Contenido principal

Últimos vídeos

Todos los vídeos

Instalación en las cubiertas un total de 881 módulos fotovoltaicos

  • 11/03/2024

    El Hospital Fundación Alcorcón produce casi el 8% de la energía eléctrica que consume tras instalar sobre sus cubiertas y puesto en funcionamiento un total de 881 módulos fotovoltaicos, que generarán, a partir de la energía solar, en torno a 699.063 Kilowatios-hora cada año. Esta cifra representa cerca del 8% de la electricidad que consumen las instalaciones del hospital anualmente-más de 9 millones de kWh al año-.

    Su puesta en marcha evitará la emisión a la atmósfera del equivalente a 231 toneladas de CO2 cada año o la acción de 10.628 árboles.

    La instalación de esta planta fotovoltaica ha sido posible por la reforma integral e impermeabilización de las cubiertas del hospital, cuyas obras avanzan desde hace un año y se prevé finalicen el próximo verano, a las que la Comunidad de Madrid destina 5,2 millones de euros.

Analgesia Epidural en el Parto

  • Ha habido importantes cambios en la sociedad en cuanto a la vivencia del embarazo y el parto. La mujer demanda mayor participación Esto tiene su reflejo en las recomendaciones de la OMS hacia la optimización del cuidado intraparto para contribuir a una experiencia positiva del parto y mejor satisfacción. Por todo ello, dado que el dolor del parto no aporta ningún beneficio, debería ser tratado No tan sólo por razones humanitarias sino también por los efectos beneficiosos sobre la fisiología materno-fetal.

    La analgesia epidural es el método de elección y resulta superior a cualquier otra modalidad analgésica. Es seguro y efectivo en todas las fases del parto. La incidencia de cesárea no aumenta por el uso de analgesia epidural, independientemente del momento en que se inicie la analgesia. Los avances farmacológicos y tecnológicos son continuos y en la unidad de Anestesia del Hospital Universitario Fundación Alcorcón perseguimos mantenernos siempre al día para poder individualizar la analgesia de cada parto atendiendo las demandas de cada mujer.

    Agradezco la participación de Sara García Zamorano y Natalia Gijón Herreros, adjuntas de anestesia y de Livia Gisbert de la Cuadra R4 de anestesia, que nos han posibilitado la grabación de este video, sin olvidar el apoyo continuo del Jefe de la Unidad de Anestesia, Santiago García del Valle.

    Mª Luz Serrano Rodríguez Responsable Anestesia Obstétrica

     

  • 20/01/2020

    ¿Como se atiende el parto en el HUFA? Este vídeo realiza una visita virtual por el Bloque Obstétrico del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, desde la llegada de la futura madre al hospital hasta el proceso final del nacimiento del niño/a y el alta hospitalaria.