Contenido principal

Un profesional del Hospital Ramón y Cajal, nuevo presidente de la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular

El Dr. Rodríguez-Roda ES EL JEFE DE SERVICIO DE CIRUGÍA CARDIACA

El jefe de Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario Ramón y Cajal, el Dr. Rodríguez-Roda, ha sido nombrado presidente de la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular –SECCE- durante el XXVI Congreso Nacional de la especialidad celebrado del 15 al 18 de junio, en Oviedo, tras dos años como vicepresidente electo. Cabe destacar que, en ese mismo evento, el Servicio de Cirugía Cardiaca de este hospital público madrileño ha obtenido un reconocimiento por la “Mejor Comunicación Oral del Congreso”, presentada por la Dra. Castro Pinto.

Imagen de una cirugía en quirófano
12 julio 2022

El Dr. Rodríguez-Roda se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid e ingresó en el Cuerpo Militar de Sanidad en 1992, donde permaneció como oficial médico hasta 2004. Fue parte de los servicios médicos en varias bases aéreas y formó parte de las United Nations Protection Forces en Bosnia- Herzegovina. Realizó su período de formación en cirugía cardiovascular como residente en el servicio de Cirugía Cardiovascular y Torácica del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid.

Tras 3 años como cirujano en el Hospital del Aire y Hospital Central de la Defensa se incorporó al servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital General Universitario Gregorio Marañón donde permaneció 12 años desarrollando distintas actividades como: tutor de residentes, coordinador asistencial, responsable del programa TAVI transapical y de reparación valvular aórtica y raíz aórtica, entre otros. Fue en 2015 cuando se incorporó al Hospital Ramón y Cajal, como jefe de servicio de Cirugía Cardiaca.

Ha dirigido numerosos cursos de reparación valvular y de formación de residentes y ha sido director del seminario ECMO-COVID y de los cursos de “Actualización en Cirugía Cardiovascular de la SECCE”. Es Executive Master en Dirección y Organización Sanitaria ESADE y Georgetown University Healthcare Organization Leadership Program. Ha formado parte de diferentes comités de compañías de la industria farmaceútica como: el Comité de Expertos en válvulas transcatéter transapical; el Grupo Asesor de Fibrilación Auricular y el Advisory Group of Innovation in Cardiac Surgery. Actualmente es miembro del Comité Científico del Registro Español de Cirugía Cardiovascular RECC y del Steering Committee of the Structural Heart Desease Coalition European Network.     

Mejor comunicación oral

Durante la celebración del Congreso, la residente del Servicio de Cirugía Cardiaca del Ramón y Cajal, la Dra. Castro Pinto, obtuvo el premio a la “Mejor comunicación oral” por el estudio que lleva por título: “Niveles de ILK y calcificación valvular: Estudio molecular de la calcificación en la estenosis valvular aórtica”.

Se trata de un trabajo coordinado por la Dra. Saura y el Dr. Zaragoza, profesores titulares de la Universidad de Alcalá de Henares y Universidad Francisco de Vitoria y miembros de la Unidad de Investigación Cardiovascular del Hospital Universitario Ramón y Cajal. En él, se relaciona la disminución de la quinasa ligada a la integrina (ILK) con la calcificación de la válvula aórtica, marcando el inicio del proceso de trans-diferenciación del endotelio valvular a tejido con capacidad osteogénica.

Encuentra todos los contenidos publicados en el Portal de la Comunidad de Madrid, relacionados con: