Contenido principal

Servicios quirúrgicos

Es Servicio
Si
Imagen cabecera
instrumentos de cirugía sobre tapete quirúrgico

Urología

Los urólogos pediátricos son cirujanos pediátricos especializados en diagnosticar, tratar y manejar problemas urinarios y genitales en niños. Los urólogos pediátricos brindan los siguientes servicios:

  • Evaluación y manejo de desórdenes al orinar, reflujo vesicoureteral e infecciones del aparato urinario que requieren de cirugía
  • Reconstrucción quirúrgica del aparato urinario (riñones, uretra y vejiga), incluyendo anormalidades genitales, hipospadias y trastornos del desarrollo sexual.
  • Cirugía para afecciones de la ingle en la niñez y adolescencia (testículos que no han descendido, hidrocele/hernia, varicocele).
  • Pruebas y tratamiento quirúrgico de la enfermedad de cálculos renales.
  • Tratamiento quirúrgico de tumores y enfermedades malignas del riñón, vejiga y testículos.
  • Pruebas y tratamiento de problemas urológicos de las vías urinarias identificados antes del nacimiento.
  • Pruebas y tratamiento de problemas de las vías urinarias asociados con afecciones neurológicas, tales como la espina bífida.

Otorrinolaringología

La Otorrinolaringología y patología cérvico-facial es la especialidad médica encargada de las patologías del oído, nariz, garganta y cuello. Atiende aspectos importantes para nuestra vida diaria como pueden ser el habla, la audición, la respiración y el equilibrio.

El servicio de Otorrinolaringología del Hospital Infantil Niño Jesús es un referente en patología pediátrica desde su creación en 1913. Lo forman profesionales con gran experiencia y muy especializados en las enfermedades que afectan a oído, nasofaringe y laringe en niños. Fue uno de los primeros centros que realizó Implante Coclear en 1998 y es uno de los hospitales que más experiencia tiene en este ámbito a nivel nacional e internacional. Hasta la fecha se han realizado más de 600 implantes.

Así mismo, se realizan estudios diagnósticos de pérdidas auditivas desde el nacimiento hasta los 18 años, de infecciones de oídos o secuelas de estas y se hace la indicación y tratamiento adecuado a cada caso. Se realizan las intervenciones quirúrgicas más avanzadas y se utiliza la tecnología más adecuada para la consecución de éstas.

Contamos con amplia experiencia en estudio y resolución de patologías de la vía aérea superior en niños tanto en malformaciones y patología congénita como en patología adquirida. Abordamos de forma integral y completa afecciones de nariz, senos paranasales, faringe, laringe y cuello con los medios más actuales.

La actividad asistencial en la especialidad de OTORRINOLARINGOLOGÍA se realiza en consultas externas, con pruebas diagnósticas y terapéuticas, y se complemente con hospitalización convencional y con cirugías con ingreso y/o ambulatorias y atención continuada con guardias localizadas.

La infraestructura física de la Sección está formada por:

Consultas

En la zona de consultas podemos encontrar 4 consultas físicas, 1 despacho de reuniones, el control de enfermería y 2 consultas de pruebas audiológicas objetivas y subjetivas.

Hospitalización

Se disponen de 14 camas en las plantas de Santo Ángel y Santa Elvira. No obstante, los pacientes que necesiten ingreso por el debut o empeoramiento de una patología del área ORL pueden ingresar en cualquier otra planta si se precisa.

Unidad de pruebas audiológicas

Se encuentra en la segunda planta del Hospital. Se realizan pruebas audiológicas avanzadas tanto subjetivas como objetivas.

En esta Unidad se llevan a cabo los siguientes procedimientos:

  • Audiometría tonal infantil.
  • Audiometría verbal.
  • Audiometría de respuesta conductual.
  • Audiometría en Campo Libre.
  • Timpanometría con reflejos acústicos
  • Potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (PEATC)
  • Potenciales evocados auditivos de estado estable (PEAee)
  • Otoemisiones
  • Productos de distorsión
  • Potenciales corticales
  • Microfónicos cocleares
  • Potenciales evocados miogénicos vestibulares cervicales y oculares (cVEMPs y oVEMPs)

Continuidad asistencial.

Guardias localizadas. Se atiende patología urgente durante el día presencial de 8 a 15h y a partir de las 15h de guardia localizada. Los fines de semana se atiende guardia localizada 24 horas.

Oftalmología

El Servicio de Oftalmología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús está presente desde su fundación. En nuestro país, en el momento de su fundación e inauguración en 1877 por la Duquesa de Santoña, el Hospital Infantil del Niño Jesús ya contaba con Clínica de Oftalmología, dirigida por un cirujano de gran relieve, Cipriano González Pérez.

La Oftalmología es la especialidad médico-quirúrgica que se relaciona con el diagnóstico y tratamiento de los defectos y de las enfermedades del aparato de la visión. Constituye una de las llamadas especialidades de la primera generación e históricamente fue la primera que adquirió acreditación académica y aceptación social como tal especialidad.

 El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús se inauguró hace más de 145 años y desde sus comienzos fue pionero en la súper-especialización. Tiene un elevado nivel científico y tecnológico y una amplia cartera de servicios, con profesionales referentes en las distintas disciplinas de la Oftalmología Pediátrica. El 12 de mayo de 1972 se funda en nuestro Hospital la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica, Sociedad médico-científica que crea la primera subespecialidad dentro de la Oftalmología como es la Estrabología Infantil, de ahí el prestigio y tradición Estrabológica que goza el Hospital Infantil Niño Jesús en toda la oftalmología.

El objetivo del Servicio es proporcionar una asistencia sanitaria especializada a los pacientes pediátricos, así como a todos aquellos derivados de otros centros por su especial complejidad, estando en disposición de afrontar los desafíos de la Oftalmología Infantil del siglo XXI.En resumen, trabajamos por un Servicio del que se sientan orgullosos los ciudadanos y sus profesionales.

 

Neurocirugía

El Servicio de Neurocirugía del Hospital Niño Jesús es, desde su fundación en 1977, el único Servicio neuroquirúrgico de la Comunidad de Madrid con dedicación pediátrica exclusiva y que además garantiza la continuidad asistencial 24h los 365 días del año con atención presencial  por Neurocirujanos pediátricos.

Nuestra cartera de Servicios incluye la neurocirugía pediátrica. Fuimos pioneros en neurocirugía funcional tanto para el control de la epilepsia como de la espasticidad. Y esta experiencia hace que actualmente también seamos referencia para neurooncología, cirugía craneofacial, disrafismos, trauma craneal y patología de líquido cefalorraquídeo.

Estamos integrados en un Hospital monográfico pediátrico dedicado a patologías de alta complejidad y especificidad. Por ello, la atención a nuestros pacientes no solo es neuroquirúrgica sino que, cuando así lo requieren, se benefician de la colaboración del resto de servicios del centro: estamos integrados en equipos  multidisciplinares para tratar niños que necesitan:

Procedimiento

Atención multidisciplinar

 

Cirugía de la epilepsia

Neurocirugía, Neurología, Neurofisiología, Neuroradiología, Neuropsicología, Unidad de Daño Cerebral Adquirido.

Cirugía neurooncológica - tratamiento de tumores cerebrales y/o medulares

Neurocirugía, Neuroradiología,  Neurofisiología, Oncología, Radioterapia, Rehabilitación, Unidad de Daño Cerebral Adquirido

Cirugía craneofacial - procedimientos endoscópicos o remodelación abierta

Neurocirugía, Neuroradiología, Cirugía Plástica, Neuropsicología, Oftalmología, Genética, Cirugía Maxilofacial, Otorrinolaringología, Rehabilitación.

Cirugía de las alteraciones del líquido cefalorraquídeo – endoscópica o implantando sistemas valvulares

 

Neurocirugía, Neuroradiología, Oftalmología, Neurología, Neuropsicología, Rehabilitación.

Cirugía del disrafismo espinal

Neurocirugía, Neuroradiología, Neurofisiología, Urología, Rehabilitación, Traumatología

Cirugía de la espasticidad

Neurocirugía, Neurología, Rehabilitación, Traumatología, Cuidados Paliativos

Cirugía de niños con errores congénitos del metabolismo -  mucopolisacaridosis

Neurocirugía, Neurología, Neuropsicología, COT, Neuroradiología, Oftalmo, Cardio, Neumología…

Traumatismo craneal - referencia en atención a pacientes politraumatizados

Neurocirugía, UCIP, Traumatología, Cirugía Pediátrica, Rehabilitación, Unidad de Daño Cerebral Adquirido

Estimulación cerebral profunda para el tratamiento de distonías Neurocirugía, Neurología, Radiología, Rehabilitación, Neuropsicología, Cuidados paliativos, Neurofisiología, Anestesia. 

 

 

Dermatología

Los pacientes ingresan en las diferentes salas de hospitalización, dependiendo de la edad

Cirugía Plástica

Creado en la década de los setenta, este servicio es pionero en España en muchas técnicas y prácticas en cirugía infantil. Actualmente somos el Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora Infantil que más prestaciones ofrece de toda España.

El servicio atiende anualmente a 6.000 pacientes, de los que 1.000 acuden a primera consulta; realiza entre 600 y 700 intervenciones quirúrgicas al año y opera alrededor de 170 urgencias durante el mismo periodo.

En muchos casos las intervenciones reparadoras realizadas en este servicio tienen un doble objetivo: mejorar la funcionalidad – el movimiento de la zona o del órgano tratado –, y mejorar su aspecto estético con el fin de lograr una mejor integración social y un mejor desarrollo psicológico y emocional del niño, manteniendo permanente comunicación tanto con los padres como con el resto del equipo.

ORGANIZACIÓN

Cirugía Ortopédica y Traumatología

El servicio de cirugía ortopédica y traumatología (COT) del Hospital Niño Jesús (HNJ) es unidad de referencia nacional según el Comité de Designación de Centros y Servicios de Unidades de Referencia (CSUR) del Ministerio de Sanidad, para el manejo y tratamiento de patologías complejas de ortopedia infantil, agrupadas en malformaciones congénitas, displasias óseas y enfermedades neuromusculares.

Actualmente el servicio de COT está integrado por un equipo de 15 especialistas en cirugía ortopédica y traumatología infantil, un equipo de enfermería y auxiliares de enfermería en consulta, quirófano y planta.

Asimismo, el manejo de los pacientes requiere una atención interdisciplinar con otros servicios como el servicio de Anestesia, Rehabilitación, Cuidados Intensivos, Radiodiagnóstico, Pediatría, entre otros.

Cirugía General Pediátrica

El Servicio de Cirugía pediátrica del Hospital Niño Jesús, es probablemente el pionero de esta especialidad en España.

En la actualidad el Servicio de Cirugía está compuesto por ocho cirujanos con alta experiencia en el tratamiento de la patología quirúrgica pediátrica y está al día en aquellas técnicas más novedosas en la especialidad ( cirugía laparoscopia y endoscópica, cirugía oncológica, cirugía de las malformaciones congénitas etc..) y a través de las secciones de urología y cirugía plástica, del total de los problemas quirúrgicos del recién nacido hasta la adolescencia.

Dentro del Servicio, existe una unidad de manometría con una alta experiencia en el estudio de alteraciones en diversas enfermedades del aparato digestivo. La unidad de malformaciones torácicas ha tenido un alto crecimiento en los últimos años con atención en consulta de un gran número de pacientes y aplicación de técnicas quirúrgicas con un alto éxito en la corrección de malformaciones y cirugía oncológica.

Los cirujanos del Servicio tienen un alto grado de conocimiento y práctica en cirugía oncológica como respuesta a la atención numerosa que lleva a cabo el Servicio de Oncología de referencia a nivel nacional.

Por otro lado, cirujanos del Servicio están implicados en programas de investigación oncológica en colaboración con el servicio de oncología, habiendo comunicado en congresos y reuniones nacionales e internacionales los resultados y progresos de los estudios de investigación que se llevan a cabo en el laboratorio de investigación oncológica.

El servicio participa, a través de dos cirujanos, con la unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Cirugía Maxilofacial y Odontología

Servicio de Cirugía  Maxilofacial  y Odontología 

Unidad de Salud Bucodental

 

El compromiso asistencial del SERMAS y en especial del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús no sólo está establecido con los ciudadanos de nuestra comunidad autónoma, sino también con el resto de España ya que es un centro de referencia para patología compleja pediátrica.

En Septiembre de 2019 se incorporó la especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial a nuestro Hospital en la persona del Dr.Ignacio I. García Recuero. La renovación de la Unidad de Atención Bucodental impulsada en 2017 nos permite ahora, con la incorporación de la Cirugía Maxilofacial a nuestra cartera de Servicios, avanzar en el proceso de modernización y expansión de las prestaciones ofertadas.

En el área de Odontología y Salud Bucodental nuestro objetivo principal es proporcionar una adecuada atención de estos pacientes discapacitados, conservando el mayor número posible de piezas dentarias libres de patología y evitando riesgos secundarios debidos a lesiones dentales existentes no tratadas. Además de los pacientes discapacitados o con patología que implica limitaciones de movilidad y colaboración , se presta atención a todos aquellos pacientes sin discapacidad diagnosticados de patología de la cavidad oral, traumatismos dentales y de los huesos faciales ,pacientes oncológicos, síndromes craneomaxilofaciales y enfermedades de baja prevalencia ó raras.

Los pacientes son derivados a nuestro servicio por los odontólogos/estomatólogos de las Unidades de Salud Bucodental de Atención Primaria (USB) junto con los pediatras de atención primaria y resto de especialistas médicos al valorar el criterio de la falta de colaboración  ó la presencia de patología craneomaxilofacial compleja. Además recibimos como servicio de referencia nacional para el tratamiento dental y maxilofacial a todo paciente que presente patología compleja y sindrómica  craneomaxilofacial que no se puede tratar en su centro de referencia ó que precisa de tratamiento corrector ó complementario de los ya realizados.

Nuestro servicio  presenta una agenda abierta a las USB y servicios de pediatría en las que se pueden citar a los pacientes a través del programa SCAE y del programa mostrador de las unidades de atención al usuario de Atención Primaria, en el caso de primeras consultas. Las consultas de revisión y sucesivas son citadas por el propio servicio de C. Maxilofacial y Odontología-Salud bucodental

El objetivo final de toda nuestra actividad asistencial y docente es el de satisfacer las necesidades de nuestros pacientes y sus familias, con los mejores estándares de calidad y profesionalidad.