Contenido principal

Inmunología

Servicio

El Servicio de Inmunología, organizado como Unidad de Gestión Clínica de Inmunología (UGCI) desde el año 2009, es un modelo  basado en la  gestión asistencial orientado al paciente, centrado en la atención a los procesos de base inmunológica, que dota a los profesionales de herramientas clínicas y de gestión para conseguir los mejores resultados en términos de calidad y eficiencia.

Localización servicio

Primera planta ala Sur del Hospital.

  • Es un servicio clínico, asistencial, docente e investigador en donde se realizan los estudios necesarios para el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de las patologías relacionadas con el sistema inmunitario. En las diferentes secciones, se realizan colaboraciones con diversos especialistas del hospital y de otros hospitales para el estudio de las enfermedades inmunológicas, aplicando los últimos conocimientos diagnósticos y terapéuticos hacia una medicina personalizada.

    La UGCI tiene una trayectoria muy importante en la investigación traslacional lo que está permite el desarrollo de tesis doctorales y la publicación de artículos en revistas de alto índice de impacto de la especialidad.

Líneas de trabajo

  • Como modelo de gestión asistencial orientado al paciente y centrado en la atención a los procesos, la Unidad de Gestión Clínica dota a los profesionales de herramientas clínicas y de gestión para conseguir los mejores resultados en términos de calidad y costes. El objetivo último es hacer efectiva la filosofía de la estrategia de la Asistencia Orientada al Paciente (Patient Focused Care, PFC) que básicamente pretende, por un lado proporcionar a los facultativos responsables unos servicios más adecuados y satisfactorios, asegurando el continuum asistencial. Además, hacerlo con una calidad excelente y a un coste óptimo, asegurando así la sostenibilidad del servicio e incrementando su valor.

    Las áreas de atención asistencial incluyen las relacionadas con enfermedades autoinmunes, inmunodeficiencias congénitas y secundarias a terapias biológicas, cáncer, postrasplante y diagnóstico genético de diversas patologías relacionadas con el Sistema Inmune.

Oferta asistencial básica

  • Contempla los estudios analíticos  de las diferentes secciones del servicio (Inmunología celular, Autoinmunidad e Inmunohistoquímica, Histocompatibilidad, Inmunología Celular y Alergia.

  • Consulta externa de Inmunología Clínica.  En horario el día miércoles de 9-17 h. Consulta compartida con Pediatría: Martes 9-12 h. Patologías atendidas:

    • INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS 
    • INMUNOLOGIA REPRODUCTIVA
    • ENFERMEDADES COMPLEJAS DE BASE INMUNOLÓGICA DERIVADOS POR OTROS ESPECIALISTAS.
  • Conjunta de inmunodeficiencias con el Servicio de Pediatría: Dra. Celia Gil y Dr. José Tomás Ramos Amador.

    Hospital de Día, Interconsultas hospitalarias

Formación continuada

  • La especialidad Inmunología, es una actividad profesional que, basándose en el conocimiento de la Biología y de la Medicina, aplica los conocimientos inmunológicos a la asistencia sanitaria dentro de las competencias propias de cada Licenciatura.

    La formación continuada que realizamos contempla dos áreas diferentes:

    • Formación de Pregrado orientada a los alumnos de las facultades de Medicina, Farmacia y Biología de la UCM.
    • Formación de Postgrado dirigida a la formación de Residentes de Medicina, Biología y Farmacia, formación los alumnos del Máster de Inmunología del Departamento de Inmunología de la Facultad de Medicina de la UCM.

    TUTORES DE RESIDENTES:  Dra. Juliana Ochoa Grullón Dr. Miguel Fernández Arquero

Área de descargas

Investigación

    • Estudio de los factores de susceptibilidad genéticos asociados a diversas enfermedades autoinmunes y su función en relación al desarrollo de la enfermedad.
    • Estudio de los factores ambientales desencadenantes de de algunas de las enfermedades autoinmunes de mayor impacto socioeconómico y su posible interacción con factores genéticos.
    • Estudiar la farmacogenética de enfermedades autoinmunes, acotando los grupos de enfermos que presenten mejor respuesta a los distintos tratamientos empleados y descifrando los mecanismos de acción involucrados.
    • Etiología y diagnóstico de la enfermedad celíaca.
    • Inmunorregulación en esclerosis múltiple. Estrategias de terapia celular con células dendríticas y reguladoras.
    • Inmunología reproductiva: estudio de biomarcadores diagnósticos y predictivos en fallo reproductivo recurrente de causa inflamatoria. Inmunoterapia.
    • Inmunodeficiencias primarias y secundarias. Mecanismos de acción de las inmunoglobulinas y fármacos inmunomoduladores.

    Tabla 1. Líneas de Investigación  

    Dr. Miguel Fernández Arquero Dra. Silvia Sánchez Ramón Genética de las enfermedades autoinmunes Transplante renal. Inmunodeficiencias.
    Dr. Miguel Fernández Arquero Esclerosis múltiple, enfermedad inflamatoria intestinal
    Dr. Miguel Fernández Arquero Transplante renal
    Dra. Lidia Fernández Paredes Inmunodeficiencias. Inmunomonitorización
    Dra. Silvia Sánchez Ramón
      Inmunorregulación Inmunodeficiencias

    Instituto de Investigación Sanitaria HCSC

Profesionales

  • Jefe de Servicio

    Dra. Silvia Sánchez Ramón

    Facultativos Especialistas de Área  

    Dr. Miguel Fernández Arquero

    Dra. Juliana Ochoa Grullón

    Investigadores Adscritos a la UGC:

    Dra. Lidia Fernández Paredes: Contrato de Técnico de Apoyo a la Actividad Investigadora. 

    TEL

    • Luis Zayas Romero
    • Carmen Martínez Cuervo 
    • Ernestina Sánchez Rodríguez 
    • M Ángeles Matey Martín
    • Mª Luisa Rosaleny de la Rica.  

Contacto

  • Servicio de Inmunología

    c/Prof. Martin Lagos. 1ª Sur

    28040 Madrid

    Teléfono: 91 704 46 93

    Correo electrónico: inmuno.hcsc@salud.madrid.org