Contenido principal

Investigación

Servicio

Nuestro objetivo con este espacio web es informarle sobre las lineas y proyectos de investigación, que se estan desarrollando en nuestro Hospital. Así conocerá quiénes somos y cómo trabajamos.

La investigación es una de las prioridades de nuestro Hospital desde su apertura y en la actualidad, en consonancia con los nuevos tiempos, priorizamos el desarrollo de nuevos proyectos, ensayos clínicos y su aplicación en los ciudadanos.

¡Le agradecemos su interés por conocernos !

Localización servicio

Planta sótano -1

  • La Investigación Biomédica y en ciencias de la salud es un instrumento clave para mejorar la calidad y la expectativa de vida de los ciudadanos y para aumentar su bienestar, que ha cambiado de manera sustancial, tanto metodológica como conceptualmente, en los últimos años.

    Desde el inicio de la andadura del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) la Investigación ha sido una de sus prioridades y en la actualidad, en consonancia con los nuevos tiempos, se prioriza el desarrollo de nuevos proyectos de investigación que impulsan la traslación de los resultados y su aplicación en los ciudadanos.

    La Unidad de Investigación (UI) del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (HUFA) es una Unidad dependiente de la Dirección Gerencia del Hospital cuyo principal objetivo es la promoción, gestión y desarrollo de la investigación.

    La actividad de gestión de la Unidad de Investigación del HUFA se centra en:

    Proyectos de investigación La actividad fundamental de la Unidad de Investigación es la gestión de proyectos de investigación: anuncio de las convocatorias a los investigadores, apoyo en la elaboración, envío a las comisiones relacionadas con los proyectos (Comisión de Investigación, CEIC y Comité de experimentación animal), presentación ante los organismos correspondientes. Una vez concedidas las ayudas, se apoyará en la gestión técnica y administrativa.

    Ensayos Clínicos En la Unidad de Investigación se gestionan los ensayos clínicos con medicamentos de uso humano, estudios observacionales o de aplicación de nuevos procedimientos o tecnologías.

    Convenios, Acuerdos, Alianzas y Donaciones Desde la Unidad se gestionan todos los convenios, acuerdos y donaciones cuyo fin es la Investigación. Es para la Unidad de especial interés propiciar las Alianzas y Acuerdos que supongan la creación de grupos estables de colaboración multidisciplinar con proyección científica y traslacional.

    • María Velasco Arribas - Coordinadora de la Unidad de Investigación - Especialista en Medicina Interna - Máster en Diseño de Estudios Sanitarios - Máster en Dirección de Unidades Clínicas y - Máster Gestión y Dirección de Servicios Sanitarios 
    • Elia Pérez Fernández - Bioestadística - Especializada en metodología y análisis de datos en investigación biomédica - Licenciada en Matemáticas, especialidad de Estadística e Investigación Operativa - Licenciada en CC y TT Estadísticas
    • Mª Ruth Pazos Rodríguez
      • Doctora en Bioquímica y Biología Molecular (UCM)
        • Licenciada en Bioquímica (UFV)
        • Licenciada en Biología (USC)
        • Investigadora senior
    • Frida Loria Salinas
      • Doctora en Neurociencias (UCM)
        • Licenciada en Psicobiología (UNAM)
        • Investigadora senior
    • David Guadarrama Ortega - Responsable de Enfermería de Investigación, Desarrollo e Innovación - Diplomado en Enfermería. - Máster en Investigación en Cuidados - Experto Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería.  - Especialista en Enfermería Pediátrica
    • Mario Amores López
      • Técnico de laboratorio para el diagnóstico clínico (HUGM)
      • Técnico de imagen para el diagnóstico (HUFA)
    • Laura Santos Fernández
      • Máster Universitario en Neurociencia (UCM)
      • Graduada en Psicología (UCM)
      • Becaria predoctoral
    • Julia Molina Zamorano - Técnico Superior Administrativo de la Unidad de Investigación y Gestión de Proyectos
    • Lorena Bárcenas Cuervo Técnico Superior Administrativo. Secretaría Técnica del CEIm
  • Unidad de Investigación

Actividad Científica

Servicios de Apoyo

  • Laboratorio de Apoyo a la Investigación

    La filosofía del LAI es la de servir de instrumento para el fomento y ejecución de proyectos de investigación de alta calidad y proyección científica, con el objetivo final de prestar un mejor servicio al paciente que recibe atención en la HUFA. Los investigadores del laboratorio  trabajan en  líneas de investigación con interés terapéutico a medio plazo. Al mismo tiempo, colaboran con aquellos profesionales de la HUFA que llevan a  cabo trabajos de investigación clínicos en los que se incluye investigación básica.

    Investigador en laboratorio
  • Asesoría Metodológica

    Desde el año 2012, la Unidad cuenta con el apoyo de una matemática especializada en investigación biomédica que presta ayuda tanto en el diseño, preparación de recogida de datos como en el análisis de los mismos.

    Esta unidad está abierta a la rotación de residentes

    Es posible la realización de trabajos metodológicos de otros centros bajo petición y sujetos a facturación.

    Responsable

    Elia Pérez Fernández Apoyo Metodológico y Análisis de Datos El contacto con nuestra Asesoría Metodológica se realizará a través de la Secretaría de la Unidad de Investigación

    Biobanco

    El Biobanco del HUFA tiene como Misión normalizar los bancos de muestras biológicas, así como coordinarse con las iniciativas de los investigadores del HUFA y establecer los protocolos necesarios para la puesta en marcha de las colecciones.

    En este proyecto, se ha introducido un elemento de innovación: crear un Biobanco cuyo eje central sea la información, es decir un e-Biobanco,  en el que la información clínica asociada a las muestras y el capital humano -los investigadores-  sean los dos ejes sobre los que se genera conocimiento.

    Consta de 4 nodos: Banco de Cerebros (BC- HUFA) Banco de Líquidos Biológicos y Citologías (BLB-HUFA) Banco de Tumores (BT-HUFA) Banco de tejidos no tumorales (BTE­HUFA)

    Contacto:

    Podrá contactar con nuestro Biobanco a través de nuestra secretaría.

    ASESORIA

Comisiones

Promoción de la Investigación

Profesionales

Contacto