Contenido principal

El Hospital Ramón y Cajal celebra su I Jornada Quirúrgica de Cirugía de la Mano

RETRANSMITIENDO DOS CIRUGÍAS EN DIRECTO

El servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, dirigido por el Dr. Basilio de la Torre, ha celebrado la I Jornada Quirúrgica de Cirugía de la Mano, centrada en la patología de la articulación radiocubital distal. Durante la jornada se han retransmitido dos cirugías en directo. La organización corrió a cargo de los facultativos de la Unidad de Cirugía de la Mano, los Dres. Sánchez, Fernández, Aranda  y Ramón

29 julio 2016

El Dr. Basilio de la Torre dio la bienvenida e inauguró la jornada bajo el título “Cirugía de Secuelas Post-quirúrgicas en muñeca y mano”. El traumatólogo Juan Carlos Sánchez Hernández, coordinador de la sección de Cirugía de la Mano y Nervio Periférico, presentó al cirujano internacional, Luis R. Scheker del Christine M, Kleinert Institute for Hand and Microsurgery, que dio una charla magistral sobre la articulación radiocubital distal, comparando los procedimientos quirúrgicos clásicos con una nueva prótesis desarrollada por él, llamada APTIS

Tras la introducción y la charla magistral del invitado internacional, se presentó el primer caso a los asistentes, “Secuelas de Enfermedad Madelung”. Esta cirugía de sustitución de la articulación radiocubital distal fue retransmitida en directo y comentada por el propio Dr. Scheker y por el Dr. Fernández Roldán y moderada por el Dr. Juan Carlos Sánchez.

Seguidamente, se presentó el segundo caso y procedimiento quirúrgico, “Secuelas de fractura infantil consolidada con callo vicioso y Darrach Osteotomía correctora E.D.R. más prótesis radiocubital distal Aptis”. Esta cirugía en directo, estuvo moderada por el Dr. Fernando Aranda y comentada por el Dr. Scheker y el Dr. Fernández Roldán. La jornada concluyó con una breve discusión sobre los procedimientos realizados entre los asistentes y con la entrega de los diplomas.

Unidad de Cirugía de la Mano y del Nervio Periférico
La Unidad de Cirugía de la Mano y del Nervio Periférico del Hospital Universitario Ramón y Cajal, está integrada en el servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica dirigido por el Dr. Basilio de la Torre y lleva funcionando desde 1977. En octubre de 2014 se llegó a un acuerdo de colaboración con el servicio de Cirugía Plástica, iniciando así su andadura como unidad multidisciplinar compuesta por tres traumatólogos –Dres. Sánchez Hernández, coordinador de la unidad, Fernández Roldán y Aranda Romero- y un cirujano plástico, el Dr. Ramón Bitrián.

La Unidad atiende la patología traumática, ortopédica y degenerativa de la mano, muñeca, antebrazo y codo, así como la patología de los nervios periféricos. Dispone de 4 quirófanos semanales, en los que se intervienen cerca de 1000 pacientes al año, en su mayor parte de forma ambulatoria. Los procedimientos realizados son muy variados: osteosíntesis de fracturas, reparación de lesiones ligamentosas, nerviosas o tendinosas, artroscopia, artroplastia, coberturas de defectos cutáneos, etc