Contenido principal

Vivir con una ostomía. Irrigación

Consiste en el lavado del colon mediante la introducción de agua (500-1500 cc) a temperatura corporal través del estoma, vaciando así el intestino grueso. La distensión que produce la entrada del agua, produce contracciones intestinales que estimulan la defecación  y arrastre de las heces. Esto permite mantener la colostomía en reposo hasta el siguiente lavado, consiguiendo un sistema continente.

  • Indicaciones

    • En colostomías descendentes.
    • Estomas visibles y sin complicaciones.
    • Habito y consistencia regular de las heces.
    • Motivación y periodo de aprendizaje.
    • En periodos de diarrea o heces pastosas.
    • En estomas con complicaciones (prolapso, hernia).
    • Durante los tratamientos de quimio o radioterapia.
    • En ileostomías, urostomías o colostomías ascendentes.
    • Se puede empezar a realizar a partir del décimo día postoperatorio, pero debe ser el cirujano quien dé su visto bueno para comenzar.
    • Requiere un periodo y esfuerzo para aprender la técnica, por lo que se recomienda que te hayas recuperado previamente de la cirugía.
    • Aunque lleves años ostomizado, puedes empezar a irrigarte en cualquier momento, tras aprender el procedimiento.
    • La irrigación se realizará cada 24 horas la primera semana. Después se comprobará si es posible mantener 48 horas entre irrigaciones.
    • En caso de enfermedad, accidente o vacaciones puede dejar de realizarse durante un tiempo limitado.

    Habrá que comprobar el reinicio de la evacuación.

    Al reiniciar la irrigación, pueden pasar unos días hasta que el intestino se habitúe de nuevo

  • Material

  • Permite la utilización del obturador, ya que el vaciamiento del intestino permite el reposo del intestino, es decir la no salida de contenido hasta la siguiente irrigación.

    Es necesario disponer de un set especial compuesto por:

    • Depósito irrigador, como un sistema de suero que se conecta con el cono y permite regular el flujo de entrada de agua.
    • Cono, pieza a través de la que entra el agua a través del estoma.
    • Manga o bolsa de recogida que se adhiere a la piel por un adhesivo o cinturón.
    bolsas para irrigación de ostomias
  • Recomendaciones

    Lo adecuado es realizar la irrigación a la misma hora, para habituar al intestino.

    Durante la introducción del agua debe adoptarse una posición relajada, sin incorporarse hacia adelante.

    Se recomienda moverse, realizado las tareas habituales durante el vaciamiento abdominal. También pueden realizarse masajes abdominales de derecha a izquierda.

    Se puede tomar alguna bebida caliente, como café o té antes de empezar, para aumentar la motilidad intestinal.

    Antes de iniciar el procedimiento debe conocerse la dirección del colon introduciendo un dedo lubricado por el estoma y realizando un tacto.

    En caso de que el agua no entre, habrá que comprobar que todas las pinzas están abiertas y la altura del irrigador, cuyo extremo inferior ha de estar siempre por encima del hombro.

    Si aún así no entra, habrá que orientar el cono hacia el recorrido del intestino, cambiándolo de dirección y reorientándolo.

    Si aparecen dolores cólicos durante la irrigación, comprueba la temperatura del agua (36º-37º) ya que el agua caliente o fría puede producir molestias.

    Reduce el ritmo o para la infusión.

    Realiza respiraciones profundas y ligeros masajes abdominales.

    Reinicia la infusión lentamente, comprobando la adecuada altura del infusor.

    Si los dolores no ceden o aparecen vómitos, finaliza la irrigación y consulta con tu enfermera.

Técnica

  • Elige el momento del día que más te convenga: has de disponer de una hora más o menos, cuando más cómodo te resulte y que dispongas de intimidad.

    Suele producirse una primera descarga tras finalizar la infusión y retirar el cono. Después se repetirán pequeñas descargas, más espaciadas, por lo que podrás moverte con la manga cerrada.

    Es conveniente que bebas abundantes líquidos, para mantenerte hidratado, ya que si no, el agua es absorbida por el intestino, y la irrigación resulta menos efectiva.

  • Antes de empezar, prepara todo el material.

    • Cierra la llave de paso del infusor y llénalo con 500-1000cc de agua a 36º-37º, dependiendo del peso y la talla. La experiencia te permitirá conocer la medida que necesitas.
    • Cuelga el infusor de un gancho de modo que el extremo inferior quede sobre tu hombro, variando la altura si estás de pie o sentado.
    • Abre la llave de paso para purgar el sistema, sacando el aire de su interior.
    • Retira el dispositivo utilizado, limpiando la piel periestomal y el estoma.
    • Introduce un dedo lubricado a través del estoma para comprobar la dirección del intestino.
    • Adhiere la manga con el estoma centrado sobre la piel periestomal. Coloca la manga en el interior del WC, permaneciendo sentado o de pie, como más cómodo estés.
    • Lubrica el cono e introdúcelo a través del estoma por la abertura superior de la manga, con una presión suave y orientado hacia el recorrido intestinal.
    • Abre la llave de paso del sistema de irrigación para que el agua pase a través del intestino durante 15-20 minutos, una vez que haya entrado todo el contenido, cierra la llave de paso y mantén el cono colocado en el estoma durante unos minutos.
    • Retira el cono y cierra el extremo superior de la manga.

    Comenzará el peristaltismo y el intestino de vaciará en unos 30-45 minutos.

    En un principio, colocar el extremo inferior de la manga en el WC para su vaciado. Una vez finalizada la primera gran descarga se puede mantener cerrado y puedes aprovechar para realizar otras actividades.

    Una vez finalizado, desecha la manga y lava con agua y jabón el resto de accesorios para la próxima irrigación. Nunca deben hervirse, pues se deformarían.

    Cubre el estoma con el nuevo dispositivo.