Contenido principal

El jefe de Neurocirugía del Ramón y Cajal, vicepresidente de la Sociedad Española

ELEGIDO EN EL CONGRESO NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD

El jefe de Servicio de Neurocirugía del Ramón y Cajal, el Dr. Ley, ha sido elegido vicepresidente de la Sociedad Española de Neurocirugía en el último congreso nacional de la especialidad. Desde 2011, que dirige el servicio, ha iniciando un programa de renovación tecnológica y de subespecialización, permitiendo un elevado grado de excelencia en los diferentes campos de la Neurocirugía gracias a un excelente equipo de profesionales.

23 julio 2018

Trayectoria profesional
Hijo, sobrino y nieto de neurocirujanos, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid. Se especializó en neurocirugía en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid, dirigido por el Dr. Gonzalo Bravo. Durante su periodo formativo se introdujeron en dicho centro y en España dos técnicas que cambiaron el panorama neuroquirúrgico: la radiocirugía y las técnicas quirúrgicas endovasculares, lo que le permite tener una visión integral de la especialidad.

Tras una estancia en Barcelona, en el Hospital Sant Joan de Deu, donde realizó neurocirugía pediátrica, vuelve a la Clínica Puerta de Hierro, donde se subespecializó en patología neurovascular y de base de cráneo, colaborando con los servicios de Neurorradiología y Radiocirugía. Esto le ha permitido crear la Unidad de Patología de Base de Cráneo del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ser Centro de Referencia Nacional en Patología Vascular Raquimedular y en Cirugía de Trastornos del Movimiento y participar en otros tres CSUR siendo el Servicio de Neurocirugía de España que participa en más CSUR.

Desde su incorporación se ha promovido y desarrollado la Cirugía Mínimamente Invasiva Espinal y Craneal, la Estimulación Cerebral Profunda para el tratamiento de enfermedades que provoquen alteraciones del movimiento y diferentes alteraciones psiquiátricas y la Cirugía dirigida por Imagen, habiendo incorporado al Hospital un sistema de TAC intraoperatorio AIRO®, el primero y el único hasta ahora instalado en España.

El Dr. Luis Ley es también profesor de Neurocirugía en la Universidad de Alcalá de Henares y en la Universidad Europea de Madrid. Participa con frecuencia en conferencias y congresos de ámbito nacional e internacional, es miembro de diferentes sociedades científicas, habiendo siendo Presidente de la Sociedad Madrileña de Neurocirugía en el periodo 2014-2016. Cuenta con otros reconocimientos; fue nombrado por votación entre los médicos Top Doctor 2016 en la especialidad de Neurocirugía y nominado a los Doctoralia Awards también en 2016.

La SENEC impulsa el desarrollo de la especialidad
La Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) cuenta con más de 70 años de historia siendo la segunda sociedad de neurocirugía más antigua de Europa. Sus retos actuales son divulgar la importancia de la actividad neuroquirúrgica y afianzar su papel ante los retos del envejecimiento progresivo de la población y la búsqueda de una mejor calidad de vida.