La Unidad se encuentra situada, de forma independiente, en el Módulo 3 del Área de Laboratorios. Dispone, además, de una Sala de PAAF junto a la zona de Extracciones, una Sala de Autopsias y un Almacén para Archivo de muestras neuropatológicas y Archivo de preparaciones histológicas y bloques de parafina, situado en el sótano.
- Sala de recepción de muestras y biopsias intraoperatorias.
- Sala de tallado de biopsias y piezas quirúrgicas: se encuentran instaladas dos (2) mesas de tallado para cuatro puestos adecuadamente acondicionadas. La sala cuenta además con el instrumental de disección quirúrgica necesario, una sierra eléctrica para cortar piezas óseas y una zona para la realización de fotografías macroscópicas.
- Laboratorios: de histología general (1), de histoquímica (1), de inmunohistoquímica (1), de neuropatología (1) y de citología (1). Los laboratorios de histoquímica e inmunohistoquímica cuentan con sistemas de tinción automatizados. Ambos están dotados con las técnicas básicas necesarias para el diagnóstico y la complementación de la patología rutinaria, así como también de los casos especiales que lo requieran. Se están iniciando, además, técnicas de Patología Molecular.
- Sala de PAAF, completamente equipada, con un área de tinción propia.
- Sala de autopsias con un nivel 3 de bioseguridad. Por tanto cumple con la legislación y las normativas tanto españolas como internacionales, así como con las diferentes guías y planes de actuaciones de laboratorios con experiencia en trabajos con enfermedades priónicas.
- Despachos: cuatro (4) de patólogos, uno de citotécnicos y uno para residentes.
- Sala de microscopía dotada de un microscopio multi-cabezal, con siete (7) puestos de observación, ampliable, con sistema de visualización con monitor de TV. Existe un segundo bicabezal, en la misma sala.
- Sala de microscopía de luz fluorescente.
- Sala de reuniones y sesiones con aforo suficiente para todos los facultativos y residentes, con equipamiento informático y multimedia. Además cuenta con un foto-microscopio para la obtención de imágenes digitales del material histológico y proyección directa y en vivo, en pantalla, de los casos.
- Sala de archivo de preparaciones histológicas y de bloques de parafina con casuística desde el año 1998, fecha de inicio de la actividad asistencial del Centro. El material se encuentra perfectamente clasificado y conservado.
- Biobanco: La Unidad dispone, desde 1999, de un Biobanco de tejidos tumorales e histoteca. También se encuentra ubicado en la misma el Banco de Tejidos para Investigación Neurológica. Actualmente, ambos se encuentran integrados dentro de un Biobanco que incluye, además, la Seroteca y el Banco de Huesos del HUFA.
Lineas de trabajo
Cada uno de los Coordinadores de las distintas subespecialidades descritas previamente muestran líneas de trabajo propias de las mismas.