Contenido principal

Enciclopedia de ostomía. Dispositivo a utilizar

  • El dispositivo más adecuado para ti es aquél que ….

    • … no requiera cambiarlo más de una o dos veces al día.
    • … mantenga íntegra la piel circundante, que no produzca irritación ni alteración.
    • … te transmita seguridad, confort y comodidad.
    • … no produzca fugas.
    • … te procure seguridad y proteja tu piel al mismo tiempo.
    foto de un modelo de ostomía con una bolsa aplicada
  • Características de los dispositivos
    Tipo de ostomía Número de cambios Características del fluido Forma de tu estoma Sensibilidad cutánea Piezas Bolsa
    Colostomía < 2 Sólidas o semi sólidas

    Si plano, disco convexo

    Baja

    1

    Cerrada

    Colostomía > 2 Diarrea

    Si plano, disco convexo

    Alta

    2

    Abierta

    Ileostomía < 1 Pastosas irritantes

    Si plano, disco convexo

    Baja

    1

    Abierta

    Ileostomía > 1 Líquidas irritantes

    Si plano, disco convexo

    Alta

    2

    Abierta

    Urostomía > 1 Líquido irritante

    Si plano, disco convexo

    Baja

    1

    Abierta con grifo

    Urostomía < 2 Líquido irritante

    Si plano, disco convexo

    Alta

    2

    Abierta con grifo

  • foto de varios dispositivos de ostomías

    Factores a tener en cuenta para la mejor elección

    • Número de veces que necesitas cambiarte
    • Consistencia de las heces
    • Ubicación del estoma, forma de tu abdomen
    • Destreza y habilidad para el cambio
    • Sensibilidad de la piel circundante
    • Preferencias personales
  • Elementos comunes

    La cirugía permite preservar la función intestinal mediante la creación del estoma. Las bolsas de ostomía permiten mantener una vida normal aunque la anatomía del intestino haya sido modificada. Las bolsas recogen el contenido y permiten su eliminación. Los discos (o placas) son necesarios para adherir la bolsa a la piel con garantía de que no se despeguen y sin producir lesiones en la piel que rodea al intestino que se exterioriza.

    Hay diferentes tipos de bolsas porque hay diferentes tipos de cirugía.

    La variabilidad de dispositivos y sus combinaciones permiten adaptarse a diferentes condiciones. Aunque habitualmente se use un dispositivo de dos piezas, puede disponerse de uno de una sola pieza para ocasiones especiales.

     

  • El contenido sólido de las colostomías es más sencillo de eliminar con bolsas cerradas que se desechan enteras.

    Las colostomías permiten cambiar el disco una vez al día sin riesgo de daño de la piel: por eso bolsa y disco forman una única pieza.

    Saber más >

  • Para el contenido líquido de las ileostomías hay bolsas abiertas porque así es más fácil vaciarlas.

    La salida continua de líquido de las ileostomías hace imposible cambiar el disco cada vez que la bolsa se llena ya que lesionaría la piel, por lo que son dos piezas independientes.

    Saber más >

  • La cirugía permite preservar la función urinaria mediante la creación del estoma.

    La salida continua de orina por la urostomía dificulta cambiar el disco cada vez que la bolsa se llena ya que lesionaría la piel.

    Saber más >

  • Preferencias personales

    La variabilidad de dispositivos y sus combinaciones permiten adaptarse a diferentes condiciones. Aunque habitualmente se use un dispositivo de dos piezas, puede disponerse de uno de una sola pieza para ocasiones especiales, dada su mayor flexibilidad  y discreción.

     


    Aunque seas colostomizado, es útil que sepas que existen también dispositivos de dos piezas, aquéllos en los que la placa y la bolsa están separados: pueden unirse mediante un enganche mecánico o adhesivo.

    • En tu caso pueden ser útiles en caso de que tu piel sea muy sensible, pues permiten mantener el disco pegado a la piel entre dos y tres días.
    • Protegen más la piel, que no sufre la agresión de los cambios más frecuentes.
    • Son menos flexibles que los de una pieza.

    Aunque seas ileostomizado, es útil que sepas que existen también dispositivos de una pieza: son aquéllos en los que la placa y la bolsa no pueden separarse, formando una única unidad.

    • Son más flexibles y abultan menos.
    • Permiten usar ropa mas ajustada.
    • Son más discretos.

    Los dispositivos de una pieza:

    • Se cambiarán si se despegan o el contenido comienza a filtrarse por debajo, y la bolsa deberá ser abierta para poder vaciarla frecuentemente.

     

  • Diferentes combinaciones para todos

    Existen además bolsas opacas o transparentes:

    • Las opacas son más discretas.
    • Las transparentes son más útiles en los primeros días tras la cirugía cuando tu enfermera necesite conocer el color del débito.

    Existen discos precortados:

    • En los primeros meses tras la cirugía el tamaño del estoma irá variando, haciéndose mas pequeño. Cuando el tamaño se estabilice, y en caso de ser redondeado y no ovalado puedes disponer de discos que no tengas que recortar.