Contenido principal

Reforma y ampliación del Hospital

Actualmente se están trabajando en las primeras actuaciones de la reforma y ampliación del Hospital, que se prolongarán aproximadamente durante los próximos 3 años.

El proyecto completo implica la construcción de un nuevo edificio de siete plantas, la reforma de más de 4.000 metros cuadrados del actual edificio principal, y el refuerzo de su estructura.

Será una nueva fase para el Hospital que tras esta inversión de 45 millones de euros podrá ofrecer espacios arquitectónicamente mucho más amables para todos, pacientes, familiares y profesionales.

El diseño general de las nuevas instalaciones se ha realizado con las sugerencias de los profesionales que trabajaron los primeros bocetos con los directivos del Hospital. Paso a paso, se ha analizado cómo debía ser cada espacio, y se ha estudiado, junto a los responsables médicos y de enfermería, cómo deben ser tanto las áreas de trabajo de los profesionales, como las salas de diagnóstico, las consultas o las salas de espera de los pacientes.

  • Foto del proyecto arquitectónico del nuevo edificio del Hospital de Móstoles
  • El nuevo edificio del hospital dispondrá de 18.600 metros cuadrados distribuidos en siete plantas: dos para el Servicio de Urgencias y el Servicio de Radiodiagnóstico, otras dos plantas destinadas a consultas externas, y tres adicionales para el estacionamiento de vehículos.

    En su planteamiento se ha priorizado la incorporación de espacios diáfanos, amplios y funcionales para adaptarse mejor a las necesidades de pacientes, familiares y profesionales.

    También tendrá patios interiores acristalados y accesibles y zonas verdes. En el recinto existente se modernizarán las dos plantas inferiores, que albergarán la Unidad de Endoscopias, el Servicio de Farmacia y el Hospital de Día de Oncología, Hematología y otras especialidades médicas. En esta zona, donde los enfermos de cáncer o con otras patologías crónicas graves reciben tratamiento durante horas, se ha optado por un diseño moderno, muy espacioso y con luz natural.

    Además, las obras permitirán reorganizar los laboratorios del hospital, que se situarán juntos para conseguir mayor eficiencia en la coordinación entre estos servicios centrales.

    La ampliación completará las actuales instalaciones del complejo sanitario, organizadas en tres bloques: uno principal asistencial, donde se encuentra la hospitalización y las consultas; otro de dependencias administrativas; y un tercero de Servicios, con aulas docentes, biblioteca, áreas de mantenimiento, limpieza y lencería e instalaciones eléctricas.

    Foto del proyecto arquitectónico del nuevo edificio
  • La ampliación completará las actuales instalaciones del complejo sanitario, organizadas en tres bloques: uno principal asistencial, donde se encuentra la hospitalización y las consultas; otro de dependencias administrativas; y un tercero de Servicios, con aulas, biblioteca, áreas de mantenimiento, limpieza y lencería e instalaciones eléctricas.