Contenido principal

Docencia

Es Servicio
No

Protocolos de Supervisión de Residentes

Gestión de Rotaciones Externas.

Desde la Unidad de Docencia gestionamos las solicitudes de Rotaciones Externas de nuestros especialistas en Formación, tanto a centros españoles como al extranjero.

 

Pincha en los siguientes documentos para más información acerca de la Solicitud de Rotaciones Externas:

Gestión Título de Especialista

*A partir del 1 de enero de 2022, los títulos de Especialistas en Ciencias de la Salud se expiden por el Ministerio de Sanidad. Para los especialistas en Ciencias de las Salud que hayan finalizado su formación sanitaria especializada después del 01/01/2022, los títulos se expedirán de oficio por el Ministerio de Sanidad en formato electrónico una vez confirmada el acta de evaluación final por la Comisión de Docencia. Podrán descargarse un “certificado provisional sustitutorio” del título de especialista desde la pestaña de descargas de SIREF accediendo a través de su certificado electrónico o clave en https://siref.mscbs.es/siref/inicio.do

 

Más información en:

https://www.sanidad.gob.es/profesionales/formacion/registroEspecialistas/HomeTitulos.htm

 

 

*La Comunidad de Madrid no se hace responsable de los contenidos incluidos en los enlaces a páginas ajenas al dominio comunidad.madrid

Premios Fin de Residencia

Cada año se otorgan premios de Fin de Residencia a aquellos residentes que han destacado de manera especial a lo largo de su formación.

 

Existen 4 premios que se reparten en Área Médica -2-, Área Quirúrgica -1- y Servicios Centrales -1-.

 

Pincha en los siguientes enlaces para más información:

Investigación durante la Residencia

El Hospital Ramón y Cajal cuenta con una larga trayectoria y tradición investigadora centralizada en el Instituto de Investigación Ramón y Cajal (IRYCIS). Desde los Servicios se fomenta que los Residentes participen de manera activa en las diferentes líneas de investigación. Contamos además con el curso de Metodología de Investigación Clínica para Residentes, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares.

 

Para más información pincha en los siguientes enlaces:

Evaluaciones y Memoria Anual

La Evaluación de residentes del Hospital Ramón y Cajal se hace de manera continua a través de las calificaciones obtenidas tras cada rotación, y de manera anual mediante la presentación obligatoria de la Memoria anual de Residente.

 

Pincha en los siguientes enlaces para la descarga de Formularios de evaluación y Memoria Anual del residente:

Cursos de Formación Transversal

El Hospital Universitario Ramón y Cajal ofrece un conjunto de actividades formativas interdisciplinares para la formación común y transversal de residentes de diferentes especialidades y años de residencia. Los cursos y seminarios prácticas abordan Urgencias, los protocolos de actuación, la reanimación cardiopulmonar, el manejo de los antibióticos, de la analgesia, técnicas quirúrgicas, diagnóstico por la imagen, las sesiones generales y los Casos Clínicos Interactivos.

 

El curso de Metodología de Investigación Clínica para Residentes, organizado por el IRYCIS en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, enseña al residente los conocimientos y entrena las habilidades necesarias para convertir una duda clínica en un proyecto de investigación. Se extiende durante 3 años y está diseñado exclusivamente para residentes, por lo que es del todo compatible con la especialidad. Una vez completado los residentes obtienen un título de postgrado de 30 créditos reconocido por la Universidad de Alcalá de Henares.

 

Pincha en el siguiente enlace para ver los cursos de Formación transversal programados:

Gestión de Rotaciones Externas

Desde la Unidad de Docencia gestionamos las solicitudes de Rotaciones Externas de nuestros especialistas en Formación, tanto a centros españoles como al extranjero.

 

Pincha en los siguientes documentos para más información acerca de la Solicitud de Rotaciones Externas:

Protocolos de Supervisión de Guardias por Especialidad

Pincha en los siguientes enlaces para acceder a los Protocolos de Supervisión de Guardias de cada especialidad: