LA CONSEJERA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE DESTACÓ LA LABOR DE LAS MESAS DE TRABAJO COMO EJEMPLO DEL ÉXITO EN EL ÁMBITO COLABORATIVO Y DE COOPERACIÓN.
El Consejo de Archivos, que cumple ahora diez años de entrada en funcionamiento como máximo órgano consultivo y asesor de la Comunidad de Madrid en materia de Archivos y Patrimonio Documental, se ha reunido este lunes en sesión extraordinaria para debatir los principales asuntos surgidos dentro del ámbito colaborativo y de cooperación de las Mesas de Trabajo que forman parte del mismo. La presidenta del Consejo de Archivos y Consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, destacó en su presentación la importancia del Proyecto de Ley de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid, que ya se encuentra en sus últimos estadios de su tramitación en la Asamblea de Madrid y que supondrá una norma de capital importancia para la comunidad archivística de la Región.
12 diciembre 2022
Uno de los principales asuntos del orden del día en materia archivística fue la presentación del documento elaborado por el Grupo de Trabajo de Modelo Conceptual de la Mesa de Trabajo sobre Valoración de Documentos Electrónicos (actualmente, Mesa de Trabajo de Archivo y Documento Electrónico) “Archivo Electrónico Único: marco de gobernanza, procesos y papel del profesional de los archivos”. Se trata de un texto cuya finalidad es ayudar a los profesionales de los archivos madrileños en la gestión de los documentos electrónicos y la puesta en marcha del archivo electrónico único en las Administraciones Públicas.

Otros asuntos tratados en el orden del día hicieron referencia a distintos aspectos del régimen interno del propio Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid. De este modo, se aprobó el nombramiento de los presidentes de las distintas Mesas de Trabajo que integran el Consejo, el nombramiento de los vocales non natos de la Comisión Evaluadora de Documentos de Archivo y la modificación de la denominación de la Mesa de Trabajo sobre Valoración de Documentos Electrónicos a Mesa de Trabajo de Archivo y Documento Electrónico, más adecuado y acorde a los temas que se tratan en la misma.
Nuevas tablas de valoración
Por otro lado, dentro de las funciones que tiene asignadas el Consejo de Archivos, se presentaron y aprobaron nuevas tablas de valoración de cuatro series documentales, una de ellas común para todas las universidades madrileñas –la de Expedientes de concursos de acceso a Cuerpos Docentes Universitarios, presentada por la Universidad Rey Juan Carlos–, dos comunes para la Administración de la Comunidad de Madrid –las de Expedientes disciplinarios de personal funcionario (Consejerías y Organismos Autónomos) y Expedientes disciplinarios de personal funcionario– y una cuarta común a todas las asociaciones y colegios profesionales madrileños –Expedientes personales de asociados o colegiados–.
Posteriormente, y para concluir la sesión, se presentó el balance del estado de ejecución de las 8 eliminaciones informadas favorablemente por la Comisión Evaluadora de Documentos de Archivo en su reunión de 23 de noviembre de 2022. Dos de las presentadas corresponden a entidades locales: una de ellas, relativa a la serie Expedientes y partes de permisos, licencias y vacaciones de los empleados públicos, presentada por el Ayuntamiento de Alcorcón; y la segunda relativa a la serie Reclamaciones económico – administrativas al Tribunal Económico-Administrativo Municipal, presentada por el Ayuntamiento de Madrid. Tres propuestas fueron presentadas por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo (Expedientes sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados; Ofertas de empleo; y Copias Básicas de Contratos Laborales). Y las otras cuatro presentadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte corresponden a series ya custodiadas en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid: Becas de Comedor, Expedientes de Inserciones en Diarios Oficiales, Expedientes de trabajos de imprenta y Expedientes de reclamación en materia de consumo.

¿Qué es el Consejo de Archivos?
El Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid, adscrito a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y que cumple 10 años desde su entrada en funcionamiento, es el órgano consultivo y asesor de la Comunidad de Madrid en materia de Archivos y Patrimonio Documental. Sus funciones se centran en el asesoramiento a la Administración de la Comunidad de Madrid en materia de archivos y patrimonio documental y en la valoración de los documentos sobre los que se decide si tendrán o no una conservación permanente.
Otras de sus funciones son la realización de propuestas de actuación dentro del marco de la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid, la canalización de informes sobre archivos, o la emisión de informes sobre cualquier asunto que la Asamblea, el Consejo de Gobierno o la Administración Autonómica sometan a la consideración del Consejo de Archivos, así como en los supuestos previstos en la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid, y en los casos de adquisiciones a título oneroso o gratuito.

Otro de sus cometidos es informar las propuestas de valoración de los documentos y los plazos de conservación y acceso de los mismos, previos los estudios y las propuestas que le sean presentados, así como las propuestas de las series documentales que deberán ser destruidas y los Reglamentos de los Archivos de competencia autonómica.
Entre los miembros actuales del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid, se encuentran representantes de los municipios de la Región, de los archivos de titularidad privada, de los diferentes Subsistemas integrados en el Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid y tres personalidades de especial relieve científico o cultural. La Presidencia la ostenta la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte, la Excma. Sra. Dª Marta Rivera de la Cruz, y la Vicepresidencia, la Directora General de Patrimonio Cultural, la Ilma. Sra. Dª Elena Hernando Gonzalo.