Una bioquímica del Ramón y Cajal reelegida vocal nacional de Analistas Clínicos
MARTA GARCÍA COLLÍA PRIMERA MUJER EN ASUMIR ESTE CARGO
La responsable del servicio de Bioquímica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Marta García Collía, ha sido reelegida como vocal nacional de Analistas Clínicos, representando a las especialidades del Laboratorio Clínico del Consejo General de Colegios Farmacéuticos. La toma de posesión de la nueva junta de Gobierno del Consejo General estuvo presidida por Jesús Aguilar ante el Ministro de Sanidad Alfonso Alonso.
Marta García Collía, responsable del servicio de Bioquímica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, fue elegida en julio de 2011, siendo la primera vez que, una mujer profesional de la sanidad pública, ostentaba este cargo dentro de la Junta de Gobierno del Consejo General, donde están representadas las cuatro especialidades del Laboratorio Clínico: Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Microbiología Clínica, Inmunología Clínica y actualmente Genética-
Excelente trayectoria profesional
García Collía, cursó los estudios de la Licenciatura en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y Doctorado en Biomedicina en la Universidad de Alcalá. Es especialista vía FIR en Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, realizando la primnera especialidad en el Hospital Universitario Niño Jesús tras obtener el nº 7 en la convocatoria FIR/MIR. También ha realizado el master en Gestión de Servicios Hospitalarios en EADA -Escuela de Alta Dirección y Administración-.
Con 29 años obtuvo la plaza de jefe de sección en Análisis Clínicos con el número 1 de la oposición, desempeñando durante 22 años la jefatura de servicio del Laboratorio del Centro de Especialidades Vicente Soldevilla de Madrid. Siempre ha tenido como motivación principal, desarrollar la máxima eficiencia en la gestión de los laboratorios, así como el desarrollo de herramientas que garanticen la seguridad del paciente.
Ha dirigido cuatro proyectos de montaje y puesta en marcha de nuevos Servicios de Laboratorio de Análisis Clínicos, los dos últimos, integraciones. La primera de la Comunidad de Madrid en 1997 y la última, la más importante, la integración de los seis Laboratorios del Área 1, cinco laboratorios de Centro de Especialidades y un hospital, formando el Laboratorio Central del Área 1, dando cobertura analítica a una población de 750.000 habitantes, con motivo de este proyecto, obtuvo el premio al "Mejor proyecto de gestión en el 2006".
Desde febrero del 2006, desarrolla las funciones como jefe de sección en el servicio de Bioquímica del Hospital Universitario Ramón y Cajal quedando como responsable del servicio en mayo del 2012. Desde este momento dirige las integraciones de 4 laboratorios dentro del servicio de Bioquímica Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal
También participa como profesora en diferentes másteres de la Universidad Complutense de Madrid y San Pablo CEU y es frecuente su participación como ponente en congresos nacionales e internacionales. Desde junio de 2006 a junio de 2014 ha sido vocal provincial del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid formando parte en la Junta de Gobierno de la Vocalía Nacional del Consejo. Además, ha sido vicepresidenta primera de AEFA, socia fundadora de SEDIGLAC -Sociedad Española de Dirección y Gestión de los Laboratorios Clínicos- y socia de la SEQC -Sociedad Española de Bioquímica Clínica-.