad productora o responsable de la custodia de los documentos, y va dirigido a sus responsables sean o no profesionales de los archivos.

ingresos ordinarios

Estas recomendaciones son aplicables a cualquier tipo de archivo, aunque se ha concebido, principalmente, para los archivos centrales, intermedios e históricos, estén o no ubicados en el mismo edificio de la entidad productora.

La primera versión fue publicada en 2012 y, desde entonces, se ha aprobado nueva normativa en edificación, seguridad de edificios y archivos, que junto con la reciente publicación de la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid, ha hecho imprescindible y necesaria una revisión y actualización de aquel primer documento. De esta forma, los técnicos del Servicio de Conservación del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, con la colaboración del Servicio de Restauración y Reproducción de Documentos del Área de Planificación y Programación Archivística de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental y de la División de Mantenimiento, Proyectos y Obras de la Viceconsejería de Cultura, Turismo y Deporte, han sido los encargados de elaborar el nuevo texto que ahora sale a la luz y que pretende servir de guía y facilitar el trabajo de los profesionales de los archivos.

Volver al listado