Contenido principal

Docencia

Guía del tutor de Residentes

De forma concisa, encontrarás las directrices para elaborar Itinerarios formativos, protocolos de supervisión, para realizar entrevistas estructuradas que mejoran las técnica de feed-back, asi cómo utilizar instrumentos propios de evaluación objetiva.

Además la Guía incluye experiencias propias de muchas tutorías de distintas especialidades que buscan ser recetas de cocina para un buen guiso donde cada autor aborda los instrumentos que ha utilizado y los problemas encontrados con sus soluciones.

Esta Guía te ayudará ha implantar técnicas pedagógicas avanzadas que te servirán a mejorar e innovar en la tutoría.

Guía del Tutor

Residentes

  • En este apartado podrás encontar información relativa a las actividades que se desarrollan en el HUFA cuando se incorporan los residentes a nuestro centro, así como, sobre la  jornada de puertas abiertas que organiza la Comsión de Docencia, que tiene por objetivo acercar a todos los candidatos a residentes la forma y el cómo se realiza en nuestro centro  la formación de los residentes

    Cada especialidad hace una presentación en el Salón de Actos abierta a todos los candidatos que quieran asistir, en la cual al finalizar la exposición, se abre un turno de intervenciones donde participan tutores y residentes mayores de la especialidad, aclarando todas las dudas que puedan tener los candidatos. 

Guía de acogida
  • Jornadas de Puertas Abiertas para Residentes 2025

    La Comisión de Docencia del Hospital Universitario Fundación Alcorcón organiza la 13ª Jornada de Puertas Abiertas para candidatos al programa MIR, FIR, PIR, BIR y EIR que tendrá lugar el Martes 18 de marzo de 09:30 a 12:00h en el Salón de Actos y Aulas 2, 3, 4, 5/6 de nuestro Hospital.

    Esta Jornada quiere ofrecer la posibilidad de poner en contacto a los futuros Residentes con los profesionales de nuestro Centro y dar una primera visión de los aspectos asistenciales, docentes y de investigación, así como la organización de cada Especialidad, la supervisión y tutorización en nuestras Unidades.

    Destaca nuestra formación transversal en la que hemos incorporado actividades de simulación al contar con un Centro de Simulación, IDEhA, pionero en nuestra Comunidad y que os invitaremos a visitar.

    Los futuros residentes tendrán la oportunidad de realizar las preguntas que consideren oportunas para informarse sobre las actividades más destacadas, los programas formativos, la supervisión y tutorización en las Unidades, y  así disponer de la mejor información a la hora de tomar la importante decisión de escoger el mejor centro para su futura formación médico-quirúrgica y de enfermería.

Presentaciones
  • Las Unidades Docentes integran en su actividad asistencial, docente e investigadora a todos los residentes. Los Tutores planifican y supervisan de forma cercana la formación, manteniendo entrevistas estructuradas en todas las rotaciones. La Comisión Docente apuesta por estimular la Investigación y por ese motivo hemos creado el Premio de Investigación del Residente que se entrega el mismo día del acto de acogida/despedida. El resumen de todos estos trabajos se recogen en la Memoria de Investigación.

Área de descargas

Unidades Acreditadas

Comisión de Docencia

Investigación

Área de descargas
  • Programa de formación complementaria

    Hemos diseñado un completo programa de cursos de formación para Residentes que cubren las competencias esenciales para el Especialista: Reanimación Cardiopulmonar Avanzada, Metodología de la Investigación, Manejo de Fuentes de la Información, Medicina Basada en la Evidencia, Bioética, Seguridad del Paciente, Historia Clínica Electrónica, Comunicación, Suturas.

    La programación de Sesiones en las Unidades Docentes es amplia y de calidad, contamos con numerosas sesiones bibliográficas y de residentes. Las  Sesiones Generales nos actualizan en todos los campos y han sido acreditadas por la Comisión de Formación Continuada de los profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid

     

  • Desde la Comisión de Docencia se organizan los siguientes cursos de formación para Tutores:

Área de descargas
  • Se celebran todos los miércoles de enero a diciembre, exceptuando el mes de agosto, en horario de 08:15 a 09:00 horas en el Salón de Actos Dr. Angel Puras, organizadas por la Comisión de Docencia.

Área de descargas
  • Principios Generales de Formación

    La formación profesional es un derecho y un deber de los profesionales del Hospital Universitario  Fundación Alcorcón, orientado a la actualización permanente de los conocimientos para ofrecer la mejor asistencia a la población sanitaria de referencia y procurar el desarrollo profesional de los trabajadores de la Fundación. El marco que encuadra nuestro Plan de Formación es el de la formación continuada. Es un proceso estratégico paralelo e interactivo al desempeño de las tareas profesionales en el puesto de trabajo, que facilita la integración y adaptación en la dinámica de la institución. Debe permitir, además, aumentar las competencias, la motivación y la autoestima de los profesionales, favoreciendo que se sientan parte significativa de nuestra organización.

    Por otra parte, esta formación debe facilitar el desarrollo de las líneas estratégicas de nuestro hospital, servir de vehículo a la carrera y promoción profesional, y cubrir las solicitudes de los profesionales para la actualización permanente de sus conocimientos.

    Los Objetivos que pretende cubrir el Plan de Formación Anual se resumen en:

    • Impulsar y fomentar la calidad de los servicios de la Fundación Alcorcón.
    • Dar respuesta a la necesidad de actualización permanente de los conocimientos de los profesionales.
    • Favorecer la adaptación de los profesionales a los nuevos y cambiantes entornos tecnológicos y organizativos.
    • Contribuir a aumentar la motivación de los profesionales y despertar el interés por la mejora permanente.
    • Contribuir a mejorar la capacidad científico-técnica de los profesionales para identificar, prevenir diagnosticar y tratar los problemas de salud de la población a la que atienden.
    • Favorecer la adaptación de los profesionales a las nuevas herramientas informáticas y sistemas de información empleados.
    • Promover la formación en metodología y gestión de la investigación en Ciencias de la Salud.
    • Contribuir a mejorar la comunicación con el usuario, la atención al paciente y prevenir la aparición de situaciones conflictivas y de violencia contra los profesionales.
    • Contribuir a mejorar la formación de los profesionales para la atención a los problemas de salud de la población y mejorar las técnicas médicas y de cuidados de enfermería y auxiliares.
    • Contribuir al despliegue y difusión del Modelo de Calidad de la Consejería de Sanidad y Consumo, incorporando la calidad como una estrategia de gestión.
    • Mejorar la formación de los profesionales para garantizar la seguridad del paciente y la prevención de riesgos sanitarios.

    El Plan de Formación es por su naturaleza multidimensional, puesto que abarca áreas de conocimiento de carácter horizontal así como áreas sectoriales y temáticas específicas

    • Investigación y Docencia
    • Técnicas y Especialidades Médicas
    • Riesgos Laborales
    • Cuidados y Técnicas de Enfermería
    • Informática, Ofimática
    • Gestión y Administración Sanitaria
    • Comunicación y Atención al Paciente
    • Bioética
    • Calidad

    Instituciones que colaboran con nuestro Plan de Formación

    Las vias de financiación de la docencia en el centro sanitario son: 

    • Del presupuesto anual del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, una cantidad destinada a  este capítulo. 
    • Las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social con que nos dote la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.
    • La subvención de Formación de la Consejería de Sanidad.

Contacto

Comisión de Docencia Teléfono 91 621 9349