Contenido principal

Sección de Oculoplástica, Vías Lagrimales y Órbita

  • La Sección de Oculoplástica, Vías Lagrimales y Órbita del Servicio de Oftalmologia del Hospital Universitario Ramón y Cajal incluye información sobre: 

     

    Patologías atendidas

     

    • Órbita
      • Tumores orbitarios
      • Orbitopatía tiroidea
      • Inflamaciones orbitarias
      • Fracturas orbitarias

     

    • Párpados
      • Malposiciones y malfunciones palpebrales:
        • Ptosis
        • Retracción
        • Lagoftalmos
        • Blefarospasmo
        • Entropión
        • Ectropión
      • Tumores palpebrales
      • Malformaciones congénitas

     

    • Vía lagrimal
      • Obstrucciones congenitas de la vía lagrimal
      • Obstrucciones adquiridas de la vía lagrimal
      • Tumores de la vía lagrimal

     

    • Cavidad anoftálmica -Deformidades en cavidades anoftalmicas-

     

    Procedimientos diagnósticos

     

    • Exploración oftalmológica básica completa
    • Exoftalmometría
    • Test de Colores
    • Exploración funcional palpebral
    • Test de la fenilefrina en ptosis palpebral
    • Singacióny sondaje de Vías lagrimales
    • Test de Eliminación de fluoresceína y test de Jones
    • Dacriocistografía y Escintilografía lagrimal

     

    Técnicas quirúrgicas

     

    • Cirugía orbitaria
      • Descompresión orbitaria ósea -descompresión de pared medial, suelo orbitario y pared lateral- y grasa
      • Cirugía de fracturas orbitaria. Reducción y reconstrucción -con materia autólogo y sintético-
      • Cirugia para corregir el enoftalmos
      • Disección microquirúrgica de tumores orbitarios
      • Fenestración de la vaina del nervio óptico
      • Cirugía de tumores orbitarios, incluyendo técnicas con marginotomías de reborde orbitario, tanto lateral aislada, como ampliadas

     

    • Cirugía papelbral
      • Cirugía de la ptosis palpebral y de la retracción palpebral
      • Estiramiento mediofacial para reconstrucción palpebral
      • Técnicas de suspensión de cantos
      • Tecnicas para la laxitud palpebral y reinserción de los retractores del párpado inferior. 
      • Resección de tumores palpebrales y reconstrucción de los defectos
      • Reconstrucción de simblefaron
      • Cirugia del Lagoftalmos

     

    • Vía lagrimal
      • Dacriocistectomía
      • Dacriocistorrinostomia
      • Sondaje, intubación de la vía lagrimal y dacriocistoplastia con Balon
      • Reconstrucción de secciones canaliculares

     

    • Cavidad anoftálmica
      • Evisceración, Enucleación y Exenteración
      • Reconstruccion de cavidades anoftálmicas

     

    Participa en las siguientes unidades multidisciplinarias:

     

    • CSUR tumores orbitarios
    • CSUR Descompresión orbitaria
    • Unidad de Base de Cráneo
    • Unidad de Parálisis facial