taxi conductor

La Comunidad de Madrid aprueba nuevas normas para los taxis y los VTC

AddToAny

La posibilidad de contratar un servicio por plazas con pago individual o la exigencia de un examen para los conductores de Vehículos de Transportes con Conductor (VTC) son algunas de las novedades impulsadas por la Comunidad de Madrid.

TAXI

En lo relativo al reglamento del servicio de taxi, el Decreto 271/2023 ha impulsado algunas reformas legislativas. Las más destacadas son:

Los usuarios podrán contratar servicios por plaza con pago individual siempre que se contraten a precio cerrado a través de medios electrónicos. Estarán formados por un trayecto principal, el solicitado por el primer viajero, y de unos trayectos secundarios, que deberán discurrir siempre dentro del trayecto principal al objeto de facilitar la subida y bajada de los viajeros en su realización. Cuando un viajero contrate un servicio por plaza con pago individual deberá facilitar el punto de origen y destino del trayecto, la fecha y hora de su realización, el número de plazas que se desea contratar y deberá conocer el precio antes de su realización, el cual no podrá verse alterado tras haber sido aceptado.

 

VTC

En lo relativo a los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) el Decreto 5/2024 establece las siguientes novedades:

Los conductores de este tipo de vehículos deberán superar una examen que valorará el manejo de dispositivos digitales con mapa de navegación, el uso del castellano, primeros auxilios, el cumplimiento de la normativa y el conocimiento de lugares, oficinas públicas, hoteles y centros de ocio más importantes de la Comunidad de Madrid. Los conductores tendrán un plazo de dieciocho meses para superar el examen, salvo que a 1 de enero de 2024 vinieran ejerciendo la conducción de vehículos de arrendamiento con conductor durante al menos un año de forma ininterrumpida, o dos en el período de los cuatro años anteriores.

En circunstancias excepcionales de alta demanda de servicios (eventos no habituales o extraordinarios en los que la oferta de transporte resulte insuficiente por la afluencia masiva), el precio de los servicios no podrá superar el 75 por ciento sobre el precio base. 

La legislación incluye un nuevo servicio por plaza con pago individual, con un trayecto principal, el solicitado por el primer viajero, y unos trayectos secundarios, que deberán discurrir siempre dentro del trayecto principal al objeto de facilitar a subida y bajada de las personas viajeras en su realización. Cuando una persona viajera contrate un servicio por plaza con pago individual deberá facilitar el punto de origen y destino del trayecto, la fecha y hora de su realización, el número de plazas que se desea contratar y deberá conocer el precio antes de su realización sin que el mismo pueda verse alterado, en ningún caso, tras ser aceptado por el viajero.

La Comunidad de Madrid también exige que al menos el cinco por ciento de estos vehículos sean adaptados.

Además, estos vehículos deberán contar con una línea telefónica activa de atención al usuario mediante la que este podrá ponerse en contacto con la empresa cuando lo precise.

 

Fecha de actualización: 15 de enero de 2024