'Documentos en la onda' 2019

 banner caosdelperal              banner descalzas
 banner postales              banner vaporbuenosaires
 banner comitiva              banner ordenanzascoches
 banner reglamentoespectaculos              banner gamberrismo
 banner guerraindependencia              banner novioinfiel
 banner obregones              banner cochesdelujo
 banner institutosanisidro              banner niasdelcable
 banner espasa              

 

 

 

> El Coliseo de los Caños del Peral y el teatro en Madrid durante la Edad Moderna

Artculo cabecera caos del peral

Documentos en la Onda' nos trae unos documentos custodiados en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid que nos acercan a una de las actividades de ocio favoritas de los madrileños en la Edad Moderna: el teatro. La Directora del Archivo Regional, Nieves Sobrino, nos habla de dos documentos relativos al Coliseo de los Caños del Peral, en la actual plaza de Isabel II, más conocida por todos los madrileños como la plaza de Ópera. Estamos ante unos documentos en los que vemos cómo funcionan estos teatros en una doble vertiente: un edicto en el que se anuncia el arriendo del privilegio de representación con el promotor y los contratos de éste con los profesionales. Dentro del expediente de este último, destacaremos un documento en el que vemos las características del trabajo de uno de los oficios existentes en los corrales de comedias: el celador.

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 19 de septiembre de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 19 de septiembre de 2019.

 

Los Caños del Peral: de Corral de Comedias a Coliseo
Quizá, junto al Corral del Príncipe (llamado actualmente Teatro Español), el Corral de la Cruz y el Corral de la Pacheca, el del Peral sea uno de los corrales de comedias más relevantes para conocer la evolución del teatro en la villa y corte durante la Edad Moderna.

Documento 1 caosperal

Placas conmemorativas del Ayuntamiento de Madrid de los lugares donde se encontraban el Corral de Comedias de la Cruz y el Coliseo de los Caños del Peral.

Hasta finales del siglo XVI, no hubo edificios dedicados en exclusiva al teatro, llevándose a cabo las representaciones en los patios universitarios, en los atrios de las iglesias, en el interior de los palacios y templos aristocráticos o, directamente, en las calles y plazas. Serán las cofradías creadas para realizar las representaciones quienes, para evitar el pago de los alquileres, construyan los propios corrales de comedias. El siglo XVII será el momento de esplendor de los corrales como únicos lugares en los que se representaba el teatro hasta que, en 1640, se inaugura el Coliseo del Buen Retiro de Madrid. Los corrales de comedias tenían una estructura muy homogénea, variando simplemente en función de su tamaño. Como no dejaban de ser patios interiores de las casas que se acondicionaron para poder realizar las representaciones teatrales, hablamos de unos lugares que estaban descubiertos por la parte del techo utilizándose simplemente unas lonas para evitar las inclemencias meteorológicas.

La entrada, a través de una puerta desde la calle, hacía que nos encontráramos con la alojería, una dependencia en la que se servía la aloja (bebida compuesta por agua, miel y especias) y donde se podía obtener –obviamente, previo pago de su importe– agua, fruta o frutos secos. El escenario estaba en un extremo del patio y tenía un decorado con paneles para ambientar la escena. Un rasgo característico de la escenografía de la época es que no existía el telón, por lo que, para avisar del inicio de la obra, se recurría a la música o algún ruido especial. El tablado era de pequeñas dimesiones y de él se levantaba una galería para representar los lugares elevados. Los aposentos superiores de las casas eran el lugar destinado a los asistentes de clase social más alta, mientras los más humildes se encontraban ubicados en el patio central, de pie o sentados. Entre ellos, se encontraban los revoltosos mosqueteros (los más bulliciosos de los hombres que asistían al teatro), de cuya actitud alborotadora dependía en gran medida el éxito o fracaso de la representación. Una última zona es la cazuela, una especie de palco para las mujeres del pueblo que tenía su acceso desde una puerta especial. Precisamente, de esta zona de la cazuela es de la que nos habla el último de los documentos que nos trae la Directora del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.

Corral-del-Prncipe-frente

Alzado con la distribución de espacios en los Corrales de Comedias madrileños de la Edad Moderna.

La importancia de los corrales de comedias en la España de los siglos XVI, XVII y XVIII era altísima, configurándose como uno de los principales destinos del ocio de los españoles. Sin duda, a esta circunstancia ayudó el extraordinario nivel de los autores españoles del Siglo de Oro, que conforman una nómina de creadores absolutamente irrepetible: Lope de Vega, Calderón de la Barca, Cervantes, Quevedo, Tirso de Molina y, ya en el siglo XVIII, Moratín o José Cadalso... En los siglos XVIII y XIX, los corrales de comedias fueron progresivamente siendo sustituidos por teatros cerrados, llamados a la italiana, que estaban iluminados con luz artificial por medio de candilejas y disponían de un escenario preparado para cambiar distintas escenografías. Este proceso es el que refleja perfectamente el Coliseo de los Caños del Peral. En la actual calle de los Caños del Peral, había una corriente de agua subterránea por lo que se creó una infraestructura para el riego de las huertas y el abastecimiento de agua de los madrileños de esa zona (incluido el propio Alcázar y, tras su incendio y destrucción, el Palacio Real). En este lugar, en 1708, una compañía italiana consiguió una licencia para instalarse en lo que, en principio, no sería más que una barraca.

Museo Metro Opera caos de peral 629

En la actual parada de Metro de Ópera se puede visitar el Museo de los Caños del Peral y contemplar los restos de las infraestructuras que permitían el abastecimiento de agua de esta zona de Madrid en la Edad Moderna.

El nuevo monarca de principios del siglo XVIII, Felipe V, no sólo introdujo una nueva dinastía (la borbónica) sino que, al ser un gran aficionado a la música y la ópera, trae consigo y populariza este tipo de espectáculos, ordenando construir sobre este corral un gran teatro o coliseo para representar dichas óperas. Es gracias a este impulso cuando, en 1738, se inaugura (siendo el primer edificio madrileño independiente destinado al teatro) el Coliseo de los Caños del Peral con la representación de la ópera “Demetrio”. El teatro estaba en la misma situación que el lavadero y el corral de los Caños del Peral y, en el momento de su edificación, era el teatro más grande de la capital, duplicando la superficie del Corral del Príncipe y casi doblando la del Corral de la Cruz. Su existencia se prolongó hasta que, en 1817, los daños ocasionados por la Guerra de la Independencia, provocaron que se demoliera para construir en su solar el actual Teatro Real y Plaza de Isabel II.

Un hospital organizando las representaciones
Este Edicto, custodiado en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid y fechado en 1787, está producido por la Real Junta que gobierna el Hospital General y de la Pasión y en él se anuncia el concurso para la concesión del privilegio de representar óperas en el Coliseo de los Caños del Peral. No debemos perder de vista que, en la Edad Moderna, la línea que separaba la esfera pública de la privada no estaba nada delimitada. De este modo, el motivo por el que sea un hospital quien convoque y resuelva las licitaciones para las representaciones teatrales es que gran parte de la financiación de las instituciones de beneficencia (y los hospitales eran considerados como tales) provenía de los ingresos obtenidos en los espectáculos de ocio. Así, sucede con el teatro y, también, con otra de las actividades favoritas de los españoles: las corridas de toros.

Doc. AHPM 1811 extracto 629

En este documento del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, se aprecia esa relación entre los espectáculos y los hospitales cuando leemos que "Don Juan Benito, vecino de ella dijo: que en veinte y siete de febrero del corriente año, representó a la Real Junta de Hospitales Civiles de esta propia Corte manifestando el proyecto (sin duda útil) que había pensado poner en práctica, con objeto de contribuir no sólo a la diverxión de una sociedad civilizada como la de esta población, sino lo que es más, al alivio y benficio de aquellos Hospitales en que se protexe la humanidad con la asistencia y curación de los Pobres desvalidos enfermos...".
Vea el documento completo

Por otro lado, el Edicto nos acerca a las principales características que tenían los pliegos de la época en relación con el teatro y nos permite saber que el importe de los vestuarios y decorados de las representaciones corrían a cuenta del concesionario en beneficio del Hospital General y de la Pasión. Y, por otro lado, que el pago por el arriendo del privilegio debía realizarse de forma anticipada.

 

 Documento 2 caosperal

Vea el documento completo   Vea el documento completo

Curiosamente, y como podemos leer en el texto al dorso del documento, en esta ocasion no hubo adjudicación del privileigo de representación. En principio, no se presentó ningún pliego "hasta el día 26. El día 28 se presentó pliego y se remitió y vió en la Junta de comisión..." para, definitivamente, no admitir el pliego en cuestión "por las justas causas que advirtió la Comisión y después la Junta General".

En otro documento que también se custodia en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, observamos la importancia de la recaudación de las comedias para el Hospital General y de la Pasión y cómo, en el siglo XVI, ya se llevaban anotadas las cuentas diarias relativas a la recaudación de todas y cada una de las obras teatrales, labor llevada a cabo por parte de los "comisarios de las comedias" del Hospital General y de la Pasión. En estos libros de Asiento de Productos de Comedia, se apuntaban las cantidades obtenidas cada día en los que se llevaban a cabo representaciones en los corrales de comedias madrileños.

 

3Documento 1 caosperal Vea el documento completo                                              Vea el documento completo                           Vea el documento completo

Cubierta y dos páginas (que son las que dan inicio a los años 1582 y 1583) de un Libro de Asientos de productos de comedias desde el 7 de junio de 1579 hasta el año de 1586.

Las compañías teatrales
El segundo conjunto documental del que se habló en el programa 'Documentos en la Onda' nos revela las características que tenían los contratos entre el dueño de la compañía y los miembros de la misma. En primer lugar, debemos aclarar que el director de la compañía, además de las funciones que le correspondían como responsable de la sociedad, era la persona que ejercía de intermediaria con el hospital, lo que explica que estos documentos se encuentren en el Fondo Diputación Provincial de Madrid, al ser ésta la institución que asumió las competencias del antiguo Hospital General y de la Pasión.

Doc1-39 Valor pblico1 linea 6 629

Vemos cómo el director del teatro de Óperas italianas, Domingo Rossi, adjudicatario del privileigo de representación en el Coliseo actúa "de cuenta de la Real Junta del Ospital General...".

En todas las contratas que componen este expediente, se repite en el encabezamiento que, pese a ser contratas privadas, los documentos tienen el mismo valor que si se hubieran realizado ante el escribano público, con lo que se otorga más fuerza a las condiciones que se contraen entre las partes.

Doc1-39 Valor pblico1 lneas 1y2 629

"Con la presente aunque privada contrata, que debe valer como si fuese otorgada de qualquiera escribano público de esta corte, se convienen".
Vea el documento completo

En tercer lugar, las contratas nos permiten ver el compromiso de los empleados con las condiciones estipuladas en los documentos. Así, se obligan a realizar su labor profesional (actuar, bailar, tocar el instrumento del que se trate, o asistir a las representaciones) en los ensayos necesarios que determinen el director del teatro o la Real Junta.

Doc 1-43 Condiciones1 linea 10-16 629

En esta contrata leemos cómo una "Baylarina de la Compañía Italiana" (Rosa Pelosini) se compromete a "hallarse pronta a los debidos ensayos, y abaylar cada noche de representación en todos los bayles, que se harán o que mandará el Señor Director del teatro, porque a tal efecto se han convenido con el pacto de no faltar a ninguno de los capítulos corrientes, ni a la buena Dirección".
Vea el documento completo

Por supuesto, en los distintos documentos aparece explicitado el periodo de vinculación de la relación contractual, que puede variar en su inicio, que puede renovarse por otra temporada pero que, invariablemente, termina con el martes de carlestonadas, es decir, el Martes de Carnaval. El término "carlestonadas" hace referencia a los tres días aneriores al día del comienzo de la cuaresma: el miércoles de ceniza.

Doc1-5 Carnaval2 linea5 629
Doc1-7 Carnaval1 ltimas 4 lneas 629

En el primer caso, vemos cómo el empleado cobraría "3.333 reales de vellón desde que principien los ensayos hasta el Martes de Carnabal..." y, debajo, otro documento que constata cómo se extiende el contrato "contándose desde el miércoles de Ceniza del presente hasta el martes de carnaval del próximo venidero de mil setecientos ochenta y nueve...".

Como no podía ser de otro modo, en estas contratas se estipulan los sueldos a recibir y el método de pago de los mismos, que podía ser recibidos bien mensualmente o bien en función de las representaciones que se hubieran producido.

Doc 1-43 Condiciones1 linea 17-25 629 LSB

En esta ocasión, leemos que "En recompensa de sus virtuosos trabajos, el Señor director le señala el onorario de seiscientos pesos duros [...] a prorrata de representaciones o mensualmente, según mejor pareciera a ambas partes". Pero, es interesante la cláusula final en la que se afirma que "En caso de suspensión de Teatro, incendio o muerte de Príncipes (que Dios no permita), entonces no se le paguerá más salario que a prorrata de tiempo hasta el día de la suspensión".

Por otro lado, en estas contratas vemos que al tratarse de profesionales especialistas en el género de la ópera (y por ser italianos, cuya competencia era muy reconocida) son personas muy bien pagadas, como demuestra también que dicho pago se efectuaba, en ocasiones, en "peso duro". Era esta una divisa también conocida como real de a ocho, peso fuerte o dólar español y su nombre deriva de que su aleación era de plata y pesaba bastante, tratándose de una moneda aceptada prácticamente en todo el planeta por el valor de la plata y por haberse acuñado en un gran número.

Documento 4 caosperal

Hay estudios que afirman que el símbolo del dólar ($) no es sino el reflejo de la imagen que había en el reverso del dólar español: las dos columnas serían las Torres de Hércules y la “S” sería la que aparece en Plus Ultra (lema que acuñó Carlos V para España tras el descubrimiento de América). Otra teoría afirma que la “S” proviene de la superposición de la “P” y la “S” de la palabra peso, como era conocido el real de a ocho. En cualquier caso, está demostrado que el dólar español era la moneda utilizada (y lo fue hasta 1857) cuando las trece colonias se independizaron de Inglaterra y, tras rechazar la libra, sufrieron las dificultades para implantar su moneda propia y que fue el modelo a seguir por el dólar norteamericano.

En otro documento que se conserva en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, podemos comprobar las nóminas de los distintos oficios que se encontraban empleados en el Coliseo de los Caños del Peral en 1787. La relación de profesiones y empleados es enorme, lo que nos hace ver la cantidad de personas empleadas. Así, aparecen miembros de la orquesta, traductores, bailarines, avisadores, repartidores, y recogedores de boletines, miembros de la compañía operística, peluqueros, guardarropas, pintores del teatro, sombrereros y sastres, acomodadores, criados,... todos con su nombre y la cantidad ien el mes (en este caso el mes de octubre). Por otro lado, justo debajo de cada asiento, aparece el "recibí" con la firma del empleado en cuestión.


Sueldos Coliseo1 300
  Sueldos Coliseo2 300   Sueldos Coliseo3 300   Sueldos Coliseo4 300

Algunas de las páginas del documento conservados en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid donde se observan las profesiones, sueldos y el recibí de los trabajadores.
Vea el documento completo

La cazuela
Decíamos anteriormente que una de las secciones que componían los corrales de comedias era la cazuela. Se trataba de un palco situado frente al tablado donde se realizaban las representaciones y al que se accedía de forma independiente para que hubiera el mínimo contacto con los hombres de las mujeres que también iban a disfrutar del espectáculo teatral. Tanto por lo revelador del testimonio para entender en qué consistía la cazuela como por lo interesante del lenguaje empleado, y pese a que la letra permite su fácil lectura, transcribimos el documento que reproducimos a continuación:

Felipe Massi 500

"Digo yo, Felipe Massi, estoy conbenido con los Señores de la Comisión de Ópera, en servir de celador de las órdenes que se me intimen en la puerta del Caffe del lado de la Cazuela del teatro de los Caños del Peral con el sueldo de cinco reales por cada noche de representación y procurar yr al teatro a la hora precisa que se me de para evitar el que como dicho Caffe se abre con alguna anticipación a la ora de empesar la Ópera que no suban a la Casuela ombres y si por casualidad algún imprudente con pretesto de acompañarla asta arriba, o de darla el braso para subir, intentase pasar los límites que están señalados por los señores, se lo impedirá; y si acaso tubiese algunas palabras impropias con el celador, procurará este acer avisar a D. Francisco Fernández para que, enterándose del caso, tome la providencia que le paresca o dé parte a los señores de la Junta. Madrid 12 de octubre de 1787. Felipe Masi".

 

 

> Una aproximación a la vida diaria en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid

articulo cabecera descalzas1200x400

Documentos en la onda’ nos trae un documento custodiado en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid que nos acerca a la realidad de la vida en el Monasterio de las Descalzas Reales en el siglo XVI. La Directora del Archivo Regional, Nieves Sobrino, nos habla de este documento de traslado de Felipe II en el que se reflejan cuestiones organizativas de este convento religioso. Estamos ante un tipo de documento conocido como traslado, en el que Felipe II, como patrón y protector de la institución creada por su hermana doña Juana de Austria, establece unas directrices de funcionamiento de la institución, lo que incluye a los distintos oficios y personas que desarrollaron su vida en este convento situado en pleno Madrid histórico, junto al antiguo Alcázar (actual Palacio Real).

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 12 de septiembre de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 12 de septiembre de 2019.


El Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid y doña Juana de Austria: existencias entrelazadas
El Monasterio de las Descalzas Reales es un Bien de Interés Cultural que fue edificado donde, a finales del siglo XV, existían unas casas propiedad de la familia Sotomayor. A principios del siglo XVI, fueron compradas por el contador de Carlos V, Alonso Gutiérrez, construyéndose un palacio en los terrenos que ocupaban esas viviendas. La buena relación de Alonso Gutiérrez con el Emperador viene probada por el hecho de que en este palacio vino al mundo, en 1535, la tercera hija de los Reyes: Juana de Austria. La casualidad, o el destino, hizo que fuera la misma doña Juana quien fundara, en este mismo lugar, el Monasterio de las Descalzas Reales en 1559

Plaza de las Descalzas en 1910 0743-R 141 629

Postal fechada en 1910 y perteneciente a la Colección 'Postales de Madrid' del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. En ella, podemos ver una imagen de la plaza de las Descalzas con la estatua de quien fuera alcalde madrileño a mediados del siglo XIX, Joaquín Vizcaíno, marqués viudo de Pontejos. 

IMG E0511 629

"Por quanto aviendo la Serenissima Doña Juana princesa de portugal nuestra muy chara y muy amada hermana fundado en esta villa de madrid el Monesterio de las descalzas y otras obras pías...".

Casada con don Juan Manuel de Portugal, doña Juana de Austria enviudó a los 19 años, teniendo que dejar a su hijo recién nacido en Lisboa para convertirse en la regente de Castilla hasta 1559, tres años después de la llegada al trono de su hermano. Fue en este mismo monasterio donde doña Juana de Austria instaló sus aposentos junto al altar, en el conocido como "Cuarto Real", donde era frecuente que se instalaran la Reina y los infantes en lugar de en el próximo Alcázar. También, en el Monasterio de las Descalzas Reales vivió y murió la emperatriz María (hermana de doña Juana y Felipe II) y recibió educación Isabel Clara Eugenia, la queridísima hija del Rey Prudente. Además, la hija de la emperatriz María (Margarita) sí que fue religiosa, y lo fue en este monasterio. Por si todo ello no acreditara la estrecha relación de la familia real de los Habsburgo con el monasterio madrileño, decir que dos hijas que el Emperador tuvo con Isabel de Portugal están enterradas en él: la propia doña Juana de Austria y su hermana mayor, la emperatriz doña María. No es de extrañar, pues, que el Monasterio tenga el "apellido" de Reales.

Residiendo en las Descalzas Reales
El traslado de Felipe II nos habla de las personas que habitan en el Monasterio de las Descalzas Reales. Entre los protagonistas de la vida diaria del monasterio, destacan por su relevancia dos grupos: las monjas y los capellanes. Pero, también, vemos que se citan en el documento al confesor, sacristanes, organista, cocineros, criados, acólitos... En primer lugar, vemos cómo en el texto se hace referencia a que en la fundación del monasterio por vía testamentaria de la princesa se explicita claramente la existencia de un confesor, quien debe vivir en el convento de San Francisco o en "los descalzos desta villa de madrid".

IMG E0513 629

"Por quanto la Serenissima Princesa Manda por su fundación y testamento que las dichas monjas tengan un confessor que rresida en el convento de San Francisco o en el de los descalzos desta villa de madrid".

Pero el documento que tenemos entre manos no se queda ahí, sino que también nos detalla el importante salario que debe cobrar el confesor del Monasterio de las Descalzas Reales por la realización de su labor en el convento:

IMG E0514 629

"[...] que sea en cada año la dicha limosna quarenta mil maravedíes [...] del dicho confessor".

Sería obvio aclarar la importancia y el protagonismo de las monjas en la vida diaria de un convento al ser las principales destinatarias de la institución. Pero, compartiendo este protagonismo, nos encontramos con otra figura clave: la de los capellanes. Estos serían los encargados del servicio y el culto de la iglesia del monasterio. En un principio, según el testamento de doña Juana, habría ocho capellanes (además de un capellán mayor), pero este documento corrige la cifra al afirmar que la experiencia ha hecho ver que es insuficiente, por lo que aumenta su número a doce. El capellán mayor era el titular de dicha función estando ayudado para llevarla a cabo por los otros doce capellanes. De nuevo en el traslado real vemos la regulación de la institución al hablar del sueldo que tendrían los distintos capellanes: el capellán mayor recibiría una cantidad de 800 ducados al año (unos 300.000 maravedíes) y los doce capellanes restantes percibirían la mitad (400 ducados, equivalentes a 150.000 maravedíes). Además de esta asignación, el documento nos permite descubrir otras profesiones del Monasterio, pues cada capellán tendría a su servicio a un cocinero y a un mozo, quienes deberían recibir 70 y 30 ducados al año, respectivamente.

IMG E0521 629

En estas líneas del documento de traslado de Felipe II, vemos cómo se le asigna a cada capellán la potestad de tener a su servicio a cocineros y mozos.

Y, ya que hablamos de las remuneraciones de las personas que desempeñaban sus oficios en el Monasterio de las Descalzas, el traslado de Felipe II recoge la figura del mayordomo como el oficial encargado por el testamento de doña Juana de cobrar las rentas y de pagar los salarios de los criados. El oficio de mayordomo sería elegido por el capellán mayor siguiendo las instrucciones escritas en la fundación del Monasterio y "recibiendo fianzas bastantes para la seguridad y saneamiento de la dicha libranza porque la falta y menoscabo que en ella hubiera por culpa del dicho mayordomo la ha de pagar él y sus fiadores". Por otro lado, el documento nos pone en relación con otros tipos de personas que convivían en el convento: el sacristán y los acólitos. El primero tenía entre sus funciones las de enseñar a leer, escribir y doctrina cristiana a los acólitos, siendo estos últimos unos clérigos que habían recibido la cuarta de las órdenes menores y que auxiliaban al sacerdote en la celebración de la misa.

El sistema de selección de candidatos
El traslado de Felipe II regula la organización de estos grupos de personas y, más importante aún, nos permite conocer el método de elección de quienes querían habitar en tan prestigioso monasterio. Así, las monjas que quisieran ingresar en el convento debían someterse a un proceso de información sobre su calidad y limpieza de sangre. Los estatutos de limpieza de sangre son fundamentales para entender la España de la Edad Moderna en el contexto de una Europa imbuida por las controversias y guerras religiosas. Se trataba de unas prácticas para acreditar que los interesados eran cristianos viejos, es decir, que no tenían antepasados musulmanes o judíos. Eran requisitos necesarios para acceder a las instituciones modernas en una época en la que la frontera entre lo público y lo privado estaba mucho menos clara que en la actualidad. De este modo, en este proceso de información se interrogaría a unos testigos sobre los orígenes de sus padres y abuelos (especialmente, para saber si eran cristianos viejos) y sobre si la peticionaria era persona honesta, virtuosa, recogida y de buena vida. En cierto modo, estas pesquisas de información pública de carácter moral podrían ser consideradas como unos antecedentes de los requisitos administrativos que se exigen hoy en día para acceder a la función pública (un certificado de no haber sido separado ni inhabilitado por ninguna administración pública y, en su caso, un certificado de no tener antecedentes penales).

IMG E0512 629

"[...] es persona honesta, virtuosa y rrecogida y de buena vida Yten si saben que todo lo susodicho es público y notorio y dello ay pública voz y fama". 

El otro gran grupo protagonista que aparece reflejado en el documento es el de los capellanes. Entre estos se distinguirían, como afirmábamos unas líneas más arriba, el capellán mayor y los capellanes. Los aspirantes a capellanes tendrían que pasar también por un proceso de selección, como afirma la Directora del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, una especie de oposición ("oppositores" los llama el documento) de tres fases: exámenes de gramática y latinidad (no olvidemos que las misas se pronunciaban en latín); verificación de que serán buenos eclesiásticos y sabían decir misa; y comprobación de si eran diestros en música y gozaban de buena voz.

IMG E0519 629

En este fragmento del documento de traslado de Felipe II observamos cómo los elegidos para capellanes deben tener "tres dellos tiples y tres contravoz y tres tenores y tres contrabajos porque desta manera se formara la música y celebrarán los officios devinos y fiestas solemnes que quedan señaladas como conviene...".

Además de las pruebas a realizar, el documento que estamos tratando nos proporciona las evidencias de que estos exámenes de acceso que tenían que superar los futuros capellanes del Monasterio de las Descalzas Reales estarían supervisados por el prior de San Agustín o por el prior de San Jerónimo de la ciudad de Madrid. Ellos serían los encargados de hacer las veces de lo que conocemos en la actualidad como presidentes del Tribunal de oposición.

IMG E0516 629

En este fragmento observamos cómo se ordena a los opositores que quieran ganar el oficio de capellán a presentarse ante el capellán mayor que, posteriormente, les remitirá al prior de San Agustín o al de San Jerónimo de la villa y corte. 

Tras este examen se procedía a un proceso de información similar al de las monjas. El traslado establece la regulación de este proceso por separado: uno para el capellán mayor y otro para el resto de capellanes. En cualquier caso, y al igual que ocurría en el proceso para la elección de las monjas, había unas características comunes en el interrogatorio para ambos puestos: se debían conocer sus orígenes, si sus padres y abuelos eran caballeros hijosdalgo, si eran cristianos viejos o si habían estudiado teología o cánones más de tres años en universidades.

IMG E0517 629 IMG E0518 629

Tanto el interrogatorio del capellán mayor como el del resto de capellanes son resaltados en el traslado de Felipe II al aparecer centrados y con un título individualizado dentro del documento, lo que nos pone de relieve la importancia que se le daba a estos oficios y al proceso de selección de los mismos para el ingreso en el Monasterio de las Descalzas Reales.

Edificios del Monasterio de las Descalzas Reales
Tanto el capellán mayor como el resto de los capellanes vivían juntos en una casa de capellanes, que se edificaría con parte del dinero que dejó en testamento la fundadora e impulsora del Monasterio: doña Juana de Austria. Por supuesto, no se permitiría a ninguna mujer acceder a dicha casa, salvo en el caso de miembros de la familia real (como hemos visto anteriormente, la vinculación de los Habsburgo con el Monasterio era muy estrecha). El nivel de detalle del documento nos permite conocer que su puerta principal cerraría a las 8 de la noche desde el 1 de octubre a primeros de abril, y a las 9 de la noche el resto del año. Además, el traslado de Felipe II nos describe dos puertas más en esta casa: una que daría al jardín y otra que daría a la sacristía vieja, muy cerca de donde se encuentra la sepultura de doña Juana de Austria.

IMG E0520 629

En este establecimiento de los horarios de apertura y cierre de la puerta del Monasterio de las Descalzas Reales tenemos un buen ejemplo de cómo la Monarquía regulaba todos (o muchos) los aspectos de la vida diaria de los súbditos españoles en la Edad Moderna. Es un ejemplo más de esa mezcla entre lo público y lo privado tan típica del período. Pero, además, esa regulación siempre quedaba plasmada y reflejada en documentos custodiados en los archivos, como es el caso del traslado que nos ocupa.

Como dato interesante, podemos leer que se permitía a los capellanes que pudieran alojar en sus aposentos a padres y hermanos durante un tiempo limitado, que el documento tasa en ocho días al año, pasados los cuales deberían ser conminados a abandonar el Monasterio de las Descalzas Reales.

IMG E0523

Siempre interesante el castellano de la época, en este caso describiendo cómo los familiares no pueden hospedarse más de ocho días "y que pasado este tiempo sean obligados a despedirlos y encargamos al capellán mayor tenga cuidado de que eso se guarde".

Desde su fundación, se fueron haciendo distintas obras tanto en el propio convento como en su entorno. El que se tratara de una institución en la que la familia real estaba tan implicada supuso que los mejores arquitectos realizaran las obras necesarias. En este sentido, el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid custodia una escritura de 1612 con las condiciones de las obras del coro y la fachada Monasterio de las Descalzas en las que Juan Gómez de Mora, "traçador mayor de Su Magestad", participó.

IMG E0434 en doc 629           IMG E0436 en doc 629
"Con las condiciones y adbertencia siguientes se a de ejecutar la traça que por Juan Gómez de Mora traçador mayor de Su Magestad se an escrito/echo para la mudança del Coro del conbento Real de las descalças desta villa y para el cumplimiento del ornato de la delantera que cae a la plaça del dicho conbento".      Firma del arquitecto real Juan Gómez de Mora que aparece en la escritura custodiada en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid.
Vea el documento completo

 

El arte y la cultura del Monasterio de las Descalzas
Además de las distintas obras arquitectónicas que se fueron realizando a lo largo de los años, el Monasterio de las Descalzas Reales fue un centro en el que se reflejó el interés en las distintas ramas de la cultura por parte de la familia Habsburgo. Fruto del mecenazgo real, el interior del convento se encuentra decorado con obras muy relevantes como la colección de tapices sobre la Eucaristía de Rubens o cuadros de pintores tan destacados como Sánchez Coello, Antonio Moro o Tiziano.

Mantos de la poca de Carlos V Santos Yubero. Signatura 31045 629

En esta imagen del Fondo Martín Santos Yubero vemos una misa celebrada en 1939 en el Convento de la Encarnación en la que aparecen unos mantos de la época de Carlos V procedentes del Monasterio de las Descalzas Reales. Fondo fotográfico Santos Yubero. ARCM.

Esta preocupación de la familia real por la cultura se nos muestra en el documento de traslado de Felipe II del que habla Nieves Sobrino de forma distinta al de la existencia de grandes obras de arte. Así, en el documento se determina que se instale un órgano que debe ser tocado por un organista "hábil y diestro". Sabemos que doña María de Austria era una persona muy interesada en la música, llegando a ser mecenas de uno de los mejores músicos de la época (Tomás Luis de Victoria, quien terminaría siendo capellán de la propia doña María en el monasterio por orden de Felipe II) por lo que no sería de extrañar la influencia de la emperatriz en su hermana doña Juana para que existiera este oficio en el Monasterio de las Descalzas. En este documento de Felipe II se ordena que exista en las Descalzas un órgano que debe ser tocado por un organista de calidad, ya que se le destina un sueldo de 40.000 maravedíes al año. Para una mejor referencia de estas más que notables cantidades, la Directora del Archivo Regional nos comenta que un maravedí sería, al cambio, aproximadamente 16 €...

IMG E0522

Vemos perfectamente cómo en el margen izquierdo del documento se resume el párrafo: "salario para el organista".

Otro acercamiento al interés por la cultura que se desprende del documento de traslado del Rey Prudente es un apartado del que hemos hablado anteriormente: el que regula que en el Monasterio de las Descalzas se debe contar con un sacristán, de quien se establecen su salario y funciones de forma perfectamente detalladas. Entre estas funciones sobresalían las de la enseñanza de la lectura y la escritura a los acólitos que auxiliaban al sacerdote en el oficio de la misa.

La religiosidad en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid
Al ser este convento una institución religiosa, fue reflejo de las prácticas de fe de la época. De este modo, en este documento de traslado se detallan los distintos oficios que se deberían llevar a cabo en el convento en función del día y de la hora en que se estuviera. De este modo, se regulan las misas en la capilla, las misas ordinarias, las misas de prima, las misas de difuntos, las misas conventuales y las misas en el aniversario de la muerte de doña Juana de Austria.

IMG E0524

En el traslado de Felipe II aparecen al margen distintos tipos de misa y la organización de las mismas. En este fragmento se pueden leer dos de ellas: las misas de "rresponso" y las "missas conventuales".

En este enlace, pueden ver el documento completo de este traslado de Felipe II sobre la organización del Monasterio de las Descalzas Reales del que nos ha hablado Nieves Sobrino, Directora del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, una de las características de la religiosidad del Siglo de Oro era la colección de relicarios de distintos santos y mártires cristianos. Esta característica se produce en la devoción popular a estos objetos religiosos y, si se trataba de personas o familias poderosas, en la afición a poseer un gran número de reliquias en lugares determinados de sus estancias. Por supuesto, no escapaban a estas costumbres los monarcas, antes al contrario y por citar un ejemplo, es conocida la colección de reliquias de Felipe II en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. De este modo, y al ser el Monasterio de las Descalzas una institución tan relacionada con la familia real, esta peculiaridad de la religiosidad de la época también estuvo presente en el convento donde se conservan una multitud de reliquias de distintos santos y mártires católicos.

Crneos San Cosme y San Damin en doc 1944 007896 002 629

Los cráneos de San Cosme y San Damián son dos reliquias que se encuentran en el Monasterio de las Descalzas Reales. Esta imagen es de Martín Santos Yubero, cuyo fondo se custodia en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.

 

 

> Madrid en la Colección de Postales del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid

articulo cabecera postales


'Documentos en la onda' nos acerca a una colección custodiada en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, que nos ilustra la realidad de la vida madrileña a lo largo de un siglo: la Colección Postales de Madrid. Como afirma la Directora del Archivo Regional, Nieves Sobrino, se trata de un conjunto documental que abarca desde el último tercio del siglo XIX hasta la segunda mitad del siglo XX. En un principio, las postales existieron sin dibujos, fotos o ilustración alguna hasta que, a finales de los años 90 del siglo XIX, aparecen ilustraciones en el anverso. Esta evolución, unida al bajo coste que suponía respecto a las cartas y a su rapidez, será la que provoque su popularidad como medio de comunicación entre los ciudadanos. De este modo, su uso permitía conocer sitios y lugares diversos, al tiempo que se obtenía información sobre personas conocidas.

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 5 de septiembre de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 5 de septiembre de 2019.

 

La Colección Postales de Madrid en el Archivo Regional
Estamos ante un conjunto documental que nos acerca a una forma de comunicarse más cercana y dinámica que la epistolar. Al estar la totalidad de las postales digitalizadas, podemos acercarnos a ellas sin necesidad de desplazarnos desde casa o simplemente con un acceso a internet, a través del Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid. La Colección de Postales de Madrid del Archivo Regional está formada por 1.100 postales, realizadas tanto en blanco y negro como en color, y fueron producidas por los establecimientos de fototipia de importantes fotógrafos como Hauser y Menet, José Lacoste o Jean Laurent. 

0443-R 629

El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid se ubica en la actualidad en lo que fue la antigua Fábrica de cerveza y hielo El Águila. 

Podemos observar dos líneas entre los profesionales dedicados a este medio de comunicación. En el caso de los dos suizos, crearon en Madrid (1890) la Sociedad Hauser y Menet, llegando a imprimir a principios del siglo XX medio millón de postales al mes, lo que nos ayuda a comprender la importancia que tuvieron las postales en capital. Otra vía era el fotógrafo profesional. Tal es el caso de Jean Laurent, francés, nacido en 1816 y que se establece en Madrid en 1843, desarrollando desde mediados del siglo XIX una importante labor fotográfica. Una labor que heredó José Lacoste, en quien confluyen las dos vertientes, ya que a su labor como fotógrafo añade la de editor de postales al adquirir el archivo y el negocio de Jean Laurent. Así, años después de que en 1894 se estableciera en Madrid, comienza su labor fotográfica en 1901 al solicitar la inscripción (bajo el nombre de Casa Laurent) en el Registro Mercantil de Madrid editando desde entonces diferentes colecciones de tarjetas postales. Hablamos de un profesional de reconocido prestigio, llegando a ser nombrado por el conde de Romanones, en 1901, fotógrafo del Museo del Prado.   

Aquí aparece retratado el lugar donde se ubicaba la Casa Hauser y Menet.

Las postales circuladas
Una cuestión destacable dentro de la Colección Postales de Madrid son las denominadas postales circuladas. Se tratan de postales escritas y enviadas por lo que nos hablan de distintas realidades de la época a la vez: las que reflejan la ilustración de la postal y la del mensaje manuscrito del autor. Así, podemos leer cómo era la forma de expresarse o las preocupaciones diarias de los ciudadanos, si bien la mayoría de las postales se ajustan a dos temáticas: la turística (gran parte de las postales son de turistas que pasaban por España o tenían a familiares fuera del país) y la sanitaria, en tanto en cuanto muchos de los mensajes son relativos a la salud o al estado físico tras llegar al destino desde el que se envía la postal. 

0925-R

Varios ejemplos de postales circuladas con letra de usuarios en las que podemos apreciar expresiones de la época ("con ls glorias se te habrán olvidado las memorias"), deseos a los familiares que están a distancia ("os deseo sobre todo salud para los chicos y para los grandes") y expresiones coloquiales ("dile que aquí sí que hay clase").

0766-R 629 0057-R 629


Historia institucional y vida cotidiana
La Colección Postales de Madrid del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid nos permite adentrarnos en el Madrid de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, haciéndonos partícipes de una fascinante mezcla de vida cotidiana y de grandes acontecimientos. De este modo, podemos ser testigos del inicio de obras emblemáticas como la estatua en homenaje a Alfonso XII o trasladarnos a la calle Mayor el 31 de mayo de 1906 y ver los impresionantes momentos posteriores al atentado del anarquista Mateo Morral contra el cortejo nupcial de Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg.

0151-R 629

La mezcla de la historia institucional y la historia de la vida cotidiana se dan la mano en esta postal: el inicio de las obras de un monumento junto al comentario de una "cocina de casa sin lavaderos".

0915-R 629   0666-R
     
0881-R   0916-R

Postales que ilustran los momentos posteriores al atentado anarquista contra el cortejo nupcial monárquico.

Las profesiones madrileñas
Al tratarse de ilustraciones o fotografías de carácter costumbrista y callejeras, en la Colección Postales de Madrid podemos ver cómo los ciudadanos desarrollaban sus actividades profesionales: cómo vestían, qué utensilios utilizaban, su aspecto… Algunas profesiones ya no existen y otras continúan siendo desarrolladas en la actualidad, pero, lógicamente, en condiciones muy diferentes.

En las postales observamos imágenes de principios del siglo XX de castañeras o modistas “galdosianas”, afiladores, traperas, el típico barquillero madrileño, mecánicos, puestos de venta ambulante, vendedores de flores, de los podadores del Retiro. Pero también nos acercan a los trabajos realizados por el proletariado madrileño en las canteras de Colmenar Viejo o en la Compañía de Ferrocarriles MZA (Madrid – Zaragoza).

0080-R 629 0245-R 629
0232-R 629 0082-R 629
0088-R 629 0464-R 629

En las ilustraciones de las postales vemos algunas profesiones madrileñas que subsisten pero en menor número (como los castañeros), profesiones (y sus condiciones) relacionadas con el mundo vegetal, y profesiones extintas o que se llevan a cabo de forma totalmente distinta (barquilleros o modistas).

0335-R 629 0153-R 629
0701-R 629 0525-R 629

Unos ejemplos en la Colección 'Postales de Madrid' de distintos trabajos manuales.

0415-R

Las anteriores postales junto a esta impresionante imagen de la salida de trabajadores de unos talleres nos muestran la convivencia de profesiones más tradicionales con la de profesiones que requieren un gran número de trabajadores. Es el reflejo del cambio que se está produciendo en Madrid y que provocará, por un lado, la llegada masiva de ciudadanos a la capital para trabajar y, por otra, la aparición de la clase obrera.

El agua en Madrid
En 1561, Felipe II decide trasladar la corte de Toledo a Madrid con la intención de que se convierta en sede fija de la misma. Es el inicio de la capitalidad de Madrid. Una de las razones para la elección de la ciudad matritense es el agua ya que Madrid ha tenido un muy buen abastecimiento de agua como demuestran los famosos “viajes de agua”.

Se trataba de una técnica constructiva utilizada desde el siglo XVI hasta el XIX por la que se realizaban excavaciones verticales para captar el líquido de las balsas de aguas subterráneas donde se almacenaba naturalmente. El agua se canalizaba a través de unas galerías en pendiente y recubiertas de muros y bóvedas de cañón. La captación del agua se realizaba en el norte de la actual ciudad de Madrid (Fuencarral, Canillas o Chamartín) por dos razones: la abundancia de agua en esas localidades y porque geográficamente son zonas con una altitud superior al centro de la capital por lo que el agua fluía fácilmente.
Posteriormente, el suministro del agua potable desde estas zonas a los distintos barrios de Madrid se realizaba por una asignación de fuentes, caños o aguadores a cada uno de ellos.

Esta importancia del agua en nuestra comunidad abarcaba distintos ámbitos, no sólo en cuanto al abastecimiento, sino que también aparece reflejada en su vertiente más sanitaria y de ocio en la Colección Postales de Madrid. Así, se recoge en la ilustración de postales de distintos balnearios de la Comunidad de Madrid como los de El Molar y Loeches.

Por otro lado, la vida cotidiana a principios del siglo XX era muy distinta a la actual. Estamos ante una ciudad que estaba en constante crecimiento poblacional y donde era importante el acceso al agua para actividades diarias como la de lavar la ropa, lo que se llevaba a cabo en lavaderos naturales como el del río Manzanares. Testimonio de ello también son las postales de la colección custodiada en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid. 

0087-R 629 0422-R 629

Estas dos postales (una de ellas circulada) como ejemplo del uso del agua con un fin de ocio y salud.

0943-R 629   0649-R 629

Una muestra de la necesidad del agua para la vida diaria de los madrileños eran los Lavaderos del Manzanares.

0140-R
Como en cualquier otro período, también en la época dorada de las postales los cuarteles de quienes deben garantizar el orden público se encuentran dentro de las ciudades. De este modo, la Colección Postales de Madrid nos permite observar la evolución de estos cuarteles, sorprendiéndonos con imágenes del centro de Madrid impensables a día de hoy como las del Cuartel de San Gil, situado en la calle Leganitos junto a la Plaza de España.

El callejero madrileño
Uno de los principales fines de las postales era (y es) el de convertirse en souvenirs de quienes disfrutaban del turismo en Madrid. De este modo, son muy numerosas las postales en las que aparecen ilustraciones o imágenes de las principales calles y monumentos matritenses. Lugares urbanos que siguen existiendo en la capital, pero que han ido cambiando con el paso de los años y de la forma de interactuar de los madrileños en ellos.

0538-R 629   0174-R 629
La Puerta del Sol y su tradicional bullicio.   Una vista del Viaducto.
0299-R 629   0325-R 629
La Plaza Mayor luciendo de forma muy diferente a la actual.   Imagen de la calle Toledo y la forma en que se transitaba.
0333-R 629   0331-R 629
La calle Goya y sus viandantes.   Vista de la Estación del Mediodía, actual Puerta de Atocha.
0369-R 629   0569-R 629
El bulevar de la calle Alberto Aguilera.   Una visión muy distinta a la actual de la Plaza de España.

El Madrid de recreo
El ocio no podía dejar de tener su presencia en una capital como Madrid que, desde finales del siglo XIX y durante todo el siglo XX, (pese a las vicisitudes, especialmente la Guerra Civil) fue convirtiéndose en una de las grandes ciudades europeas. Este protagonismo hizo que los distintos espacios de ocio y recreo madrileños estuvieran representados en las ilustraciones de las postales, ya fueran nuevas atracciones de la época como el 'Toboggan' (anunciado como “Sport higiénico, emocionante y sin peligro”), o la antigua Casa de Fieras.

También, nos encontramos con teatros clásicos de Madrid, como el Teatro Español, y teatros que ya no existen, como el Teatro Chico (que formaba parte de un Parque de Diversiones que se llevó a cabo en el proyecto de la Ciudad Lineal), y cines, como el Real Cinema.

Los madrileños de principios del siglo XX compartieron con el resto de europeos una forma de diversión característica de la época: los clubes. Así, podemos ver en Colección Postales de Madrid el Club La Parisiana (ubicado en la zona del actual Faro de Moncloa), destinado a ciudadanos de alto nivel adquisitivo y también conocido como Parque Parisiana o Casino Parisiana.

Y, si hablamos de ocio en Madrid, no podían faltar las tardes de sol y arena del mayor espectáculo de masas de finales del XIX y primera mitad del siglo XX (años de la gran rivalidad taurina entre ‘belmontistas’ y ‘gallistas’). Una actividad que, antes de la construcción del coso de las Ventas (1931), se desarrolló en la plaza de toros de Fuente del Berro (también conocida como de Goya).

Otro ámbito lúdico y de ocio fueron las zonas y espacios verdes de Madrid. Los distintos ambientes de la Pradera de San Isidro, del Parque del Retiro y de la Casa de Campo fueron protagonistas de las fiestas, paseos, encuentros y confidencias de los ciudadanos madrileños y, como tales, también dejaron su testimonio en la Colección Postales de Madrid.

La apertura de la Casa de Campo a los madrileños provocó un aumento en la frecuencia de uso del antiguo Real Sitio como zona de recreo y paseo por parte de los ciudadanos. No obstante, los Reyes se reservaron un área privada en el que poder disfrutar de forma privada de la Casa de Campo.

0192-R 629   0905-R 629

Dos postales circuladas con dos modos de ocio: uno más exclusivo en origen como el 'Toboggan' y el popular Entierro de la Sardina.

0214-R 629   0625-R 629
El origen del zoológico de Madrid: la Casa de Fieras.   Un rincón de recreo clásico del parque de El Retiro.
0135-R 629   0745-R 629
El espacio reservado para la Corona en la Casa de Campo.   El exclusivo Club Parisiana en el actual barrio de Moncloa.
0587-R 629   0865-R 629
El Real Cinema: ejemplo de los populares cines de Madrid.   La desaparecida Plaza de toros de Fuente del Berro.
0289-R 629   0005-R 629
Un clásico del teatro madrileño en la plaza de Santa Ana.   Esta postal nos muestra el desaparecido Teatro Chico.

La vida cotidiana madrileña
Las postales que custodia el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid no sólo testimonian las calles o monumentos principales de la ciudad, sino que también nos ilustran la vida cotidiana de los madrileños en la capital de España.

De este modo, contemplamos los mercados en los que se compraban los alimentos, pero también establecimientos ahora casi olvidados, como las vaquerías, y que existían en el centro de la ciudad donde iban los madrileños a comprar la leche, o los puestos de venta de alimentos a pie de calle. Y, cómo no, el castizo y popular Rastro de Madrid.

Los hospitales son otras construcciones protagonistas de la vida de los habitantes de Madrid y también aparecen reflejados en la Colección Postales de Madrid. Algunos provienen de épocas anteriores a las postales, otros perduran en la actualidad y hay casos, como el de la Latina, en los que sólo se conserva la portada del hospital de finales del siglo XV y que dio nombre al actual barrio matritense.

0270-R 629   0852-R 629
Unos terneros y el vaquero en una Vaquería de Madrid.   Unas mujeres vendiendo legumbres a pie de calle.
0584-R 629   0632-R 629
El tradicional Mercado de la Cebada de Madrid.   Las postales también muestran el castizo Rastro madrileño.
0674-R 629   0285-R 629
El Hospital de la Princesa en su antigua ubicación.   Postal circulada del antiguo Hospital Provincial.
0460-R 629
En esta postal circulada se nos muestra la puerta del Hospital de La Latina. Como afirma la Directora del Archivo Regional, Nieves Sobrino, en el programa, se trataba de un hospital construido a instancias de quien fuera profesora de latín de Isabel I la Católica, Beatriz Galindo, apodada 'la Latina'. Posteriormente, este hospital dejó de dar servicio pero se conserva la puerta en otra ubicación. Pese a todo, la labor del hospital y el recuerdo de esta mujer pervivió en la memoria de los madrileños hasta el punto de que el barrio de La Latina lleva ese nombre en honor a Beatriz Galindo.

Los hoteles madrileños
Al estar las postales muy relacionadas con el sector turístico, los hoteles fueron uno de los edificios donde más protagonismo tuvieron. Era normal que quienes se hospedaban en sus habitaciones se comunicaran a través de las postales para hacer saber a sus destinatarios que habían llegado bien, que ya estaban asentados o lo que habían visto de la ciudad que les hubiera llamado la atención. De este modo, las propias ilustraciones de los hoteles fueron decorando las postales, lo que no dejaba de ser un modo más de publicidad de estos establecimientos. 

Muchos hoteles, alguno de los cuales siguen existiendo o han sido restaurados, gozaban de gran popularidad por distintas causas como estar situados en lugares emblemáticos de Madrid (Hotel de la Paz o el Gran Hotel Internacional), en zonas de muy buena comunicación (Hotel Nacional) o por el lujo de sus instalaciones (Hotel Reina Victoria).

0451-R 629   0615-R 629

Dos postales nos muestran, respectivamente, al céntrico Gran Hotel Internacional y a un espectacular Zeppelin sobre el Hotel Nacional.

0945-R 629   0964-R 629

A la izquierda vemos una postal circulada en francés del Hotel de la Paz de la Puerta del Sol y a la derecha una estancia del Hotel Reina Victoria. 

 

 

> Las vicisitudes del vapor 'Buenos Aires' en su viaje a Nueva York

articulo cabecera vaporbuenosaires

‘Documentos en la onda’ presenta una escritura notarial otorgada en La Habana para ratificar la protesta de averías de mar sufrida por el barco vapor correo 'Buenos Aires', perteneciente a la Compañía Trasatlántica de Barcelona, durante el trayecto Cádiz – Nueva York en 1911. Al atracar en la ciudad neoyorkina, el capitán, Víctor Pérez Vizcaíno, presenta ante el Cónsul General una protesta de averías de mar en la que relata los hechos acaecidos como consecuencia del mal tiempo sufrido durante la travesía. Posteriormente, una vez arreglados los desperfectos, el barco pone rumbo a La Habana, ciudad en la que el citado capitán realiza una escritura notarial ante el Cónsul de España en esa ciudad, Pedro Cavanilles, ratificando todo lo que ya había relatado anteriormente en Nueva York.

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 27 de junio de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 27 de junio de 2019.

 

El documento explica que el barco salió del puerto de Cádiz el 30 de marzo de 1911 “sano de quilla y costados y provisto de todo lo necesario para navegar, incluso máquinas y aparejos”. La navegación durante los primeros días fue tranquila y, según el relato del capitán, sin otra novedad que algún chubasco. Los problemas comenzaron el cuarto día de navegación, cuando “la mar se hizo fuerte y arbolada, haciendo dar al buque fuertes bandazos y cabezadas”.

A partir de ese momento, y hasta el décimo día de navegación, el relato del documento describe una situación que va empeorando, ya que el temporal se hace más fuerte, “con viento duro del Norte y mares muy gruesas”; entra abundante agua que inunda diversos compartimentos del buque; los golpes de mar y los violentos empujes que sufre la embarcación “hacen padecer mucho al casco, máquina y aparejo” del barco y obliga a todo su personal a “trabajar considerablemente y sufriendo mucho”.

Además, uno de estos golpes de mar provoca la entrada de gran cantidad de agua en la popa, inunda por completo las cámaras y produce averías, lo que obliga a moderar la marcha para poder capear el temporal. Finalmente, otro golpe de mar arranca la escala de estribor de bajada al pozo, haciéndola pedazos.

A todos estos problemas, se añade una sorpresa que surge durante el sexto día de travesía: la aparición de un polizón en el barco, que resulta ser un joven de 21 años natural de Cádiz. Curiosamente, el documento no dice nada más de él, ya que su finalidad no era narrar las incidencias de toda la travesía, sino solo aquellos hechos que provocaron las averías del barco durante la misma.

IMG 20210211 091953 recorte629

Escritura notarial otorgada en La Habana para ratificar la protesta de averías de mar sufrida por el barco vapor correo 'Buenos Aires' durante el trayecto Cádiz – Nueva York  en 1911. 
Vea el documento completo

El vapor correo BUENOS AIRES. Revista de Navegación y Comercio. Año 1891 1

El vapor correo 'Buenos Aires'. Revista de Navegación y Comercio. 1891.

 

IMG 20210211 092051 629

Página primera de esta escritura notarial en la que puede verse el sello del Consulado General de España en Nueva York.

A pesar de todos estos contratiempos, el barco consigue llegar a Nueva York, ciudad en la que el capitán de la nave realiza el primer relato de lo ocurrido durante la travesía y se arreglan los desperfectos del buque antes de poner rumbo a La Habana, donde se lleva a cabo la ratificación de la protesta de mar.

Los Registros de Consulados
El documento es relevante porque permite hablar de los 'Registros de Consulados' que se conservan en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, unos documentos poco conocidos. Se trata de las escrituras notariales que se hacían en el extranjero y que eran autorizadas por el Cónsul de España en ese país o ciudad, ya que, fuera del territorio español, el cónsul es la única autoridad que puede ejercer las funciones de notario. El AHPM conserva los registros de 91 consulados españoles en 25 países fechados entre 1763 y 1915 y, en ellos, hay documentos de todo tipo: ventas, testamentos, inventarios de bienes, poderes, constitución de sociedades, etc.

IMG 20210211 092153 629

Última página del documento en la que aparece la firma del Cónsul General de España en Nueva York, P. Díaz Cossio.

Otro motivo que reafirma el interés de este documento es que nos permite acercarnos a un hecho bastante corriente en el procedimiento marítimo, como son las “protestas de averías” o “protestas de mar”, documento que se realiza cuando una embarcación o su carga sufren algún daño o avería durante su travesía a causa de temporales, naufragios, arribada forzosa, abordaje, ataque y despojo de la nave o incumplimiento de presentación de carga.

IMG 20210211 092251

Tomo en el que se incluye esta escritura notarial conservada en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid.

El documento debe realizarse en las veinticuatro horas siguientes a la llegada del barco al puerto de destino, bien en la Capitanía Marítima (si es dentro del territorio español), bien en el Consulado español (si es en el extranjero), ejerciendo entonces el cónsul de notario. Ésta es la razón por la que es posible consultar estos documentos dentro de los “Registros de Consulados” que conserva el AHPM. La finalidad última de este documento es salvaguardar la responsabilidad del patrón o capitán del barco ante la autoridad competente y proteger también los derechos del armador (que es quien construye, prepara y equipa el barco).

 

 

DATOS Y CURIOSIDADES SOBRE EL VAPOR 'BUENOS AIRES'

La Revista General de Marina, hacia a finales del XIX nos habla del vapor ‘Buenos Aires’ del siguiente modo:

El mes pasado llego a Cádiz el grandioso vapor de la Compañía Trasatlántica, ‘Buenos Aires’, buque que viene a señalar un nuevo adelanto en el material de la marina mercante. Sin temor de exagerar, bien puede afirmarse que las proporciones de esta moderna nave son colosales: baste decir que, en la bahía de Cádiz, no ha entrado ningún buque mayor que el que nos ocupa.

Vapor BUENOS AIRES. Cadiz. Ca. 1920s. Postal 629

1920. Vapor 'Buenos Aires'. Cádiz. Postal.

Todo él acusa una riqueza y un lujo extraordinario. Las cámaras son magníficas y los departamentos para pasajeros de primera clase presentan grandes comodidades y confort. La cámara de primera está situada en el centro del buque, en la proa de la máquina, sistema adoptado en las modernas construcciones navales.

Se encuentra en la popa la cámara de segunda. Para los emigrantes, ofrece el ‘Buenos Aires’ una innovación en extremo conveniente, cómoda e higiénica. Consiste en preciosos juegos de literas, de hierro con lechos de flejes, idéntico a las camas ordinarias. Los sollados son de gran puntal y de hermosa amplitud, teniendo departamentos separados para hombres y para mujeres. Para los pasajeros de tercera nada se ha escaseado, puesto que se ha hecho todo como si se tratase de pasaje superior. Disponen aquellos de baños y locales para lavarse.

Existen también enfermerías para individuos de uno y otro sexo. El lujo desplegado en las cámaras de primera clase, es superior a todo encomio, lo propio que el servicio y el ajuar del buque, revela riqueza y buen gusto. La luz eléctrica se halla instalada en todos los departamentos, incluso en los alojamientos del pasaje de tercera, cámara de maquinistas, cocinas, sollados, etc.

Una de las principales novedades de esa magnífica construcción naval, son las máquinas de cuádruple expansión, que deja muy por atrás las de triple hasta ahora empleadas. La fuerza hidráulica está aplicada a las grúas de descarga, al gobierno del buque, a los cabrestantes, en una palabra, a todo lo que necesita en el ‘Buenos Aires’ fuerza para trabajar.
El andar del buque es excelente, y sus condiciones marineras, según peritos, son inmejorables..."

Vapor BUENOS AIRES. Salón de Musica. Del Libro de Información para el Pasajero. Compañia Trasatlantica de Barcelona. Año 1923

Vapor 'Buenos Aires'. Salón de Música. 'Libro de Información para el Pasajero'. Compañia Trasatlántica de Barcelona. 1923.

Vapor BUENOS AIRES. Salón Fumadores. Del Libro de Información para el Pasajero. Compañia Trasatlantica de Barcelona. Año 1923

Salón Fumadores. 'Libro de Información para el Pasajero'. Compañia Trasatlántica de Barcelona. 1923. 

Comedor de 1ª Clase. Del Libro de Información para el Pasajero. Compañia Trasatlantica de Barcelona. Año 1923 1

Comedor de 1ª Clase. 'Libro de Información para el Pasajero'. Compañia Trasatlántica de Barcelona. 1923.

Como complemento final de la descripción del buque encontramos lo publicado en la Revista de Navegación y Comercio (año III, Núm. LXXII, de 10 de Noviembre de 1891) en la que leemos:

“En la última edición (1891–1892) del Lloyd´s Register of Shipping, aparece a la cabeza de los buques mercantes españoles el trasatlántico con cuyo nombre encabezamos estas líneas.

Justo es por lo tanto que dediquemos al vapor ‘Buenos Aires’ lugar preferente en la sección ilustrada de esta revista, la única que en nuestra patria está dedicada exclusivamente a la defensa de los intereses de la marina mercante nacional.

El magnífico buque fue adquirido en 1888 por la Compañía Trasatlántica de Barcelona para inaugurar con él la nueva línea de Buenos Aires, cuyo servicio había de desempeñar la citada compañía, según las prescripciones del vigente contrato marítimo – postal. Sabido es el entusiasmo que tan hermosa nave produjo entre nuestros hermanos del Sur de América al inaugurar el nuevo servicio que une a España con aquellas Repúblicas.

En su primer viaje, el ‘Buenos Aires’ condujo a la Argentina cerca de 1.500 pasajeros, empleando en la expedición 16 días, a una velocidad de 13 millas y media por hora. La marcha, en pruebas, fue de 16 millas.
Desplaza 11.500 toneladas, 5.311 de arqueo total, y tiene en las listas oficiales del Lloyd´s la clasificación de +100 A1.

Las dimensiones del ‘Buenos Aires’ son: eslora, 120 metros; manga, 14,63 metros; puntal, 9,07 metros. La máquina es de triple expansión, con fuerza de 4.800 caballos. Las carboneras alta y baja de respeto, que son utilizables para carga, miden 1.074 toneladas. Está aparejado de bergantín-goleta, de tres palos. Tiene a bordo los precisos aparatos de salvamento y 14 botes salvavidas, dispuestos con arreglo a los últimos adelantes. El alumbrado es eléctrico, con 180 focos de luz; tiene siete compartimentos estancos; aparatos mecánicos para la ventilación; cámaras frigoríficas, etc. Las cámaras son de todo lujo y dispone de elegantes salones, camarotes espaciosos y ventilados, magníficos cuartos de baño, una completa sala de armas, todo artísticamente decorado y convenientemente distribuido.

El vapor 'Buenos Aires', honra de la marina mercante española, ha merecido unánimes elogios de todas las personas peritas en el arte de navegar y en el acta de reconocimiento de dicho buque, firmada por distinguidos personajes de la marina militar española, se hace constar con frases laudatorias y encomiásticas las magníficas condiciones del hermoso trasatlántico”…

Vapor BUENOS AIRES en el dique de Matagorda. Se aprecia el complejo gobierno a mano de respeto a popa. De la revista El Mundo Naval Ilustrado. Año 1898

Vapor 'Buenos Aires' en el dique de Matagorda (Cádiz). Revista 'El Mundo Naval Ilustrado'. 1898.

Al ‘Buenos Aires’ le tocó el honor de ser uno de los primeros buques del Estado en hacer de buque de crucero. En el diario La Vanguardia, edición de 21 de julio de 1888, aparecía un interesantísimo anuncio, en el que se ofrecía un viaje de recreo a bordo del vapor ‘Buenos Aires’. El anuncio era el siguiente:

…”Compañía Trasatlántica. (Antigua López y Cia.)

Viaje de Recreo desde Barcelona a Nápoles y Viceversa. Con escalas en Génova y Marsella. En el veloz y grandioso vapor – correo español 'Buenos Aires', de 9.000 toneladas, capitán Don José Venero.

Tiene lujosos salones de música, de conversación y de fumar, elegantes comedores, confortables y espaciosos camarotes, iluminado todo con luz eléctrica.

Saldrá de este puerto el 22 del mes corriente, a las cuatro de la tarde, haciendo su viaje con arreglo al siguiente itinerario:

Marsella. Llegada, Julio 23, a las 7 de la mañana. Salida, julio 28, a las 7 de la tarde. Estancia 5 días, 12 horas.
Nápoles. Llegada, julio 30, a las 8 de la mañana. Salida, agosto 5, a las 5 de la tarde. Estancia, 6 días 9 horas.
Genova. Llegada, agosto 7, a las 7 de la mañana. Salida, agosto 9, a las 5 de la tarde. Estancia, 2 días 10 horas.
Marsella. Llegada, agosto 10, a las 12 de la mañana. Salida, agosto 11, a las 2 de la tarde. Estancia, 1 día y 2 horas.
Barcelona. Llegada, agosto 12, a las 7 de la mañana.

Duración del viaje 21 días.

Billetes de ida y vuelta, incluida manutención y alojamiento a bordo en los puertos: En primera cámara, 350 Pts.; en segunda, 250 id; y en sollado, 100 id.

La estancia en Nápoles permite a los Sres. Pasajeros hacer excursiones cómodas y económicas a Roma, Pompeya, Vesubio, Sorrento, Capri, Castellamare, etc., etc., y visitar el magnífico museo y palacio de aquella grandiosa ciudad lo mismo que en Génova.

Estos vapores los despachan en Barcelona los Sres. Ripoll y Compañía, Plaza Palacio, esquina a la calle de la Marquesa»…

Vapor Correo BUENOS AIRES fondeado en la bahia de Cadiz. Foto Felix Barrio Fort. Año 1899. Del libro La Imagen del Acero. 125 Años del

 Vapor correo 'Buenos Aires' fondeado en la bahia de Cádiz. Foto Félix Barrio Fort. 1899. Del libro 'La Imagen del Acero. 125 Años del Astillero de Puerto Real'.

Información extraída de: 

Los Vapores Buenos Aires y Montevideo. Información tomada de “Vidamarítima.com” [https://www.vidamaritima.com/2008/02/los-vapores-buenos-aires-y-montevideo] [Consultada el 12 de marzo de 2021].  Basada en el libro: Pazos Pérez, L. “La marina mercante española en la guerra de Cuba, Puerto Rico y Filipinas "Compañía trasatlántica". Pontevedra: Damare Ediciones, 2007.

 

 

 

 

 

> Comitiva y Real Servidumbre de la Princesa de Asturias en 1833

ARTICULO CABECERA comitiva

 ‘Documentos en la onda’ nos presenta la ‘Nota impresa del orden que ha de seguir la Comitiva y Real Servidumbre que acompaña a los Reyes y Real Familia en los actos públicos organizados con motivo de la jura por las Cortes de la Infanta Isabel de Borbón como Princesa de Asturias'. Se trata de un documento de 1833 que nos sitúa en el reinado de Fernando VII. El nacimiento de su primera hija, la futura reina Isabel II, en 1830, suscitó un gran problema sucesorio, ya que, para que la princesa pudiera reinar, el monarca tuvo que abolir el “Reglamento de sucesión de 1713”, que impedía reinar a las mujeres. En la práctica, este hecho supuso apartar de la sucesión al hermano de Fernando VII, el infante Carlos, heredero de la Corona hasta el nacimiento de la infanta Isabel, lo que supuso el inicio del carlismo y el germen de las futuras guerras carlistas, que se desarrollaron durante el siglo XIX.

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 20 de junio de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 20 de junio de 2019.



800px-thumbnail

Vista del interior de la iglesia del Rl. Monasterio de S. Gerónimo de esta Corte, durante el acto de la Jura de S.A.RL. la Srma. Señora princesa D. María Ysabel Luisa de Borbón, como heredera del Reyno; celebrado en 20. de Junio de 1833. Grabado de 1833 conservado en el Museo de Historia (Madrid).

En junio de 1833, Fernando VII está enfermo, de hecho, fallecerá en septiembre de ese año. En un intento de dejar la sucesión bien asentada en la persona de su hija, se organiza un acto el 20 de junio de 1833 para que las Cortes y las autoridades del Reino juren a la infanta Isabel como Princesa de Asturias. Fue un acontecimiento importante que obligaba a seguir un protocolo claramente definido en los traslados de los Reyes y su familia durante todos los actos organizados con ese motivo.

En concreto, el documento dice que este orden se había de seguir en el regreso desde el Real Sitio del Buen Retiro y en el trayecto desde el Palacio Real a la Real Casa de la Panadería en la Plaza Real (nombre que tenía en ese momento la Plaza Mayor) para presenciar un festejo de toros.

031725 001

1943. Maceros de la Diputación Provincial. Fondo fotográfico Martín Santos Yubero. ARCM. 

El orden protocolario que se establece comienza con el inicio de la comitiva, donde se situarían el corregidor y cuatro caballeros regidores representando a la Villa de Madrid. Irían precedidos por los maceros y porteros de la villa, el alguacil mayor y 24 alguaciles con golilla, todos ellos a caballo.

Los maceros eran empleados del Ayuntamiento que, en las celebraciones, portaban la maza como símbolo de poder; los porteros eran los antiguos guardianes de las puertas de la muralla; y la golilla era un adorno de tela blanca, tul o encaje que se ponía alrededor del cuello formando pliegues.

IMG 20201127 103627 RECORTADA

1833. Nota impresa del orden que ha de seguir la Comitiva y Real Servidumbre que acompaña a los Reyes y Real Familia en los actos públicos organizados con motivo de la jura por las Cortes de la Infanta Isabel de Borbón como Princesa de Asturias. 

Alabarderos-Tres-alabarderos


A continuación, les seguía la Real Compañía de Alabarderos, con sus oficiales y música. Estos eran los encargados de custodiar los Reales Sitios y a los Reyes y acompañarles en sus actos oficiales. Portaban la alabarda, arma formada por un asta muy larga que acababa en un hierro puntiagudo, el cual estaba atravesado por una cuchilla transversal aguda por un lado y con forma de media luna por el otro.

Seguidamente, el Cuerpo de Guardias de la Real Persona y, tras ellos, seis coches con cuatro mulas cada uno para los mayordomos del Rey, los cuales se colocarían por su antigüedad. Cada coche llevaría como servidumbre dos cocheros y dos mancebos a pie (pajes).

Tras estos, los timbales y clarines de las Reales Caballerizas amenizaban la comitiva seguidos de doce coches con cuatro mulas cada uno de ellos para los gentiles hombres de cámara con ejercicio. Estos eran una clase palaciega sin funciones concretas dentro del ceremonial de la Corte; se accedía a ella como un honor conferido por el monarca, se trataba de una señal del aprecio real. En el último coche, se colocarían el gentil hombre de guardia y el primer caballerizo del Rey. Cada coche llevaría como servidumbre dos cocheros y dos mancebos a pie.

nota completa

Vea el documento completo

El resto de la comitiva se completaba del siguiente modo:
- Un coche con seis mulas, dos cocheros, dos mancebos y dos lacayos para el caballerizo mayor de la Reina, el mayordomo mayor de la Reina y el primer caballerizo de la Reina.
- Un coche de respeto tirado por ocho caballos, con dos cocheros, diez mancebos y cuatro lacayos (era un coche de repuesto que se llevaba por prevención).
- Un coche tirado de seis caballos para el caballerizo mayor del Rey (encargado/responsable de las caballerizas reales), el mayordomo mayor del Rey (responsable de toda la etiqueta palaciega), el capitán de guardias del Rey y el sumiller de corps (estaba al cuidado de la persona del Rey y de sus habitaciones).
- El coche de los Reyes (Fernando VII y María Cristina de Borbón–Dos Sicilias), tirado por ocho caballos, con dos cocheros y diez mancebos. Iría precedido por cuatro cadetes de Guardias de la Real Persona y por un sobrestante de coches a caballo (responsable de cuidar los coches de las reales personas). El coche iría seguido de un oficial, veinte Guardias de la Real Persona y dos trompetas.

descarga

El coche de la Corona Real es una berlina de gran gala, realizada para el rey Fernando VII en 1829, por el maestro de hacer coches Julián González. Es el primer carruaje de las Caballerizas Reales dotado de doble suspensión de ballestas a la “pollignac”, lo que permite un gran confort a sus ocupantes.

- El coche de la infanta Isabel, tirado de seis caballos, con dos cocheros, seis lacayos y ocho mancebos a pie.
- El coche del infante Francisco de Paula y su familia con su servidumbre (este infante era hermano de Fernando VII y su salida del Palacio Real cuando era niño, camino del exilio en Francia, fue uno de los detonantes de la sublevación del Dos de Mayo en Madrid).
- El coche del infante Sebastián y su esposa (cuñado y hermana de la Reina respectivamente), con su servidumbre.
- Una berlina para la camarera mayor de la Reina y la marquesa de Santa Cruz (una de las personas encargadas del cuidado de la infanta Isabel).
- Seis coches con cuatro mulas cada uno para las damas y señoras de honor de la Reina, acompañados de dos cocheros y dos mancebos cada uno.
- Un coche de prevención para las damas.
- Al final de la comitiva, un destacamento del Real Cuerpo de Guardias del Rey.

 

 

> Ordenanzas del 'Gremio de Maestros de Hacer Coches' (1661, 1666, 1677 y 1692)

ARTICULO CABECERA COCHES

En esta ocasión, 'Documentos en la onda' presenta un documento impreso con el que vamos a conocer cómo eran las ordenanzas y acuerdos del 'Gremio de Maestros de Hacer Coches' en la segunda mitad del siglo XVII. La finalidad de este documento era ser repartido a cada uno de sus integrantes para el conocimiento y cumplimiento de las normas establecidas por el Consejo del Gremio, que se reunía periódicamente en la “Sala de Profundis” del Convento de la Santísima Trinidad Calzada de Madrid, ubicado en la actual Plaza de Jacinto Benavente.

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 13 de junio de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 13 de junio de 2019.

 

ordenanzas coches 03 700

1661, 1666, 1677, 1692. Ordenanzas del 'Gremio de Maestros de Hacer Coches'. ARCM.
Vea el documento completo

Estas normas se aplicaban a muy diversos aspectos del trabajo que se desarrollaba en el gremio y, entre ellas, se cita a los maestros de coches que debían reunirse el día 1 de mayo de cada año para elegir dos veedores y examinadores. Los primeros visitaban las cocheras y denunciaban las obras que no se hicieran conforme a las ordenanzas y, los segundos, examinaban y aprobaban a los futuros maestros de coches.

Las Ordenanzas también dejaban claro que estaba prohibido fabricar coches sin ser previamente examinados y aprobados por maestros examinadores del gremio. En caso contrario, se tenía que pagar una multa de 10.000 maravedíes.

Además de realizar el examen y aprobarlo, los aspirantes tenían que pagar un real en plata por los derechos de examen, tres ducados a la Cofradía del Patriarca San José, que agrupaba a los artesanos carpinteros (pues en aquel momento, los carruajes eran de madera) y los gastos del escribano que extendiera la “carta de examen”.

Es importante destacar que, antes de examinarse para ser maestros, los aspirantes debían haber sido aprendices y oficiales de otros maestros durante seis años, debiendo aportarse la información de testigos que corroborasen este dato. No se admitían como aprendices a quienes no presentasen su fe de bautismo o tuvieran “contraída alguna infamia”. Una vez admitido en la casa de un maestro, éste se comprometía a darle de comer, vestirle y darle ropa limpia. En caso de que los padres del aprendiz observaran que el maestro no le enseñaba bien o no le trataba bien, podían cambiarle a otro.

ordenanzas coches 05

Las Ordenanzas estipulan al menos seis años probados como aprendices y aportar testigos de ello para poder optar al examen de maestro.

Los examinadores podían hacer preguntas de todo tipo que resolviesen si el aspirante estaba capacitado o no para ser maestro. Entre ellas, preguntas sobre los materiales de los coches (baquetas, cordobanes, badanas) o los tafiletes, terciopelos o damascos. También, sobre el modo de hacer una pieza o parte del coche e, incluso, podían pedir a los aspirantes que hiciesen un coche o una parte de él.

a2f6 1

Taller de carrocería. 'L'Encyclopédie' de Diderot y D'Alambert, París, s.e., 1751-1772. ARTFL. Encyclopedie Proyect, University of Chicago.

El documento enumera muchos de los tipos de carroza que había en aquel momento. Entre otros, la carroza de media vuelta a la moda, la de pezones con medias puertas (el pezón era el extremo del eje que sobresale de la rueda), la carroza para una mula, la carroza con dos vigas (la viga es la pieza que enlaza la parte delantera con la trasera), la estufa rasa con medias puertas (la carroza estufa era un tipo de coche fúnebre de lujo en el que la caja quedaba cerrada por cristales), la estufa de caballetes con puertas y marcos corredizos, el carrocín (silla volante), el coche de camino redondo (el destinado a hacer viajes), la galza de camino, la galera de campaña y el carro triunfante.

PARTES DEL CARRO

Partes del carro.

Estas Ordenanzas hacen especial hincapié en el lugar de fabricación de los coches y establece que debían ser construidos en cocheras o tiendas que tuvieran sus puertas abiertas al público, quedando prohibida su fabricación en casas particulares o en tiendas con puertas cerradas (las tiendas sólo se cerraban los días festivos). Además, la tienda debía tener capacidad para 4 coches, colocar madera y espacio suficiente para trabajar. 

Los maestros de coches sólo podían tener una tienda, en la que debían vivir con su familia, oficiales y aprendices. En caso de contravenir esta orden, perdían todo lo que tuvieran y tenían que pagar una multa de 100 ducados (la mitad para el propio gremio y la otra mitad para los pobres de la Real Cárcel de la Corte).

carruajemundet

Carruajes de finales del siglo XVI.

El documento también describe algunas de las características que debían tener los materiales empleados en la fabricación de coches y señala que tenían que ser de buena ley, por lo que, de no serlo, los veedores podían retirarlos. En este sentido, las maderas empleadas variaban según las piezas a fabricar, aunque se utilizan principalmente las de álamo negro y álamo blanco y, puntualmente, las de pino, nogal y fresno. En este apartado, es muy importante ver cómo se insistía en que los materiales empleados tenían que ser nuevos, salvo que los dueños de los coches, por expreso deseo, quisieran reutilizar materiales viejos, en cuyo caso debían dejar constancia de ello. Además, los coches fabricados no podían pintarse de color alguno, ya que la pintura ocultaba las obras de mala calidad o los defectos que pudieran tener.

carruajefelipeii

Finales s.XVI y s.XVII. Coche de caballos usado por Felipe III en uno de sus viajes a Portugal. Museo Nacional de Carruajes de Lisboa.

 

 

> Libreto para la Guardia Civil sobre el Reglamento de Espectáculos de 1913

ARTICULO CABECERA POLICIAESPECTACULOS

'Documentos en la onda' presenta un libreto impreso por la Revista Técnica de la Guardia Civil, fechado en 1922, en la que se resume y comenta el Reglamento de 1913 sobre espectáculos públicos. En sus primeras páginas, explica que su objetivo es ser de utilidad a todos los individuos del Cuerpo (Guardia Civil) para que éstos puedan conocer las disposiciones de este reglamento relativas al desarrollo de los espectáculos públicos, de los que dice “…distraen ocios, proporcionan ocasión para el trato con las gentes, estimulan el ingenio, ilustran los sentidos y hasta sirven de escuela de costumbres. Pero si las obras o actos que en ellos se exhiben o ejecutan no estuviesen acomodados a la más severa moral, serían focos de corrupción…”.

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 16 de mayo de 2019 (1ª parte)

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 16 de mayo de 2019 (1ª parte).

 

policia espectaculos 01   policia espectaculos 02 

Portada y primera página de este libreto, fechado en julio de 1922, que pretendía ser un documento de apoyo para la Policía de Espectáculos a fin de que los oficiales pudieran conocer adecuadamente lo contenido en el Reglamento de Espectáculos de 1913.
Ver el documento

Algunas de las cuestiones que trata este documento sorprenden por lo avanzadas que parecen para la época y otras, en cambio, nos recuerdan que se trata de un documento redactado hace más de 100 años y que las circunstancias sociales eran totalmente diferentes. Las medidas de seguridad son precisamente las que destacan por su modernidad, ya que en ellas se hace un especial hincapié. El documento señala que la apertura de teatros y otros espacios destinados a espectáculos públicos debe ir precedida de un reconocimiento técnico de las condiciones de seguridad, contra incendios, alumbrado principal y supletorio y puertas y escalas de salida. Igualmente, da gran importancia al alumbrado de estos espacio y especifica que todos los locales de espectáculos públicos deben tener, de forma obligatoria, alumbrado eléctrico, dado que en ese momento este sistema ya está generalizado. Explica que, además del principal, todos los locales deberán tener un alumbrado de seguridad suministrado por otra clase de luz que no sea la producida por líquidos o gases inflamables. Igualmente señala que los locales estarán abiertos y debidamente alumbrados durante 15 minutos antes de empezar la función y que, hasta que el público haya evacuado completamente el local, no podrán apagarse las luces de la sala, corredores y vestíbulos. Finalmente, apunta que el alumbrado secundario estará encendido de forma constante durante el espectáculo y hasta que el recinto esté vacío.

BNE-TEATRO-0142 001

La protección contra incendios también ocupa un apartado especial. El reglamento señala que, en caso de incendio, los ayuntamientos debían enviar el número de bomberos suficientes para extinguir el fuego en los primeros momentos. Al menos 2 de ellos habrían de permanecer en el local hasta media hora después de apagar el incendio y de practicar una minuciosa revisión. Además, todos los locales deberían estar dotados de teléfono, timbres eléctricos y avisadores de incendios para las señales de alarma, así como de bocas de riego con las mangueras necesarias.

La salud y la higiene de los asistentes también es motivo de preocupación en este documento que establece como obligatorio que en los teatros y locales de espectáculos públicos haya: escupideras y anuncios prohibitivos de escupir en el suelo; lavabos y retretes higiénicos; esponjas en el despacho de billetes para hojearlos; botiquines tan surtidos como lo requiera el espectáculo; y servicio médico. Además, se requiere que la limpieza del polvo se haga con máquinas apropiadas y que se inmunicen las pelucas y trajes de punto al cambiar el artista.

Los horarios de comienzo y finalización de las actuaciones también quedan delimitados en este reglamento donde se especifica que todos los espectáculos deben finalizar antes de la 1:00 de la noche y deben comenzar a la hora exacta que se indique en los programas. El retraso de la hora de inicio conllevará multas económicas y, en caso de reincidencia, hasta la retirada de la autorización para llevar a cabo la representación.

El documento también aborda cómo ha de ser la venta de entradas y explica que las taquillas se pondrán en número y forma que evite que el público quede estacionado o aglomerado delante de ellas y se abrirán al menos cinco horas antes del comienzo de los espectáculos. Igualmente, destaca que los precios deben reflejarse tanto en el programa de los mismos como en las propias entradas y se prohíbe la reventa. Los asientos, por su parte deberán de estar numerados, no permitiéndose establecer las llamadas localidades “de paseo” (que son las que autorizan a entrar, pero no a tomar asiento).

Los días de espectáculos es otro de los puntos tratados en el reglamento, que prohíbe su realización del miércoles al viernes santo y determina que la autoridad podrá suspender los espectáculos públicos por causa de orden público; por luto nacional (no más de 4 días); o cuando hubiera una epidemia en la población donde se represente.

Igualmente importantes son los contenidos ofrecidos por los diferentes tipos de espectáculos y para su control el reglamento estipula que la autoridad competente debe conocer el programa del espectáculo que se va a realizar con, al menos, 24 horas de antelación y sellarlo como forma de aprobación del mismo. Además, la autoridad civil puede impedir que se hagan caricaturas en escena de las instituciones del Estado. Sin embargo, el documento incluye aquí un comentario del editor en el que se aclara que “en este punto, la tolerancia está sancionada por la costumbre y se representan obras cómicas, donde la mofa no respeta a las Instituciones ni a los particulares”.

En el caso de los cines, las empresas tienen obligación de presentar a la autoridad civil competente los títulos y asuntos de las películas que van a exhibir, por si en ellas hubiese alguna tendencia perniciosa. Además, si se tuviera conocimiento de que privadamente se exhiben películas pornográficas, los culpables serán entregados a los tribunales de justicia.

Los espectáculos para niños también acaparan la atención del documento que señala que los menores de 10 años que vayan solos tienen prohibida la entrada a locales de espectáculos públicos, cines y de variedades con representaciones nocturnas, exigiendo en estos casos responsabilidades a sus padres y/o tutores. Sí se autoriza, sin embargo, que las empresas puedan realizar sesiones cinematográficas diurnas para los niños en las que se exhiban películas de carácter instructivo o educativo, como representaciones de viajes o escenas históricas.

Y siguiendo con la atención a los menores, en este caso en relación a su participación directa en los espectáculos, el reglamento prohíbe que un menor de 16 años ejecute ejercicios peligrosos de equilibrio o de fuerza y emplearlo en espectáculos de gimnasia, funambulismo o similares, a menos que sea hijo del artista y tenga 12 años. Igualmente, los niños menores de 10 años no serán admitidos en ninguna clase de trabajo y los niños de 10 a 14 años no podrán trabajar más de 6 horas diarias en la industria ni más de 8 horas diarias en el comercio. Tan sólo los mayores de 14 años podrán realizar trabajos nocturnos.

policia espectaculos 08

Páginas 14 y 15 del libreto donde se aborda la presencia de los niños en espectáculos públicos, exhibiciones cinematográficas y cafés cantantes. 

La exhibición de animales en espectáculos también se recoge en este reglamento que estipula que en este caso las caballerizas estarán bien ventiladas y tendrán salida a la calle, mientras que las jaulas de animales feroces serán de hierro y con doble cierre. Las fieras deberá exhibirse en estas jaulas separadas del público por una barrera que deje, al menos, un espacio de 1,20 metros.

Los cafés cantantes, de concierto y otros locales similares son también motivo de atención del Reglamento de Espectáculos de 1913, que especifica que su apertura precisa, como requisito previo, que se escuche la opinión de los vecinos de las casas donde está el establecimiento; los de los dos laterales a derecha e izquierda; y los de los tres vecinos de la acera opuesta. Igualmente, y atendiendo al bienestar del vecindario, estos espectáculos no podrán terminar después de las 12:00 de la noche.

Los dueños de estos establecimientos que permitan canciones obscenas, bailes lascivos u actos contrarios a la moral serán debidamente multados y tampoco podrán alojar a las artistas en los mismos locales o en otros próximos, intervenir directamente en su hospedaje o imponerles la obligación de conversar con el público. Las artistas sólo podrán permanecer en el local el tiempo necesario que les corresponda en la representación de la que formen parte. Además, queda prohibido de forma absoluta que las mujeres sirvan al público en cuartos separados o aislados del local principal, así como consumir, conversar y sentarse con los concurrentes.

En cuanto a las medidas especiales destacadas en el documento para los bailes públicos, éste detalla que no se podrá entrar con bastones, paraguas o armas de ninguna clase. Tampoco se podrá arrojar en ellos serpentinas ni otros objetos que puedan molestar o lastimar a los concurrentes y, de igual modo, estará prohibido consumir bebidas dentro de la sala o recinto destinado al baile.

criolla

La Fiesta Nacional ocupa varias páginas de este reglamento, que prohíbe que se corran toros, novillos o vaquillas ensogados o en libertad por las calles y plazas de las poblaciones. También, señala que el cartel de cada corrida estará aprobado por la autoridad competente y en él deberá expresarse el día, hora, número de reses a lidiar, ganadería, divisa y nombre de los lidiadores. Además, en el caso de que una corrida se suspenda por cualquier causa una vez iniciada, no se devolverá a los espectadores el importe de sus entradas ni podrán exigir indemnización.

Por otro lado, y con el fin de evitar accidentes, el encierro de los toros se realizará de 2:00 a 4:00 horas de la madrugada y serán conducidos por carreteras no practicables y fuera de poblado bajo la vigilancia de la Guardia Civil.

La enfermería de la plaza estará dotada de todo el material necesario de cura e instrumental de cirugía. En caso de desgracia, los agentes de la autoridad evitarán la aglomeración de público a las puertas de la enfermería y sólo permitirán que accedan a ella el personal facultativo, el herido y las personas que le trasladen.

policia espectaculos 16
La página final del libreto contiene un modelo de formulario de denuncia.

El público podrá pasear por el redondel de la plaza cuando el estado del piso lo permita y visitar las dependencias de la plaza hasta 15 minutos antes del comienzo de la corrida. Una vez terminado el espectáculo, los espectadores también podrán bajar al ruedo, pero utilizando las puertas y escaleras, no descendiendo nunca por el frente de los tendidos.

Otras prohibiciones respecto al comportamiento de los espectadores especifican que no se permitirá arrojar al redondel objetos que puedan perjudicar a los lidiadores o interrumpir la lidia y que deberán permanecer sentados durante la misma. Tampoco podrán cubrir las localidades con banquetas o almohadones ni tener abiertos paraguas y sombrillas durante el espectáculo. Igualmente, quedan terminantemente prohibido proferir palabras escandalosas u obscenas que ofendan a la moral y decencia públicas.

 

  

> Gamberrismo, perros sueltos y cumplimiento de la Ley de Dios

ARTICULO CABECERA GAMBERRISMO2

Bajo este curioso título se presentan tres documentos, de 1865, 1937 y 1957, que detallan diferentes actuaciones realizadas en los municipios madrileños para mantener la buena convivencia. Todos ellos pertenecen a los fondos históricos municipales que se custodian en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 9 de mayo de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 9 de mayo de 2019.



IMG 20200204 112302

1865. Bando del Alcalde de Villamanta en el que se anuncia a los vecinos, residentes y transeúntes en la villa unas disposiciones de buen gobierno para el cumplimiento de la Santa Ley de Dios.
Vea el documento

El primer documento es un bando del Alcalde de Villamanta, fechado en 1865, en el que se anuncia a los vecinos, residentes y transeúntes en la villa unas disposiciones de buen gobierno para el cumplimiento de la Santa Ley de Dios:

- No se permite trabajar los domingos y días de fiesta entera en ninguna clase de trabajos del campo, obras de talleres, fábricas, etc. En caso necesario, se podrá solicitar el permiso correspondiente a la autoridad eclesiástica. El incumplimiento de esta prohibición será castigado la primera vez con una multa de 4 reales a cada individuo y de 6 reales al dueño de una yunta. A los reincidentes, se les doblará la multa y será tratado como desobediente a los mandatos de la autoridad según el Código Penal.

- Se prohíbe a los dueños de los establecimientos públicos de taberna y aguardentería tener abiertas las puertas de sus despachos en los días festivos durante los oficios de misa y rosario. En el resto de días, no pueden tener abiertas las puertas de sus establecimientos después de las 9 horas de la noche en invierno y de las 10 horas de la noche en verano. En caso de incumplimiento, se impondrá una multa de medio duro (2,5 pesetas).

- Se castiga con arreglo al Código Penal a aquellos que blasfemen públicamente de Dios, de su madre santísima o de los santos; los que profieran palabras obscenas; y los que lleven a cabo acciones escandalosas.

- No se permiten juegos prohibidos en ningún tiempo ni en ningún sitio público o casa particular.

- Se prohíben toda clase de diversiones públicas si no existe previamente la licencia correspondiente del alcalde.

IMG 20200204 112235

1937. Fuentidueña de Tajo. Un miembro de la Guardia Nacional Republicana denuncia a varios vecinos por transitar por la vía pública con sus perros sin que éstos lleven collar, ni bozal, ni placa distintiva.
Vea el documento

El segundo documento forma parte del fondo histórico municipal de Fuentidueña de Tajo, está fechado en 1937 y detalla cómo un miembro de la Guardia Nacional Republicana (era la Guardia Civil de la zona republicana durante la Guerra Civil) del destacamento de este municipio denuncia ante el alcalde a varios vecinos del pueblo. El motivo es que él y otro compañero los habían sorprendido transitando por la vía pública con sus perros a las cinco de la tarde sin llevar collar, bozal ni placa, por lo que infringían las normas establecidas por la alcaldía.

La denuncia se resuelve con la imposición a cada uno de ellos de una multa de cinco pesetas que tienen que hacer efectiva en el plazo de tres días, debiendo pagarla en papel de multa municipal y no en metálico.

IMG 20200204 112322

1957. Este documento, perteneciente al fondo histórico municipal de Villamantilla, detalla las instrucciones que da el Gobernador Civil de Madrid a los alcaldes de la región en relación a la forma de combatir el gamberrismo.
Vea el documento

El tercer documento forma parte del fondo histórico municipal de Villamantilla, está fechado en 1957 y detalla las instrucciones que da el Gobernador Civil de Madrid a los alcaldes de la región en relación a la forma de combatir el gamberrismo. En primer lugar, relata la aparición de noticias en la prensa en las que se explica que, para combatir el gamberrismo, algunos alcaldes están adoptando sanciones arbitrarias de carácter vejatorio no previstas ni autorizadas por ninguna disposición penal o administrativa, como obligar a los autores a barrer las calles o hacerlos transitar por ellas con letreros alusivos al hecho cometido.

En este sentido, el Gobernador Civil expresa su profundo desagrado por estas prácticas, aunque entiende que el propósito de los alcaldes es terminar con hechos desagradables que interfieren en la normal convivencia social: 
- Consideraba que este tipo de sanciones eran arbitrarias, porque no están amparadas por ninguna norma legal. 
- En algunos casos, podían incluso tener aspectos delictivos. 
- En caso de aparecer en prensa, podían interpretarse como un abuso de autoridad y tener consecuencias desfavorables entre la opinión pública. 
Por todos estos motivos, la instrucción recuerda que los actos de gamberrismo sólo pueden castigarse de acuerdo a lo establecido por el Código Penal o con multas autorizadas por la ley si se infringen bandos u ordenanzas municipales o atentan contra el orden público, la moralidad o las buenas costumbres. Pero, no se puede someter a los infractores a vejámenes y coacciones que atenten contra las garantías individuales establecidas por el vigente, en aquel momento, Fuero de los Españoles.

abc

Noticia publicada en ABC el 28 de diciembre de 1960 que hace referencia a una multa impuesta a dos hombres por actos de gamberrismo y ofensa a una dama en la estación de ferrocarril de Guadalajara.

Como curiosidad, en el ABC del 28 de diciembre de 1960 se publica la noticia de que se ha impuesto una multa de 10.000 pesetas a dos personas “por reiterados actos de gamberrismo que culminan con una ofensa a una dama en una estación de ferrocarril, actuando con absoluto desprecio de la más elemental convivencia humana y con falta total de caballerosidad, hidalguía y corrección debidas a toda mujer”.

 

  

> Decretos y sucesos en la Guerra de la Independencia

ARTICULO CABECERA GUERRAINDEPENDENCIA

'Documentos en la onda' nos presenta tres documentos relacionados con los alzamientos del 2 de mayo de 1808 y la posterior invasión francesa. Dos de ellos están fechados en 1820 y, el tercero, de 1810, pertenece al fondo histórico del Archivo Municipal de Torrelaguna. El marco cronológico de los dos primeros documentos es muy importante para entender la dimensión de su contenido: cuando Fernando VII regresa a España en 1814 tras finalizar la Guerra de la Independencia, abole la Constitución de 1812 y anula toda la labor legislativa y gubernativa de las Cortes de Cádiz, dando comienzo a lo que se conoce como el 'Sexenio Absolutista', que abarca desde 1814 a 1820, momento en el que comienza a perseguir a todos aquellos que se oponían al absolutismo.

 

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 25 de abril de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 25 de abril de 2019.

'Documentos en la onda' nos presenta tres documentos relacionados con los alzamientos del 2 de mayo de 1808 y la posterior invasión francesa. Dos de ellos están fechados en 1820 y, el tercero, de 1810, pertenece al fondo histórico del Archivo Municipal de Torrelaguna. El marco cronológico de los dos primeros documentos es muy importante para entender la dimensión de su contenido: cuando Fernando VII regresa a España en 1814 tras finalizar la Guerra de la Independencia, abole la Constitución de 1812 y anula toda la labor legislativa y gubernativa de las Cortes de Cádiz, dando comienzo a lo que se conoce como el 'Sexenio Absolutista', que abarca desde 1814 a 1820, momento en el que comienza a perseguir a todos aquellos que se oponían al absolutismo.

Durante esos años se producen diversos intentos de levantamiento por parte de los opositores al régimen absolutista. Uno de esos levantamientos, el del General Riego a principios de 1820, tiene éxito y da comienzo a lo que se conoce como 'Trienio Liberal' (1820 a 1823), período durante el cual Fernando VII vuelve a jurar la Constitución de 1812. Es en este momento cuando se expiden los dos primeros documentos que se comentan, lo que explica las continuas referencias que hay en ambos a las Cortes Generales de Cádiz y a la Constitución de 1812 (la Pepa).

collage

Dos de los documentos están fechados en 1820 y el tercero, de 1810, pertenece al fondo histórico del Archivo Municipal de Torrelaguna. 

El primer documento relata cómo el sensible corazón del rey Fernando VII está enternecido por el doloroso recuerdo de las desgraciadas víctimas que fueron inmoladas en Madrid el 2 de mayo de 1808, razón por la que ha decidido realizar un homenaje justo de respeto y veneración en su memoria de acuerdo con lo acordado por las Cortes Generales en 1811 y 1814 respectivamente. De esta forma, establece que se lleven a cabo tres actos de recuerdo:
- En la iglesia mayor de todos los pueblos de la monarquía se debe celebrar cada año con toda solemnidad un aniversario por las víctimas que murieron ese día en Madrid, al que acudirán las primeras autoridades de cada pueblo.
- Habrá además formación de tropas, salvas militares y cuanto se pueda hacer según las circunstancias de cada pueblo para conseguir la mayor pompa posible a este acto tan patriótico como religioso.
- Además, se decreta que de ahí en adelante el día 2 de mayo sea día de luto riguroso en toda la monarquía.

004
1820. Documento que establece los actos conmemorativos en memoria de las víctimas que murieron el 2 de mayo de 1808 en Madrid.
Vea el documento

Lo que más llama la atención es el lenguaje sensiblero y de gran exaltación patriótica con el que está redactado el documento, como muestra este pasaje: “…y al paso que perpetuamente suban hasta el cielo nuestros ardientes votos por el descanso de sus almas, sea su memoria constante estímulo de los esforzados, aliento de los débiles, vergüenza de los insensibles y sempiterna afrenta de los infames que, cerrando los oídos a los clamores de la patria, se afanan en balde por verla sujeta a la coyunda del tirano”.

006

1820. El segundo documento se refiere al regreso de los españoles exiliados en Francia.
Vea el documento

El segundo documento se refiere al regreso de los españoles exiliados en Francia bien por ser afrancesados, bien por ser liberales. Tras la invasión francesa en 1808 se produjeron reacciones muy distintas y complejas: por un lado, estaban los que rechazaron y se opusieron totalmente a la conquista y no colaboraron con el invasor; por otro, los que apoyaban incondicionalmente al gobierno francés; y, finalmente, los que rechazaban la conquista pero veían lo beneficioso que sería aplicar lo bueno que traían los franceses para modernizar España. La derrota de José I Bonaparte supuso el regreso de la Corte a Francia y, junto a ella, el de todos aquellos que, de una u otra forma, habían colaborado con el régimen, que se calculan entre 4.000 a 12.000 personas.

En 1813, Fernando VII firma un acuerdo con Napoleón por el que nadie que hubiera colaborado con José I sería represaliado y seguiría gozando de derechos y honores. Sin embargo, cuando el monarca regresa a España en 1814 rompe este acuerdo y comienza a perseguir a: los colaboracionistas con los ocupantes franceses; los que habían obtenido prebendas bajo el régimen francés; los funcionarios que se mantuvieron en su puesto de trabajo; y a las personas que recibieron propuestas para ocupar un puesto, aunque las rechazaran.

En 1820, con el inicio del 'Trienio Liberal' se decreta una amnistía que permitió el regreso de unas 3.000 personas, aunque muchas de ellas volvieron a Francia con la vuelta del absolutismo en 1823. Precisamente es esta situación la que queda reflejada en el segundo documento, el momento en el que la compasión del rey les permite regresar a España, pero con una clara condición: sólo pueden establecerse en las provincias de Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Castilla hasta Burgos, excepto Santander.

003 rec 629

Primera página del tercero de los documentos comentados, fechado en 1810, en el que se menciona el motivo del la petición de información solicitada por un vecino de Torrelaguna, sobre los hechos ocurridos contra él los dos primeros años de la Guerra de la Independencia.

002 629

Página final del documento de Torrelaguna en la que destaca la firma y rúbrica del notario Juan Sanz Cuéllar.
Vea el documento

El tercer documento explica el proceso de información que se lleva a cabo a solicitud de Manuel Montalbán, vecino de Torrelaguna, sobre los hechos ocurridos contra él en los dos primeros años de la Guerra de la Independencia. Tal como explica el propio Manuel, y los cinco testigos que aporta, en mayo de 1808 la mayor parte de los vecinos de la villa huyeron del pueblo, dejando abandonadas sus casas. Él, sin embargo, prefirió quedarse pensando que así podía evitar el saqueo de su vivienda y bienes, por lo que se vio obligado a alojar en su casa a las tropas imperiales y a facilitarles todos los víveres y suministros que necesitaban. Con este hecho, según narra Manuel, consiguió que los franceses no saquearan el pueblo. A los pocos días, salió al campo a buscar a sus vecinos y consiguió convencer a varios de ellos para que regresaran a sus casas.

Esta conducta, sin embargo, hizo que algunos comenzaran a llamarle traidor y que esta denominación se extendiera rápidamente por los alrededores, como consecuencia de lo cual sufrió dos terribles saqueos de castigo por parte de los que el documento denomina una veces “cuadrilla” y otras veces “guerrilla”. El resultado de ambos saqueos fue el robo de dinero, bienes y alhajas por un valor que Manuel calcula en más de 70.000 reales y la destrucción de cuantos muebles encontraron que no podían llevarse con ellos. El relato de Manuel es confirmado por cinco testigos que vieron cómo se producían los saqueos. La información se hace en mayo de 1810, en plena guerra contra los franceses, y su aprobación por las autoridades competentes permite que Manuel pueda reclamar judicialmente la compensación que corresponda por las pérdidas sufridas.

 

  

> Perdonando al novio infiel

ARTICULO CABECERA NOVIOINFIEL

''Documentos en la onda' nos presenta un curioso documento, fechado en 1630, custodiado en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid. Se trata de un 'Apartamiento de querella' interpuesta por María García contra Francisco García por incumplimiento de palabra de matrimonio. El apartamiento de querella es un procedimiento por el cual un demandante o querellante se puede “apartar” o retirar de la querella que hubiera interpuesto contra otra persona, siempre y cuando el delito no implicase penas mayores de muerte o destierro. Para ello, un escribano público (antecedente de los actuales notarios) debía redactar un documento en el que se explicase cuál era el motivo o causa de la querella, se reflejase el deseo del demandante de retirar la demanda y se jurase que esta acción se hacía de forma libre, sin coacción ninguna.

 

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 11 de abril de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 11 de abril de 2019.

El documento comienza presentando a la demandante, María García, residente en Madrid y de edad comprendida entre 22 y 25 años. Aunque el documento no concreta este dato, sí queda claro que era menor de edad, ya que en aquella época se consideraba que las mujeres habían alcanzado la codición de mayor de edad al cumplir los 25 años. Por este motivo, la demandante está acompañada en todo momento de un“curador ad litem”, que era la persona que se encargaba de representar a los menores de edad en procesos judiciales.

A continuación, se explica que la demandante había presentado una querella contra Francisco García, lapidario de profesión, por haber incumplido la palabra de matrimonio que le había dado, razón por la cual el demandado se encontraba preso en la Cárcel Real de la villa de Madrid.

apartamiento de querella 002 629

1630. Apartamiento de querella interpuesta por María García contra Francisco García por incumplimiento de palabra de matrimonio.
Vea el documento

El documento incluye la explicación de los hechos ocurridos: “…habrá dos años y medio poco más o menos que siendo la dicha María García doncella honrada, honesta y recogida de buena vida y fama, el dicho Francisco García la había persuadido por ruegos muchas veces tuviesen amistad debajo de palabra de casamiento y, por sus muchos ruegos y continuas persuasiones y promesa de casamiento, la susodicha había condescendido y venido en la voluntad del dicho Francisco García, que la había tratado carnalmente, estuprándola y corrompiéndola y quitándole su virginidad…” como consecuencia de lo cual “…había resultado haberse preñada…”, estando en el momento de redactar el documento embarazada de ocho meses.

apartamiento de querella 014 629

Tomo en el que se encuentra este 'Apartamiento de querella' que se custodia en el Archivo Histórico de Procolos de Madrid.

El documento explica también que el motivo de querellarse contra él no era sólo el incumplimiento de su palabra de matrimonio, sino que además alguien había avisado a María García “…que el susodicho se quería casar con otra mujer…”, razón por la que la demandante había pedido prisión para él. Por si todo esto fuera poco, el relato explica que, en el momento de la detención, el demandado se encontraba junto con la mujer con la que sí deseaba casarse y habían sido “…aprehendidos juntos en un aposento…”

Una vez confesado el delito, Francisco García es encarcelado en prisión. Y, a partir de ese momento, la historia da un giro rocambolesco, ya que María García se arrepiente de su decisión, se compadece del acusado (del que llega a decir que lamenta la pobreza y necesidad en que se encuentra) y decide apartarse de la querella que había iniciado contra él. El documento describe los argumentos utilizados: “…que estando en este estado y considerando los largos fines de los pleitos y su dudoso suceso y costas que se causan, atendiendo también a que el dicho Francisco García ha muchos días está preso en la cárcel real de esta villa pasando gran necesidad, entre ambas partes se trató remedio y concierto y se convinieron en que la dicha María García se apartase de la dicha querella…y se le hubiesen de dar y pagar 30 ducados libres de todas costas…”.

Es decir, se retira la demanda a cambio de una contraprestación económica. Para ello, el demandado presenta a Benito Sánchez, platero de oro, que le avalará y se obliga a pagar a la demandante los 30 ducados en un plazo de 2 meses desde la fecha del documento.

apartamiento de querella 008 629

La parte final del documento recoge una serie de cláusulas muy importantes, ya que a través de ellas la demandante pone de manifiesto que se aparta de la querella por libre voluntad y sin presión ninguna, jurando que en ningún caso lo hace porque piense que no se le iba a hacer justicia a su caso.

El documento incluye a continuación las cláusulas jurídicas por las que María García retira su demanda contra Francisco García, pide que se le libere de la prisión en la que se encontraba y, además, lo que resulta más curioso es que no sólo le perdona haberla dejado embarazada y no casarse con ella, sino que “…tiene por bien y consiente que el dicho Francisco García se pueda casar con quien quisiere y le pareciere y pueda disponer de su persona libremente a su voluntad".

La parte final del documento recoge una serie de cláusulas muy importantes, ya que a través de ellas la demandante pone de manifiesto que se aparta de la querella por libre voluntad y sin presión ninguna, jurando que en ningún caso lo hace porque piense que no se le iba a hacer justicia a su caso. Asimismo, declara que su acto será firme, que no podrá tener vuelta atrás y que renuncia a las leyes a las que pudiera apelar para volver a demandar a Francisco García.

 

 

> Los Hermanos díscolos de los Enfermeros Obregones

artculo cabecera obregones

‘Documentos en la onda’ nos trae esta semana dos documentos, fechados en 1768 y 1771, relacionados con los Enfermeros Obregones que prestaban sus servicios en el Hospital General y de la Pasión de Madrid. Los documentos que se comentan reflejan el funcionamiento interno de la Orden ante los excesos cometidos por alguno de sus integrantes. El primero nos explica el castigo que se impone al Primer Enfermero por haberse excedido en sus funciones y, el segundo, se refiere al proceso instruido contra el Hermano Mayor de la Congregación por las faltas cometidas durante el ejercicio de su puesto.

 

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 4 de abril de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 4 de abril de 2019.



Enfermeros de los más humildes
La Mínima Congregación de los Hermanos Enfermeros Pobres fue creada por el Venerable Bernardino de Obregón en 1567 como una orden específicamente dedicada a la enfermería. Durante los siglos XVII y XVIII experimentaron una gran expansión y trabajaron como enfermeros en hospitales, cárceles, ejércitos, buques de la armada y ámbito domiciliario. Su importancia fue tal que uno de los hermanos, Andrés Fernández, publicó en 1617 el primer manual redactado por enfermeros y para enfermeros, adelantándose así a Florence Nightingale en más de dos siglos.

Los Enfermeros Obregones aplicaban un concepto de tratamiento global del enfermo, según el cual había que contemplar a este no sólo desde el punto de vista biológico, sino también desde el punto de vista psicológico, espiritual y social para tratar de curar su enfermedad o, al menos, aliviarla.

La vinculación de los Enfermeros Obregones con el Hospital General y de la Pasión de Madrid se remonta a sus orígenes a mediados del siglo XVI, pues el Venerable Bernardino de Obregón, fundador de la Orden, fue también el primer director del hospital hasta su fallecimiento en 1599.

Courbes-Retrato de Bernardino de Obregon Nunqua volé tan ligera
 
Retrato de Bernardino de Obregón. Inscripción al pie: Pater Bernardinus Obregonius Xenodochii Generalis Matritensis Fundator. Juan de Courbes. Madrid, Biblioteca Nacional de España.

El primer expediente (1768) explica el castigo que se le aplica al Primer Enfermero por haberse excedido en sus funciones; en concreto, por arrojar un cántaro de agua a uno de los practicantes por haberse quedado dormido en su cama cuando debía estar en vela para atender a los enfermos. Según señala el escrito, el hecho se produce después de que el enfermero hubiese tratado de despertarle de varias maneras: dándole voces, tirándole de los pies y sentándose en su cama hasta cinco veces. El documento insiste en lo importante que es que los practicantes estén despiertos en todo momento para asistir y vigilar a los enfermos, avisando al médico corporal y al médico espiritual (sacerdote) cuando así lo consideren necesario.

pafres obregones 001

1768. Expediente que se le aplica al Primer Enfermero por haberse excedido en sus funciones.
Vea el documento

Como primer castigo por su exceso, el Superior de la Orden reprende severamente al Primer Enfermero, le quita el vino, le obliga a ser el último en los asientos del refectorio (comedor) y en los actos de la Orden y le impone penas de mortificación. Sin embargo, la Real Junta de Hospitales considera que no es un castigo suficiente por el hecho cometido y, por ello, le sanciona quitándole el puesto de Primer Enfermero. Afortunadamente, las aguas vuelven a su cauce tras una solicitud de toda la congregación en la que se realzan las buenas actitudes del castigado. Se explica la importancia que tiene el que los practicantes permanezcan despiertos y en vela para atender las necesidades corporales y espirituales de los enfermos del hospital y se alude a los daños que puede causar a la organización el que el personal subordinado vea que se castiga al Enfermero Mayor, de quien dependen. La Real Junta de Hospitales, finalmente, le perdona y repone en su puesto inicial, con la advertencia de que nadie puede castigar por su cuenta y riesgo las faltas de otras personas.

El segundo expediente (1771) se refiere al proceso instruido contra el Hermano Mayor de la Congregación por las faltas cometidas durante el ejercicio de su puesto. Entre ellas, el documento señala ausencia al rezo y misa de la mañana, quedándose en la cama hasta muy tarde y, las veces que asiste, llega tarde o a la finalización de las mismas. Otras de las faltas es no comulgar con la frecuencia que se debe, pasando en alguna ocasión más de un mes entre una comunión y la siguiente. También, apunta a que sale casi todos los días sin compañero y a escondidas, teniendo para ello el manteo de retén preparado en la portería.

pafres obregones 002 629

1771. Expediente sobre el proceso instruido contra el Hermano Mayor de la Congregación por las faltas cometidas durante el ejercicio de su puesto.
Vea el documento

Más faltas de las que se acusa al Hermano Mayor es pasar el poco tiempo que está en el hospital en recibir y conversar a solas con “damas de todas suertes”; pasar la noche fuera de la clausura sin causa urgente y legítima y sin compañía (el documento dice que en una ocasión le aprendió una patrulla); amonestar a los hermanos enfermeros de sus defectos sonrojándoles, amenazándoles y empujándoles; no ayudar “a bien morir” a los enfermos, ni en urgencia ni fuera de ella y no visitar y ayudar a los Hermanos de la Orden enfermos.

El proceso interno se inicia por denuncia de los propios Hermanos de la Orden (a quienes el documento alude como “delatores”), quienes no ven con buenos ojos el comportamiento de su Hermano Mayor, y piden ayuda a la Real Junta de Hospitales para solucionar la situación. Inicialmente, el procesado reconoce sus faltas ante toda la congregación y pide perdón por ellas; pero, finalmente, pasados dos meses, es destituido de su puesto.

doc1 4 629

Página final del documento con la firma de los Hermanos 'delatores'.

 

 

> Coches de lujo para los señores diputados

articulo cabecera cocheslujo

'Documentos en la onda' nos presenta un contrato para el servicio especial de coches de lujo para uso de los diputados, fechado en agosto de 1886. Este documento, conservado en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, refleja el acuerdo entre la Comisión de Gobierno Interior del Congreso de los Diputados y el establecimiento The Activity, propiedad de Juan Fermentino Fernández, tras ganar este último el concurso público realizado para la adjudicación del servicio por ser la única propuesta presentada.

 

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 28 de marzo de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 28 de marzo de 2019.

 

Un servicio exclusivo para diputados y senadores
El documento recoge diversas cuestiones relativas a las condiciones en que se ha de prestar este servicio. En primer lugar, dice que “se crea para comodidad de los señores diputados y señores senadores que se encuentren en el Palacio del Congreso”, detallando que “la persona que no esté revestida con cualquiera de estas dos altas investiduras no tendrá derecho a disfrutar de sus beneficios”. Otra de las cuestiones que aborda es la duración del contrato, que será de seis años fijos, quedando a voluntad de las partes ampliarlo otros cuatro años.

PROTOCOLOS COCHESLUJOS 001 - copia

1886. Contrato para el servicio especial de coches de lujo para uso de los Diputados. AHPM.
Vea el documento

El documento también señala que la empresa contratista no podría solicitar indemnización ni subvención alguna para instalar el servicio y que dispone de veinticinco berlinas para el invierno y otros veinticinco milords para el verano. La berlina toma su nombre de la ciudad de Berlín, donde se fabricó a partir de 1670. Era un carruaje cerrado, con forma de barco en la parte inferior y cuadrada en la superior, techo rígido y cristales en las ventanas. Por su parte, el milord era un carruaje abierto, cubierto con una capota, que podía ser redondo o cuadrado y con asiento para dos personas. En ambos casos, los coches tendrían que ser nuevos.

Tanto las berlinas como los milords iban tirados por caballos que debían tener buena presencia y contar con una “alzada de siete dedos al menos desde la marca”, es decir, que debían ser altos. La “marca” es el punto fijo más alto de un caballo, está entre el cuello y la espalda del animal y se toma como referencia para dar las medidas del caballo. 

berlina cupe juan prim 5868.jpg 1306973099

Berlina en la que el General Prim sufrió el atentado que acabó con su vida el 27 de diciembre de 1870. Museo del Ejército de Toledo.

La vestimenta del cochero
Los cocheros que realizaban este servicio debían usar “sombrero de seda, galón dorado de trece centímetros de ancho y una escarapela con los colores nacionales”. El galón es un distintivo que llevaban los cuerpos y profesiones que iban uniformados y la escarapela es un adorno hecho con cintas de colores plisadas en forma redonda o de roseta. Otras especificaciones del vestuario se refieren a los días de lluvia, en los que deberían llevar un sobrero de hule, también con la escarapela; a los meses de invierno, en los que vestirían un levitón de paño grueso (levita larga y holgada), de color azul o verde, con vivos encarnados o amarillos y un pantalón del mismo color y vivos; y a la temporada de verano, donde llevarían una levita verde o azul y un pantalón blanco de castor. En todos los casos los botones serían dorados y tendrían el escudo de armas de España rodeado del lema “Congreso de los Diputados” y siempre usarían guantes blancos de gamuza.

PROTOCOLOS COCHESLUJOS 021 - copia

Detalle de la primera página de la escritura en la que queda definida la finalidad de la misma.

Precio y características del servicio
El precio ofertado por el adjudicatario era de 3 pesetas por hora y 1,50 por carrera. Las carreras se realizarían tanto de día como de noche dentro de la zona del Ensanche. El Ensanche fue un plan de crecimiento urbano de Madrid hacia el norte y el este de la ciudad que se llevó a cabo en la segunda mitad del siglo XIX. Sus límites venían marcados por las actuales calles Paseo de Reina Victoria, Raimundo Fernández Villaverde, Joaquín Costa, Francisco Silvela y Doctor Esquerdo y dio lugar al nacimiento de nuevos barrios, como los de Argüelles o Salamanca.

Otra característica del servicio es que se realizaría desde una hora antes del comienzo de la sesión del Congreso y hasta una hora después. Finalizadas las horas de servicio, la empresa podía usar los carruajes, caballos y cocheros, no las libreas y distintivos.

Como mejora, en los períodos de cualquier época del año en que las Cortes estuvieran cerradas, el adjudicatario ofrece este servicio de coches para los diputados a los mismos precios y con las mismas libreas, debiendo tan sólo pasar aviso a la cochera para disponer de este servicio.

PROTOCOLOS COCHESLUJOS 019 - copia 629

Última página con la firma y rúbrica del notario, José Miguel Rubias, a la derecha: "Ante mí, José Miguel".

 

 

> Disciplina y alumnos célebres en el Instituto de San Isidro

articulo cabecera institutoisidro

'Documentos en la onda' nos presenta varios documentos, fechados entre mediados y finales del siglo XIX, que nos trasladan a una de las instituciones de enseñanza más importantes de Madrid: el Instituto de Enseñanza Secundaria San Isidro. Entre ellos, destacan un Reglamento del centro, de 1852, y varios expedientes académicos de importantes intelectuales de la época como Arturo Soria, Jacinto Benavente o los hermanos Machado.

 

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 20 de febrero de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 20 de febrero de 2019.

 

Fundado por los Jesuítas en 1603
Los orígenes del Instituto de Enseñanza Secundaria San Isidro se remontan a 1603, fecha en la que los jesuítas crearon el Colegio Imperial. En 1625, el centro cambió por el de Reales Estudios, momento en el que se fusiona con los Estudios de la Villa y la Academia de Matemáticas. A partir de 1725, acoge el Seminario de Nobles con el objetivo de formar a la élite dirigente del país. Más tarde, con la expulsión de los jesuítas en 1767, adopta el nombre de Reales Estudios de San Isidro. Finalmente, y a partir de 1845, la reforma educativa de Pidal crea la “Segunda Enseñanza” como estudios secundarios preparatorios para la entrada en la Universidad. La Ley Moyano de 1857 consolida que la impartición de la enseñanza secundaria se haga en institutos, siendo los principales de Madrid el San Isidro y el Cardenal Cisneros.

Reglamento SIsidro 629

Vea el documento

El primer documento que se comenta es un Reglamento del Instituto, fechado en 1852, en cuyo articulado se recogen, entre otras cuestiones, las obligaciones y derechos de los alumnos. En principio, este documento establece que el curso académico empezaba el 1 de octubre y finalizaba el último día de mayo. Sin embargo, las clases de latín y humanidades empezaban el 1 de septiembre y concluían el último día de junio. También, señala que había clase todos los días de la semana, excepto: los domingos; las fiestas de precepto; los cumpleaños del Rey y la Reina; el día de difuntos; del 23 de diciembre al 2 de enero; los tres días de Carnaval y el miércoles de ceniza; la Semana Santa; y las Pascuas de Resurrección y Pentecostés.

Las clases comenzaban a las 8,30 horas de la mañana durante los meses de noviembre a febrero. El resto de los meses se empezaría a las 8,00 horas o antes si se considerase conveniente. Por la tarde, las clases comenzaban: a las 14,30 horas durante los meses de noviembre a febrero; a las 15,00 horas en los meses de marzo, abril y octubre; y a las 16,00 horas o más tarde si fuera preciso en los meses de mayo, junio y septiembre.

En cuanto a la disciplina de los alumnos, el reglamento señala que si el director del Instituto averiguaba que los alumnos acudían a cafés, billares o establecimientos similares, les impondría el castigo que considerara oportuno o los mandaba al Consejo de Disciplina. Muy importante es el artículo que establece que los alumnos perderían el curso si cometían un número determinado de faltas voluntarias: dieciséis si las asignaturas eran diarias, ocho si las asignaturas se estudiaban en días alternos y cuatro si las asignaturas se daban dos días por semana. En cualquier caso, cuando el alumno llevara dos o tres de las faltas permitidas, se avisaba a su padre o tutor para que estuviera informado.

Con independencia de estas faltas voluntarias, se permitían treinta faltas de asistencia por enfermedad, siempre que se cumplieran dos condiciones: que el padre o tutor avisara al centro en los cinco primeros días y que la enfermedad fuera confirmada por un facultativo del instituto. Si no se daba el aviso, el alumno perdía el curso.

Otra de las normas más curiosas que establece este decreto es que los alumnos no podían aplaudir al catedrático o dar muestras de aprobación durante la impartición de las clases, ya que eso se consideraba falta de disciplina. Tampoco podían tomar la palabra si el profesor no les preguntaba. En caso de que los alumnos tuviesen dudas, podían acercarse al catedrático después de la lección o dirigirse a él por escrito.

Expedientes académicos de ilustres alumnos
Entre los documentos del Instituto, también se pueden consultar los expedientes académicos de parte de los alumnos que cursaron allí sus estudios entre 1854 – 1936, bien porque estudiaron en el propio Instituto, bien porque procedían de colegios adscritos o dependientes del Instituto o bien porque provenían de la enseñanza privada y tenían que examinarse en el Instituto de forma libre. Son muchos los personajes ilustres que estudiaron en este centro, pero entre ellos, puede citarse al Marqués de Cerralbo, Julián Besterio, José Canalejas, Eduardo Dato, Conde de Romanones, Carlos Fernández Shaw o Antonio Piga. Por su curiosidad, vamos a comentar los de Arturo Soria, Jacinto Benavente, los Hermanos Machado y Mercedes Sardá Uribarri. 

Arturo Soria y Mata ca. 1915
El urbanista, Arturo Soria.

 

ARTURO SORIA Y MATA

Urbanista, creador de la Ciudad Lineal. Los documentos permiten saber que su padre figura como fiador en los pagos de las matrículas; que se le admitió a los exámenes para los premios ordinarios de Física y Química y Francés al haber obtenido en dichas asignaturas la calificación de 'Sobresaliente'; que se le permitió estudiar Religión y Moral en enseñanza doméstica, porque esa asignatura le coincidía con la clase de Matemáticas Preparatorias; que perdió el curso de primer año de Francés porque superó el número de faltas de asistencia permitidas; y que aprobó los exámenes para obtener el Grado de Bachiller en Artes con 'Sobresaliente'.

 

NOTAS ARTURO SORIA 200Calificaciones de Arturo Soria.
Vea el documento

benaventeEl Premio Nobel de Literatura, Jacinto Benavente.

 

JACINTO BENAVENTE

Dramaturgo, Premio Nobel de Literatura en 1922. Cursó estudios entre 1876 y 1881, teniendo un expediente académico intachable: obtuvo 'Sobresaliente' en Latín (primer y segundo año), Geografía, Historia Universal, Historia de España, Retórica y Poética, Aritmética y Álgebra, Geometría y Trigonometría, Fisiología e Higiene e Historia Natural; y 'Notable' en Psicología, Lógica y Ética, Física y Química y Agricultura. Como curiosidad, solicitó simultanear el estudio de la asignatura de Geometría y Trigonometría con la de Fisiología e Higiene.

 

NOTAS JACINTO BENAVENTE 1 200Calificaciones de Jacinto Benavente.
Vea el documento

Antonio MachadoEl poeta Antonio Machado.

ManuelMachado
El poeta Manuel Machado.

 

 

 

LOS HERMANOS MACHADO

Antonio Machado. Poeta. Su expediente conserva las solicitudes que realizó en 1890 para presentarse como alumno libre a los exámenes con los que dar validez a los estudios de enseñanza secundaria que había realizado privadamente. El resultado fue que aprobó Ingreso y Geografía, pero suspendió Historia de España y Latín (primer año). 
Manuel Machado. Poeta. Como en el caso de su hermano Antonio, el expediente conserva las solicitudes realizadas en 1889 y 1890 para presentarse como alumno libre. El resultado fue diferente al de su hermano, pues aprobó todas las asignaturas a las que se presentó: Ingreso, Geografía, Historia de España, Latín (primer y segundo año), Retórica y Poética.

 

NOTAS ANTONIO MACHADO 200Calificaciones de Antonio Machado
Vea el documento
 NOTAS MANUEL MACHADO 200Calificaciones de Manuel Machado.
Vea el documento

Para finalizar, destacar que este centro también contó con brillantes alumnas. Una de las más destacadas fue Mercedes Sardá Uribarri, que fue una de las primeras mujeres madrileñas en asistir a la Universidad. Estudió las carreras de Magisterio y Filosofía y Letras, completando sus estudios en diversas instituciones europeas. En los cursos académicos 1889 – 1890, 1894 – 1895 y 1896 – 1897, se presentó en el Instituto San Isidro a los exámenes libres, obteniendo unas buenas notas: consiguió la calificación de 'Sobresaliente' en Latín (primer, segundo y tercer año), Geografía (segundo año), Matemáticas (primer, segundo y tercer año); la de 'Notable' en Geografía (primer año), Francés (primer y segundo año), Psicología, Lógica y Ética; la de 'Bien' en Historia de España, Historia Universal, Elementos de Química; y la de 'Aprobado' en Cuadros de Historia Natural, Elementos de Física, Agronomía e Industrias.

 

 

> Las niñas del cable

articulo cabecera cable

Esta semana presentamos tres documentos relacionados con la instalación y uso de los teléfonos fechados en 1947, 1952 y 1958 que nos retrotraen a una época en la que los teléfonos estaban sujetos a un cable y donde la comunicación se realizaba a través de las centralitas.

 

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 7 de febrero de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 7 de febrero de 2019.


Esta semana presentamos tres documentos relacionados con la instalación y uso de los teléfonos fechados en 1947, 1952 y 1958 que nos retrotraen a una época en la que los teléfonos estaban sujetos a un cable y donde la comunicación se realizaba a través de las centralitas.

La atención de la centralita en el Colegio de las Mercedes
Especialmente curioso resulta el documento fechado en 1947, que recoge las normas elaboradas por la dirección del Colegio de las Mercedes para el buen funcionamiento de su centralita telefónica. Con el establecimiento de estas normas, la dirección esperaba evitar tener que tomar medidas restrictivas en el uso de los teléfonos del colegio. En primer lugar, se indica que la centralita telefónica estuviera atendida por tres alumnas mayores desde las ocho de la mañana hasta las nueve de la noche, estableciéndose para ello turnos alternos compatibles y adecuados con los horarios de comidas y enseñanza. Otra norma establece que, al terminar el servicio por la noche, la alumna encargada del mismo debía hacer un enlace directo entre las llamadas que entraran del exterior y los teléfonos de la portería y del interventor del colegio.

normas 350

Normas elaboradas por la dirección del Colegio de las Mercedes para el buen funcionamiento de su centralita telefónica.
Vea el documento completo

En el documento también se señala que las alumnas escogidas para este trabajo debían ser conscientes de la gran importancia y responsabilidad de la tarea y debían tener en cuenta que el lema de su trabajo debía ser siempre discreción, educación y seriedad en su cometido. El no cumplimiento de esta norma podría acarrearles dificultades.

Otra de las normas apunta a que una cuarta alumna debería actuar como suplente en caso de enfermedad o ausencia de alguna de las tres principales por encontrar colocación o empleo fuera del colegio. Además, se hace constar que la Madre Superiora del colegio propondría a la dirección del mismo una remuneración económica para las alumnas en atención al servicio que prestaban, pero el documento no indica cuánto cobrarían por este trabajo.

Finalmente, el documento hace especial hincapié en que las alumnas del colegio tienen terminantemente prohibido utilizar los teléfonos que comunicaban con la centralita, sólo el personal del colegio podía usarlos. Como consecuencia de esta prohibición se ruega que el personal del colegio no ordene a las alumnas encargos o comunicaciones telefónicas con el exterior, pues se podría establecer una costumbre perniciosa que habría que cortar radicalmente. Además, si surgieran dudas, las alumnas encargadas de la centralita debían preguntar a la persona que pide comunicación por teléfono su nombre para que, a su buen criterio, se le diera o no dicha comunicación. Por último, si de la conversación que se mantuviera se dedujera que la persona que está utilizando el teléfono es una alumna, las encargadas de la centralita cortarían la conversación sin dar ninguna explicación.

021483 012

19 de diciembre de 1963. Sala de telefonistas de Telefónica. Fondo fotográfico Martín Santos Yubero. ARCM.

Poda de árboles para la instalación de postes
El segundo documento es un expediente fechado en 1952 relativo a la poda de árboles en varias carreteras madrileñas para facilitar la instalación de los postes de madera a los que se sujetaban los hilos telefónicos. El expediente detalla cómo la Diputación Provincial de Madrid autoriza la poda del arbolado en 113 km de distintas carreteras siempre que se cumplan una serie de condiciones entre las que destaca que esta poda debería realizarse antes del 1 de marzo de 1953 y que se debe reducir al mínimo indispensable y limitarse a recortar aquellas ramas que, por su crecimiento, se piense que pueden llegar a contactar con los hilos conductores del teléfono. El documento prohíbe de forma expresa realizar una poda mayor que ésta que tuviera como resultado un arbolado deplorable en las carreteras afectadas. De hecho, dice que esto ya ocurre en la carretera de Madrid – Toledo y quiere evitar que se repita en otras vías.

poda arboles 300

Expediente fechado en 1952 relativo a la poda de árboles en varias carreteras madrileñas para facilitar la instalación de los postes de madera a los que se sujetaban los hilos telefónicos.
Vea el documento completo

Otra de las condiciones es que la poda debe realizarse por personal especializado de la Compañía Telefónica Nacional de España y los cortes se harán en forma plana, inclinados y sin desgajar ninguna rama. También, se avisa de que el personal de la Diputación Provincial de Madrid podía inspeccionar y vigilar las operaciones de poda e, incluso, suspenderlas si se hacían de forma abusiva o imperfecta.

Por último, se determina que el personal de Telefónica será también el encargado de amontonar el producto de la poda en las inmediaciones de la carretera, pero teniendo cuidado de que quede fuera del firme, cunetas y paseos. Este producto queda a la libre disposición de las personas encargadas de la vigilancia y conservación de las carreteras, quienes podían darle el uso y disfrute que quisieran siempre previa autorización de la Diputación Provincial de Madrid.

La nueva centralita de Aldea del Fresno
El tercer documento es una carta de 1958 en la que Telefónica transmite al Alcalde de Aldea del Fresno, de forma muy detallada, las características que debe tener el “Centro Telefónico” que se pondrá en marcha en el municipio. En primer lugar, explica que las salas se debían pintar de acuerdo a una gama cromática concreta: el techo y las paredes color crema claro a la cal o al temple; la carpintería interior de color verde claro al aceite; la carpintería exterior en color verde oscuro al aceite; los rodapiés serán de 18 centímetros y en color verde claro; y las rejas y balcones en color negro al aceite.

Carta alcalde 300

Carta de 1958 remitida por Telefónica al Alcalde de Aldea del Fresno.
Vea el documento completo

 

plano local 300

Plano del local cedido para la instalación del centro telefónico.
Vea el documento completo

El alumbrado del centro también debía ajustarse a unas características. Por ejemplo, la instalación de los cables debía estar empotrada en el locutorio, en la sala de público y en la sala de aparatos (en aquella época, lo normal era que los cables estuvieran sobre la pared, no empotrados). El locutorio debía estar iluminado por un plafón de 25 centímetros y las salas de público y de aparatos debían iluminarse por una bola o globo de 30 centímetros con una caña de 30 a 40. Además, la sala de público debía tener una mesita de un metro de largo por 50 de ancho; un banco; y un pequeño pupitre para escribir telegramas, todo ello barnizado en roble claro.

 

 

> La más moderna enciclopedia escrita en castellano

articulo cabecera espasa

'Documentos en la onda' comenta esta semana varios anuncios publicitarios de la "Enciclopedia Espasa" que se encuentran en el Fondo Nicolás María de Urgoiti y están fechados a finales de los años 20 del siglo XX. El nombre completo de esta publicación era “Enciclopedia universal ilustrada europeo – americana”, aunque se la conocía como “Enciclopedia Espasa” o “Enciclopedia Espasa – Calpe”. Fue el gran proyecto de la Editorial Espasa que, en 1926, se fusionó con la Editorial Calpe, propiedad esta última del empresario Nicolás Mª de Urgoiti.

 

Emisora: Onda Madrid
Programa: Dos hasta las dos
Fecha: 25 de enero de 2019

onda madrid nieves
ENTREVISTA A NIEVES SOBRINO EN ONDA MADRID
'Dos hasta las dos', 25 de enero de 2019.

 

70 volúmenes de conocimiento
El objetivo era publicar una enciclopedia en lengua española que incluyera conocimientos y avances tecnológicos, historia, biografías, geografía, arte y literatura de España e Hispanoamérica. Tuvo dos elementos que la diferenciaron de las enciclopedias del siglo XIX: la reducción del tamaño de sus tomos y la inclusión intensiva de fotografías e ilustraciones, tanto en blanco y negro como en color. El grueso de la enciclopedia, 70 volúmenes, se publicó entre 1908 y 1930, fecha a partir de la cual se publicaron los “Apéndices” y los “Suplementos”.

enciclopedia Espasa 002 300

Anuncio que resume por qué es bueno tener la enciclopedia Espasa.
Vea el documento completo

Los documentos que se comentan son dos anuncios publicitarios realizados por la propia Editorial Espasa – Calpe a finales de los años 20 en los que se explican las maravillas y beneficios de tener la enciclopedia con el fin de atraer a posibles compradores.

El primero es un anuncio breve en el que se resume por qué es bueno tener la enciclopedia. Lo curioso de este documento es que incluye un pequeño recuadro titulado “Time is money” ('el tiempo es dinero'), en el que se ofrece al lector que tenga poco tiempo la posibilidad de no leer el texto completo del anuncio, sino solamente una serie de palabras repartidas por el texto, resaltadas en negrita y señaladas con flechas. La combinación de estas palabras forman un mensaje, que resulta una buena carta de presentación de la obra: “A usted le interesa indiscutiblemente que, en su oficina, despacho o bufete, figure la ENCICLOPEDIA ESPASA, la obra más extensa y más ricamente presentada que existe en el mundo. Es obra que asombra por su grandiosidad y belleza”.

El segundo documento es un folleto descriptivo formado por 26 hojas en las que se explica con gran detalle y lenguaje grandilocuente qué es la enciclopedia, qué tiene, cómo consultarla o qué la diferencia de otras obras. He aquí una pequeña muestra:

“Su ilustración es una maravilla; su texto un portento de ciencia y erudición; su conjunto, el monumento bibliográfico más grandioso que se conoce; es la obra culminante de nuestro siglo; la imprenta jamás ha dado a luz otra obra de tal magnitud, tanto mérito y utilidad. España tiene un diccionario enciclopédico que, no solamente iguala a los mejores del extranjero, sino que los supera. Es la famosa Enciclopedia Espasa, vasto arsenal de conocimientos, obra magna en el orden intelectual, un primor artístico en la ilustración gráfica. Ostenta aún otro mérito: el de ser la más moderna; la única moderna, podemos decir. En efecto, ella habla del confuso concepto de la entropía; trata de la ultraestructura de la materia y del Universo: electrones, iones y quanta de luz y energía; estudia la ultramicroscopía, de tan útiles aplicaciones. Contiene los últimos conceptos de relatividad del espacio y el tiempo, lo que no se encuentra en ninguna otra Enciclopedia, y trata in extenso la creación del genio singular de Einstein y las consecuencias que él mismo y otros sabios están deduciendo de tan genial teoría. Contiene además los acontecimientos más culminantes de la guerra grande: sus antecedentes, las grandes batallas, las ciudades devastadas, los asombrosos adelantos en las artes de destruir y curar, la movilización en masa de los pueblos, las biografías de los principales actores de la gran tragedia, las revoluciones, los cambios de régimen en algunos países, la reconstitución de naciones históricas y la creación de otras nuevas…”.

enciclopedia Espasa 003 629

Portada de un folleto descriptivo de 26 páginas en las que se explica con gran detalle y lenguaje grandilocuente qué es la enciclopedia.

El folleto explica que, al estallar la I Primera Guerra Mundial, se dio un salto en la publicación de los tomos 20 al 29 con el propósito de poder incluir todo lo relativo al conflicto bélico una vez finalizado éste. Asimismo, indica que la enciclopedia es única porque todos los artículos y asuntos que se tratan en ella van acompañados de una lista completa de todas las obras y fuentes de consulta. Se define, además, como “la joya de mayor valor en la casa del rico; y, en la del que vive del fruto de su trabajo, un talismán, un tesoro”.

enciclopedia Espasa 004 RECORTE629

Recorte de la portada interior.

El documento es muy curioso porque defiende cinco verdades elocuentes sobre la enciclopedia. La primera señala que se trata de la más moderna de las enciclopedias publicadas en castellano y basa su defensa en que incluye explicaciones sobre la I Guerra Mundial, los acontecimientos del Directorio Militar del General Primo de Rivera y todos los inventos y progresos científicos de principios del siglo XX. La segunda explica que es la más extensa y completa de cuantas enciclopedias existen. Y muestra para ello un cálculo comparativo, según el cual la obra española más extensa publicada hasta ese momento tenía 75 millones de palabras y 375 millones de letras, mientras que la Espasa tiene 150 millones de palabras y 750 millones de letras.

001 629

Recorte de la página donde se inicia el desarrollo de las 'verdades elocuentes' que demuestran las excelencias de esta enciclopedia.

La tercera verdad se basa en que es la obra que incluye más bibliografía, hasta el punto de incluir referencias de más de un millón de obras. La cuarta apunta que las ilustraciones que incluyen llegan “a límites jamás alcanzados por ninguna otra en el mundo”. El documento dice que los tomos publicados hasta ese momento incluyen 85.000 grabados y que se calcula que la cifra final superará los 100.000 y, finalmente, la quinta destaca que es la más barata como conjunto grandioso de conocimientos, ya que su precio final no pasará de 2.500 pesetas (lo que, en aquella época, era mucho dinero).

enciclopedia Espasa 010 629

Ejemplo de los mapas que ilustran la enciclopedia Espasa.

enciclopedia Espasa 011 629

Fotografías y grabados que aparecen en este compendio del saber.

El folleto también explica que la obra puede examinarse libre y cómodamente en las librerías de la editorial en Madrid, Barcelona y Valencia y que, en caso de que se viva en una población pequeña, el personal de la editorial puede hacer llegar ejemplos de láminas, artículos y encuadernación de la obra para que pueda valorarse en su conjunto.

enciclopedia Espasa 009 629