Contenido principal

UCI Quirúrgica

Servicio

En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Quirúrgicos, el Servicio de Anestesia realiza un trabajo clínico asistencial de vigilancia estrecha, tratamiento y cuidados específicos de aquellos pacientes a los que se les han realizado cirugías más complejas: pacientes intervenidos de corazón, pulmón, cerebro, ciertas cirugías abdominales y urológicas, cirugías reconstructivas maxilares y cirugías plásticas oncológicas. Asimismo, también ingresan en esta Unidad los pacientes que reciben un trasplante de corazón, pulmones, hígado o riñones.

En la UCI Quirúrgica, los pacientes precisan una monitorización continua de las constantes vitales y también, en ocasiones, el uso de fármacos sedantes y/o ventilación mecánica invasiva. Como parte de los cuidados prestados en esta Unidad, también se llevan a cabo analíticas, radiografías y otras pruebas complementarias que se precisen.

Profesionales

  • Reyes Iranzo

    Dra. Reyes Iranzo Valero

    Coordinadora de la UCI Quirúrgica

  • Patricia Goicoechea

    Patricia Goicoechea Navarro

    Supervisora de enfermería de la UCI Quirúrgica

  • Administrativas del Servicio  de Anestesia

    Sonia Morcillo y Clara Núñez

    Administrativas del Servicio de Anestesiología

Organización

  • La Unidad está distribuida en tres salas o lóbulos y, en cada una de ellas, se ingresa a 8 pacientes. Cada espacio específico está dotado de todo lo necesario para cada paciente y existe un control y monitorización central, de forma que los profesionales puedan ver las constantes vitales de cada uno de los pacientes en todo momento, para una adecuada vigilancia de todos ellos.

    Cuando los pacientes ingresan en la Unidad, los acompañantes son informadas por el cirujano responsable del paciente. A diario, se les proporciona información médica sobre el estado clínico del paciente en horario de mañana. Además, si existe alguna incidencia clínica que afecte a la evolución normal del postoperatorio, se les localizará e informará. Con el objetivo de poder establecer este flujo de comunicación, se solicitará un número de teléfono de uno de los acompañantes.

  • Además, se les ofrecerá información básica de las normas de la Unidad junto con los horarios de visita.

Estancia en UCI Quirúrgica

  • La estancia media de los pacientes en la UCI Quirúrgica es muy variable. Algunas cirugías menos complejas de las áreas de torácica, neurocirugía, vascular y aparato digestivo pueden ser de solo 24 horas, mientras que otros pacientes tienen estancias variables y difíciles de predecir. En todos los casos, se les da de alta cuando reúnen las condiciones clínicas para poder ir a la planta de hospitalización.

  • Durante la estancia, los pacientes reciben los cuidados precisos y necesarios según sus circunstancias por parte del personal sanitario y los aseos y curas se realizan a diario. Algunos pacientes están dormidos y en cama, mientras que otros están despiertos y colaborando en sus movilizaciones y terapias. Es muy importante mantener la orientación en el tiempo y en el espacio de estos pacientes y, para lograrlo, es fundamental contar la compañía y visita de las familias.

    UCI Quirúrgica
    • La alimentación  forma un pilar importante de su recuperación e intentamos iniciarla de modo precoz siempre que el paciente y su enfermedad lo permitan. Se recomienda utilizar la vía oral o digestiva; si no es posible, se administrará por vía parenteral.
    • Las medidas de higiene son prioritarias para poder proporcionar los mejores cuidados a los pacientes, sobre todo después una cirugía compleja y con la fragilidad de un paciente en este periodo del postoperatorio inmediato. En el box de cada paciente, se encuentra un bote de hidroalcohólico que deberán utilizar antes y después de la visita de sus acompañantes. 

Calidad

  • El objetivo y orgullo de la UCI Quirúrgica es proporcionar unos cuidados de calidad, seguridad y humanización, logrando la más rápida recuperación de la salud de los pacientes, lo cual les permita regresar a su actividad habitual e, incluso, a una actividad aún mejor tras la cirugía.

    Para demostrar el buen trabajo de la Unidad y su compromiso con estos cuidados de calidad, la UCI Quirúrgica cuenta desde abril 2023 con la certificación ISO 9001, que implica un servicio de la más alta calidad para satisfacer las necesidades y expectativas de los pacientes y sus familias, garantizar su seguridad, así como un tratamiento de alta calidad científico-técnica, cumpliendo requisitos y normativas vigentes con eficiencia y con el compromiso de la mejora continua.