La Semana de la Salud del Hospital público Puerta de Hierro se consolida en su tercera edición con más de 800 profesionales inscritos
Iniciativa para fomentar hábitos de vida saludables entre el personal del centro madrileño
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, centro público de la Comunidad de Madrid, ha celebrado del 31 de marzo al 4 de abril la tercera edición de la Semana de la Salud, una iniciativa para sus profesionales sanitarios y no sanitarios que busca la promoción de hábitos de vida saludables y el bienestar entre los empleados. Tras el éxito alcanzado en las dos ediciones anteriores, la III Semana de la Salud se ha consolidado con más de 800 inscripciones de 268 empleados en las 21 actividades que se desarrollan estos días, superando así los datos de participación de los años anteriores.

La III Semana de la Salud, con la que el Hospital Puerta de Hierro se suma un año más a la conmemoración del Día Mundial de la Salud, tiene como lema “Cuidándome para dar Salud” y se trata de una iniciativa coordinada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales a la que cada año se suman más servicios del hospital.
En esta ocasión, colaboran los siguientes servicios y profesionales: Servicio de Rehabilitación, Servicio de Endocrinología y Nutrición, Servicio de Neumología, Servicio de Psiquiatría, Servicio de Dermatología, Servicio de Ginecología y Obstetricia, Formación Continuada, Unidad de Comunicación, la Sociedad Concesionaria y la Dirección del hospital.
A ellos se ha sumado el Servicio de Cardiología, que ofrece una charla sobre salud cardiovascular seguida de una clase de yoga, además de la unidad de odontología de la Dirección Asistencial Noroeste y varias empresas colaboradoras externas.
21 actividades abiertas a la participación de todos los profesionales del hospital
A lo largo de la semana, los profesionales sanitarios y no sanitarios del Puerta de Hierro pueden asistir a charlas informativas sobre temas diversos como adicciones comportamentales (redes sociales, móviles…) en niños y adolescentes, consejos para la prevención del cáncer cutáneo, alimentación saludable, ejercicio físico, salud cardiovascular o prevención de enfermedades ginecológicas y enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Asimismo, se han organizado diferentes talleres de yoga, zumba, crossfit, bachata, suelo pélvico, escuela de espalda, mindfulness y pilates. Todas las sesiones se han planificado teniendo en cuenta los distintos horarios y turnos de trabajo, de manera que cualquier persona pueda participar una vez finalizada o antes de iniciar su jornada laboral.
Junto con las charlas y talleres, se han instalado también puestos informativos sobre salud bucodental y protección solar y, como en las pasadas ediciones, vuelven a repetirse el concurso de almuerzo saludable, que premia los aperitivos más ricos y saludables, y el torneo de pádel, una de las iniciativas más populares entre los participantes. Además, durante toda esta semana los profesionales del Puerta de Hierro pueden disfrutar de opciones de menú saludable en la cafetería del hospital, elaborados con productos de temporada.
Por último, y como en ediciones anteriores, gracias al Servicio de Neumología y al Comité de Tabaco del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, en la III Semana de la Salud se ofrece ayuda para dejar de fumar a los profesionales que estén interesados en abandonar este hábito poco saludable.