El intestino tiene la función principal de hacer avanzar el contenido del estómago hacia el ano.
Diversas enfermedades pueden impedir ese tránsito ya sea por obstrucción de la luz o por estrecheces del tubo que dificultan ese paso, por lo que habrá que cortar esas partes del intestino afectadas, para volver a reconstruirlo. La creación de un estoma es necesario para aislar una parte del intestino del paso de las heces favoreciendo la cicatrización de esa nueva unión.
Se construye quirúrgicamente, suturando el intestino a la piel del abdomen, desviando el paso del contenido intestinal hacia una bolsa que lo recoge. La presencia de una ostomía siempre supone aislar el esfínter anal, de modo que la salida de contenido es continua y no puede ser controlada por el paciente.
Esto requiere el aprendizaje de nuevas destrezas y conocimientos. Técnicas sencillas cuya finalidad es la mejor calidad de vida posible, con las menores interferencias en la vida cotidiana.