La revista 30 días del Colegio de Fisioterapia de la Comunidad de Madrid dedica su número de Marzo a la Salud Mental.
"El objetivo de la Fisioterapia en Salud Mental es optimizar y potenciar al individuo mediante la promoción del movimiento funcional, la conciencia corporal y la promoción de la actividad física y el ejercicio, incluyendo los aspectos físicos, psicológicos, y sociales de la persona".
En ella interviene la fisioterapeuta Susana García que pertenece a nuestro hospital y que también es integrante de la Comisión de Fisioterapia en Salud Mental del Colegio. En su intervención afirma que:
"La evidencia científica indica que estas personas tienen peor salud física y niveles más bajos de actividad comparados con la población general. Esta relación se exacerba en personas con trastorno mental grave, lo que deriva en mayor tasa de ingresos hospitalarios por causas prevenibles y menor esperanza de vida. Además de los beneficios sobre la salud física, las intervenciones basadas en ejercicio han demostrado disminuir los síntomas de depresión, ansiedad y estrés en varios trastornos psiquiátricos"
Las páginas que abordan la Salud Mental comprenden desde la página 6 a la página 13.