Contenido principal

Instituto de Medicina de Laboratorio

El Instituto de Medicina de Laboratorio (IML) nace en el año 2018 y se enmarca como un órgano más de gestión clínica del Hospital Clínico San Carlos, por tanto, con metas y objetivos generales coincidentes con los globales de la Institución, participando de sus líneas estratégicas.  

  • logo IML

    Hasta ese momento, la Medicina de Laboratorio en el Centro se encontraba dispersa tanto física como orgánicamente, identificándose 4 Servicios totalmente dedicados a esta atención: Análisis Clínicos, Hematología Analítica, Inmunología y Microbiologia.

    Disponer de un órgano de gestión clínica como el IML, dotado de una visión transversal orientada al cambio, permite agilizar procesos de citaciones, extracciones, entrega de resultados, etc., disponiendo la actividad hacia el paciente y favoreciendo la continuidad asistencial.

  • La Misión del IML queda definida como sigue: “El IML contribuirá al diagnóstico, seguimiento, pronóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades en la población. El IML contribuirá a la toma de decisiones clínicas, a partir de la información biológica proporcionada por los resultados obtenidos, con informes analíticos, consultas y asesoramiento especializados. Esta labor se llevará a cabo en un entorno de máxima calidad y eficiencia. El IML ayudará a prevenir y evitar la pérdida de la salud y la calidad de vida de la población, así como su recuperación, basándose en la experiencia del paciente y del profesional.

    Si queremos asegurar los más altos niveles de humanización, accesibilidad, calidad y eficiencia, como queda recogido en nuestra misión, debemos estar abiertos a una cultura de escucha a nuestros pacientes y profesionales, mediante el trabajo en equipo, no sólo entre los profesionales que formamos parte del hospital, siendo ejemplo de colaboración con otros niveles asistenciales e instituciones que trabajan, como nosotros, en beneficio de los pacientes y del desarrollo de la medicina.

    Por este motivo, entre sus principales líneas estratégicas destacan, el enfoque hacia el paciente y a la consecución de resultados en salud y bienestar, la consolidación de una estructura firme de servicios de información integrados, la centralización de recursos y la mejora de la eficiencia en la gestión, el reconocimiento y aumento de visibilidad de sus profesionales y el liderazgo en la gestión del conocimiento desde el laboratorio, todo ello en un marco de calidad y seguridad, normalización de procesos, protocolos y procedimientos de trabajo.

    En este nuevo modelo de organización y funcionamiento, se ha creado una nueva estructura directiva, con un diseño flexible para poder adaptarse a la evolución asistencial, dotando al Instituto de un Comité de Dirección, órgano de carácter ejecutivo, donde participan los profesionales con responsabilidad directa sobre algún área asistencial o no asistencial. Este Comité aborda el establecimiento y seguimiento de los objetivos pactados anualmente, los objetivos del plan estratégico y todos aquellos asuntos inherentes al funcionamiento diario del Instituto, reuniéndose mensualmente.

    La visión estratégica se basa en el grupo de trabajo Estratégico, que ayuda a marcar las líneas y ejes estratégicos que, una vez validados, han de regir el funcionamiento permanente del Instituto.

    El organigrama está constituido por:

    • Directora del Instituto de Medicina de Laboratorio: Dra. Mercedes Martínez-Novillo González

    Comité de Dirección:

    • Directora del Instituto de Medicina de Laboratorio.

    • Coordinadora de Gestión

    • Jefes de Servicio

    • Coordinadores de Unidades Asistenciales

    • Coordinadora de I+D+i+F

    • Coordinadora de Calidad

    • Coordinadora de Preanalítica

    • Coordinadora de Enfermería

    • Supervisor de Enfermería

    • Coordinadores de Técnicos de laboratorio

    • Coordinadores de Integración Asistencial