El Hospital Universitario Ramón y Cajal forma a profesionales en el tratamiento multidisciplinar de pacientes con sarcoma
III EDICIÓN DEL CURSO DIRIGIDO A ESPECIALISTAS RELACIONADOS CON SU MANEJO
El Hospital Universitario Ramón y Cajal, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha acogido la tercera edición del curso 'Manejo Multidisciplinar en Sarcomas', dirigido a residentes de últimos años y profesionales jóvenes de diferentes especialidades relacionados con el manejo de esta patología.

El curso, celebrado de forma presencial, fue inaugurado por la gerente asistencial de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud, la Dra. Mercedes Navío Acosta, el director médico del Hospital Ramón y Cajal, el Dr. Rafael Martínez, el subdirector quirúrgico, el Dr. Enrique Aracil, y el director del curso, el Dr. Israel Pérez. Todos ellos agradecieron tanto la acogida del curso como la importancia de difundir el conocimiento para el manejo multidisciplinar de los sarcomas entre todos los profesionales implicados en su abordaje.
Intensa formación teórico práctica
Durante cuatro días, 12 alumnos de distintas especialidades implicadas en el tratamiento de sarcomas y procedentes de otros centros de toda España rotaron activamente (por las mañanas) en consulta, quirófano, anatomía patológica, radiología y medicina nuclear, asistiendo a pacientes de patología tumoral ósea y partes blandas.
En las sesiones de las tardes, se revisaron con ellos temas básicos teórico-prácticos a través de casos clínicos, con emisión online en directo ya que se ofertó de forma abierta para otros alumnos. Tuvo una gran acogida por todos los alumnos, pertenecientes a las distintas especialidades del comité de sarcomas, quienes manifestaron su satisfacción por la calidad del contenido, manejo de los pacientes y organización del comité multidisciplinar.
Abordaje multidisciplinar
Los objetivos de esta actividad docente residen en facilitar y ofrecer formación teórica, conocimiento anatómico avanzado, así como la sistemática de trabajo que sucede al abordaje multidisciplinar de los sarcomas, mostrándose las patologías más frecuentes, sus diagnósticos diferenciales y la actualización de conceptos en cada una de las disciplinas. Para ello se contó con la participación de un gran panel de profesionales expertos en sarcomas de diferentes especialidades, miembros del comité de sarcomas del Hospital Universitario Ramón y Cajal: Dr. González y Dra. Sanz del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología; Dr. Garro, Dr Aburto y Dr. Rodríguez del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora; Dr. Mena del Servicio de Cirugía General y Digestiva; Dra. Reguero y Dra. Romio del Servicio de Anatomía Patológica; Dra. Ajuria y Dra Vera del Servicio de Medicina Nuclear; Dr. Hernanz y Dra Muñoz del Servicio de Oncología Radioterápica; Dra. Vaz y Dra. Villamayor del Servicio de Oncología Médica; Dr. Cobos, Dr Resano, Dra. López, Dra. Arévalo, Dr. Gómez y Dr. Acosta del Servicio de Radiodiagnóstico.