Contenido principal

Visita preparto

  • El Hospital Universitario del Sureste organiza unas visitas preparatorias del parto con el fin de que las futuras madres se acerquen a este proceso reconociendo todo aquello que les ocurre y lo afronten sin miedos. El hospital humaniza la asistencia y proporciona a los padres una herramienta  para disfrutar del nacimiento de sus hijos.

    Un equipo multidisciplinar explica a los asistentes el proceso fisiológico que culmina en el parto como un acontecimiento único. Todos ellos muestran el desarrollo y los tiempos por los que pasará la mujer incorporando la participación activa de los padres. El Hospital se pone a su servicio aportando cuidados individualizados basados en las necesidades de cada una de las madres.  

    Las visitas tienen una duración aproximada de dos horas y se llevan a cabo el primer y tercer miércoles de cada mes, a las 11:30h en el Salón de Actos de la 2ª planta, salvo excepciones puntuales que se notificarían a las matronas de Atención Primaria.

    Paritorio

Procedimientos de baja intervención

  • Humanización del parto

    El Hospital del Sureste adopta procedimientos de atención al parto con una filosofía de cuidados desde el respeto y la mínima intervención. En visitas previas se pasa a la embarazada un cuestionario de preferencias, -plan del parto- con el objetivo prioritario de humanizar el parto y adaptarlo lo más posible a cada mujer. Entre otras cuestiones el Hospital adopta medidas como el no rasurado, no enema, la libertad de movimientos y la libertad de postura. También existe flexibilidad en los tiempos, limitación en el número de tactos y no se realiza episotomía de rutina.

    En la sala de dilatación la mujer puede estar acompañada de un familiar, se favorece la intimidad y el respeto, así como el vínculo materno: contacto piel con piel y la lactancia materna en la primera hora. Siempre que sea posible, en las cesáreas se fomenta igualmente el contacto piel con piel, cuidados que ya realizamos desde el año 2015. Durante la estancia en la maternidad se ofrece a madre e hijo una atención cuidadosa e individualizada, no solo en  aspectos puramente sanitarios, sino en todo lo relacionado con la protección de la lactancia materna y de su propio bienestar.

    Si el niño tuviera que ingresar en la unidad de neonatología se ofrece a los padres la posibilidad de estar todo el tiempo que deseen con sus hijos y participar en sus cuidados. En este sentido se puede decir que se trata de una Unidad de puertas abiertas.

Control y manejo del dolor

  • Durante la visita se da información sobre técnicas de control y manejo del dolor tanto no farmacológicas( deambulación, hidroterapia, esferoterapia, masajes...) como farmacológicas (óxido nitroso, epidural...)

    Tras la parte teórica se realiza un recorrido por los boxes de exploración, la sala de dilatación-paritorio y, finalmente, la sala de hospitalización y la unidad de neonatología. En todo momento, durante todo el proceso, el Hospital garantiza el bienestar materno-fetal manteniendo los estándares de seguridad y calidad en los cuidados.

    Cuidados durante todo el proceso

Plan de parto

  • El plan de parto es un documento que pretende ofrecerte la oportunidad de expresar tus preferencias en aquellos aspectos del parto y del postparto en los que existen varias alternativas igual de eficaces y seguras. En el proceso de parto pueden ocurrir circunstancias impredecibles que hagan que no podamos ofrecerte alguna de las opciones elegidas. En ese caso nuestros profesionales te informarán de qué medidas serían las más adecuadas en cada caso.

    Mujer embarazada con mano sobre su tripa
Plan de parto HUS-2024