EL EJECUTIVO MADRILEÑO FIRMÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN CULTURAL ‘EN ESCENA’ DE LA RIOJA.
Ya puede visitarse la exposición ‘El sombrero de Tres Picos. El legado de D. Juan Mª Martínez de Bourio' inaugurada en el Centro Fundación Caja Rioja. Una muestra que exhibe 26 trajes que componen el legado de este destacado empresario de la danza española a los que se añade un importante fondo documental. Todo ello fue donado en 2002 a la Comunidad de Madrid por su propietario quedando custodiada la parte documental en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y los trajes en el Museo Nacional del Teatro de Almagro.
26 abril 2024
En mayo de 2023 el ejecutivo madrileño firmó un convenio de colaboración con la Asociación Cultural ‘En escena’ de La Rioja con el fin de que esta entidad se encargara del mantenimiento, conservación y exhibición de estos trajes, ya que en la actualidad la Comunidad no cuenta con un lugar adecuado o una institución museística propia que los garantice, mientras que la Casa de la Danza de Logroño –gestionada por la asociación citada– sí ofrecía las garantías exigidas.
Los 26 trajes, que podrán verse hasta el próximo 25 de mayo, corresponden a la obra “El Tricornio o El Sombrero de Tres Picos" de Manuel de Falla, coreografiada por Rafael de Córdova, que fue representada en la Ópera de Paris en el año 1965. Su principal valor reside en que se confeccionaron a partir de unos diseños realizados por Pablo Picasso en 1919.
Los trajes se exhibirán hasta el 25 de mayo en el Centro Fundación Casa Rioja de Logroño.
El legado de Juan María Martínez de Bourio Balanzategui
La historia de la danza española en el siglo XX no podría entenderse sin estudiar la figura de Juan María Martínez de Bourio. Fue administrador de compañías como la de ‘Teresa y Luisillo’, agente de espectáculos, gerente del Teatro de la Zarzuela, comisario delegado del Teatro Monumental de Madrid, gerente del Ballet del Festival Internacional de Segovia, director general del Ballet Nacional Festivales de España, director gerente del Ballet Clásico Español y fundador de los Estudios Amor de Dios.
Retrato de busto al carboncillo de Juan María Martínez de Bourio Balanzategui, pintado por Vicente Maeso. ARCM. Fondo Juan Mª Martínez de Bourio.
Pero, en paralelo, fue estudioso, investigador e historiador. De esa simbiosis de hombre de acción, ejecutivo, y de persona rigurosa y reflexiva sobre aquello que le cautivaba es heredero su archivo personal, valiosa fuente de información para cualquier estudio sobre el baile en España.
Juan María Martínez de Bourio donó su archivo personal a la Comunidad de Madrid en el año 2002. Está custodiado en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y digitalizado en su totalidad para que también pueda ser consultado online a través del Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid. Este conjunto documental está compuesto por dossieres sobre artistas y espectáculos, fotografías, programas o carteles, así como por documentos personales, otros producidos en la gestión de los Estudios Amor de Dios y los acumulados a lo largo de su trayectoria profesional.