Contenido principal

Modulo de Intervención Rápida

El SUMMA 112 cuenta con un Modulo de Intervención Rápida, que consiste en un Puesto Sanitario Avanzado (Hospital de Campaña) montado en un contenedor desplegable, que permite su despliegue en un tiempo muy reducido y una vez montado en el terreno ofrece una alta capacidad asistencial, con 16 puestos sanitarios más dos para atención de pacientes críticos.    

  • El Modulo de Intervención Rápida del SUMMA 112 esta formado por un camión que porta un contenedor ISO modificado para su despliegue en el terreno como Puesto Sanitario Avanzado o también denominado Hospital de Campaña para atención múltiples victimas o en dispositivo de riesgo previsible.

    En cuanto a las características técnicas de este recurso:

    • Asistenciales:
      • Dos puestos para prestar asistencia sanitaria a pacientes críticos, equipados de manera similar que una UVI hospitalaria (Monitor - Desfibrilador, Bombas de perfusión, Respirador, etc.).
      • Dieciséis puestos de asistencia sanitario, con tomas de oxigeno en cada uno de ellos.
      • Linea de distribución de oxigeno por todo el interior del modulo y tomas en cada uno de los puestos.
      • 8 contenedores con material sanitario.
      • Varias horas de de autonomía de oxigeno, en base a la demanda, gracias a su instalación fija con dos bombonas de gran capacidad.
    • Despliegue y repliegue:
      • Tiempo de despligue: 8 minutos, ene se tiempo estaría el modulo en condiciones de empezar a prestar asistencia sanitaria.
      • Modulo de despliegue/repliegue y funcionamiento autónomo, aprovechando la fuerza del motor del camión portante.
      • Se despliega transversalmente al sentido de la marcha del vehículo y desplegado ocupa una superficie de 72 m2. (11,70 x 6,20 m). Cada ala, totalmente desplegada,  tiene una longitud de  4,70 m. aproximadamente.
      • Sistema de despliegue hidráulico, que permite depositar sobre el terreno el contenedor y una vez asegurado, se despliegan las dos alas laterales.
    • Técnicas - Mecánicas:
      • Mástil con focos de iluminación, permiten la iluminación de todo el perimetro de intervención.
      • Sistema de climatización de 3.500 frigorías.
      • El camión con el módulo  tiene un peso de 20 Tn, y unas dimensiones de 8,50  m de largo, 2,50 de ancho y  4,12 de alto.
      • La velocidad está limitada a un máximo de 90 Km/h.
      • El módulo tiene un peso de 6 Tn. con  6,158 m. de largo, 2,460 de ancho y 2,310 de alto.

    En cuanto al personal necesario, tan solo es preciso para su despliegue dos Técnicos en Emergencias Sanitarias. Una vez desplegado, ambos  se encargan de la logística del módulo, prestar ayuda al personal sanitario que desarrolla su labor en el mismo, control y distribución de materiales y suministros de los contenedores, mantenimiento de la operatividad  y de las  comunicaciones.

    Para la rápida activación de dicho recursos, en caso de un Incidente donde sea preciso el Modulo de Intervención Rápida, es la dotación del Vehículo de Apoyo Logístico la que se desdobla y es trasladado hasta el lugar del incidente tanto el Modulo de intervención Rápida (MIR) como el Vehículo de Apoyo Logístico (Alfa-Lima), permitiendo en una gran emergencia desplegar dos puestos sanitarios, el del MIR y el que porta en forma de carpa de emergencia el Alfa Lima.