Contenido principal

Área de Hospitalización

Es Servicio
Si
Imagen cabecera
hab

Unidad de Hospitalización de Rehabilitación Funcional y Amputados

Dentro del ámbito de la recuperación funcional de los hospitales de atención intermedia se encuentran definidas los procesos de Rehabilitación Funcional y Amputados que tienen el fin de proporcionar tratamiento rehabilitador a pacientes que han sufrido una o varias amputaciones o deterioro funcional asociado a periodos largos de hospitalización.

Su actuación se dirige a la fase subaguda, una vez que el paciente ha superado la fase aguda en un hospital de agudos, donde se hayan realizado los procesos diagnósticos, quirúrgicos y terapéuticos correspondientes y hasta que puede ser dado de alta a la comunidad para continuar el tratamiento de forma ambulatoria.

Unidad de Hospitalización de Rehabilitación Traumatológica y Ortogeriatría

Dentro del ámbito de la recuperación funcional de los hospitales de atención intermedia se encuentran definidas las Unidades de Rehabilitación Traumatológica y Ortogeriatría que tienen el fin de proporcionar tratamiento rehabilitador a pacientes con procesos ortopédicos y/o traumatológicos.

Su actuación se dirige a la fase subaguda, una vez que el paciente ha superado la fase aguda en un hospital de agudos, donde se hayan realizado los procesos diagnósticos, quirúrgicos y terapéuticos correspondientes y hasta que puede ser dado de alta a la comunidad para continuar el tratamiento de forma ambulatoria.

 

Unidad de Hospitalización de Cuidados Paliativos

Unidad de Atención Especializada destinada a la atención de pacientes con una enfermedad, que independientemente de la causa que la origine, no responde al tratamiento curativo, con complicaciones agudas, síntomas de difícil control, imposibilidad de manejo en domicilio y en general con un pronóstico de supervivencia inferior a seis meses.

Consiste en la asistencia total, activa y continuada de los pacientes y sus familias por un equipo multiprofesional cuando la expectativa médica no es la curación.

La meta fundamental es dar calidad de vida al paciente y a su familia sin intentar modificar la supervivencia.

Unidad de Hospitalización de Neurorrehabilitación

Dentro del ámbito de la recuperación funcional de los hospitales de atención intermedia se encuentran definidas las Unidades de Neurorrehabilitación que tienen el fin de proporcionar tratamiento rehabilitador intensivo apacientes con daño cerebral adquirido, principalmente tras un ICTUS.

Su actuación se dirige a la fase subaguda de la enfermedad, una vez que el paciente ha superado la fase aguda en un hospital de agudos, donde se hayan realizado los procesos diagnósticos y terapéuticos correspondientes y hasta que puede ser dado de alta a la comunidad para continuar el tratamiento de forma ambulatoria.

Son pacientes que se encuentran estables desde el punto de vista neurológico, con un riesgo bajo de presentar complicaciones derivadas de la lesión cerebral o sus secuelas, y con suficiente capacidad para colaborar activamente en la rehabilitación de los aspectos funcionales, cognitivos y conductuales. Esta fase precisa una atención en régimen de ingreso hospitalario, tanto para la atención del propio paciente como para la mejor formación y adaptación de su entorno familiar y afectivo. 

 

Unidad de Hospitalización de Cuidados Continuados y Heridas

Los Cuidados Continuos son una parte más del tratamiento médico y más aún en personas que por su edad, situación clínica y su incapacidad funcional transitoria necesitan de un periodo de ingreso y por tanto no tiene cabida en un hospital de agudos.

La Unidad de Cuidados Continuados y Heridas del Hospital Virgen de la Poveda nace con la misión de atender a estas personas que, afectadas por una patología que no les permite llevar a cabo su recuperación en domicilio.

Esta Unidad dispone de 32 camas con habitaciones dobles e individuales, donde los pacientes son atendidos por un equipo interdisciplinar compuesto por médicos de las especialidades de medicina interna, geriatría y rehabilitación, psicólogo, enfermeros, auxiliares de enfermería, trabajadora social, terapia ocupaciona, logopedía y  fisioterapia. Este equipo trabaja en colaboración de los Hospitales de procedencia de los enfermos.

Nuestro equipo se caracteriza por procurar un trato humano tanto al paciente como a la familia. Damos información continua de la evolución de los pacientes y de sus enfermedades, trabajando con ellos para lograr la mejor ubicación en el momento del alta.

Las patologías que habitualmente se atiende en la Unidad son:

  • Enfermedades crónicas con insuficiencia cardiaca, insuficiencias renales o pulmonares
  • Pacientes con Lesiones por Presión, Heridas de etiología vascular o heridas complejas 

    Criterios de Derivación

    Criterios de ingreso generales de los pacientes al hospital.

    Unidades de Hospitalización

    El Hospital Asociado Universitario Virgen de la Poveda es un centro de Atención Intermedia dedicado a la atención pacientes con enfermedades subagudas y/o crónicas reagudizadas, convalecientes y que precisan rehabilitación o cuidados en cualquiera de sus etapas evolutivas.

    La actividad del hospital se engloba en tres áreas principales que permite organizar la actividad por procesos asistenciales, que potencian nuestro modelo de atención centrada en la persona y de trabajo en equipo interdisciplinar:

    Área de Rehabilitación Funcional y Traumatológica:

    • Unidad de Hospitalización de Rehabilitación Traumatológica y Ortogeriatría
    • Unidad de Hospitalización de Rehabilitación Funcional y Amputados

    Área de Rehabilitación Neurológica:

    • Unidad de Hospitalización de Neurorrehabilitación

    Área de Cuidados:

    • Unidad de Hospitalización de Cuidados Continuados y Heridas
    • Unidad de Hospitalización de Cuidados Paliativos