Contenido principal

Dermatología Medicoquirúrgica

Servicio

  • En los comienzos del año 1977, este Hospital dotó con una jefatura de Sección de Dermatología y a ella fue asignado el doctor Manuel Román. Esta Sección dependía de uno de los Servicios de los que se componía el Departamento de Cirugía Plástica. Dada la complejidad de la especialidad de Dermatología, se corrigió pronto esta anomalía, convocándose un concurso-oposición y el 1 de Octubre de 1977, se incorporó el doctor Antonio Ledo, hasta entonces jefe de Servicio del Hospital 12 de Octubre.   En estos años, la Dermatología ha logrado que la sociedad haya tomado mayor conciencia, en cuanto a su vertiente preventiva, dado que cualquier signo de alteración cutánea es observable desde su comienzo, originando consultas precoces ante cualquier signo de cambio cutáneo. Esta situación de cultura sanitaria es muy útil para el diagnóstico de procesos potencialmente graves, pero a su vez origina una saturación de las consultas. Para la sociedad es una especialidad muy atractiva, y apetecible para los nuevos médicos, lo que ha dado lugar a que nuestros residentes sean de los primeros números del sistema MIR.

    La labor docente universitaria se inició para el pregrado en el año 1988, con la Universidad de Alcalá, asimilándose desde entonces a tres miembros del Servicio, contratados a tiempo parcial, como Profesores Ayudantes de Ciencias de la Salud. Esta actividad se ha realizado con un entusiasmo y generosidad. La labor docente de postgrado ha sido fundamental. La formación de residentes antes mencionada por un lado, la organización de Cursos de Doctorado por otro y el hecho de haberse dirigido, realizado y posteriormente leído numerosas Tesis Doctorales, no necesita mayor explicación ni comentario.

Actividad asistencial

  • La labor asistencial se ha realizado en una nutrida consulta ambulatoria, en el Hospital de Día y en la planta de hospitalización de la planta 81, que estaba dotada inicialmente con 22 camas. El criterio de: a mayor número de camas, mejor Servicio, no es cierto. Se buscó la mayor funcionalidad, se redujeron en número para reorientar de forma más práctica la Der-matología, con un nuevo concepto más funcional y activo. Para ello se creó un Hospital de Día, el primero en nuestro país, con la misión de economizar días de estancia en pacientes que podían venir al Hospital en régimen ambulatorio. También, nuestro Servicio fue pionero en la integración en el Hospital de un dermatólogo de urgencias. Se forzó la mentalidad de la administración, pero contamos con la colaboración de nuestra dirección, para establecer de forma estable un dermatólogo de guardia. A la vista está el número de casos que acuden a esta modalidad de asistencia y que este ejemplo ha sido seguido por numerosos hospitales españoles. Las necesidades que crea el ritmo y el concepto de vida actual precisan unas soluciones distintas, para resolver los problemas que se generan en el tratamiento dermatológico. La sanidad pública no puede ni quiere llegar a resolver problemas, en gran parte médico-estéticos, pero que la sociedad demanda de forma acuciante.

Docencia

  • El Servicio de Dermatología del Hospital Ramón y Cajal ofrece formación para 3 médicos internos residentes en Dermatología por año. En los últimos tiempos, se ha convertido en el hospital madrileño más demandado por los futuros residentes de Dermatología para formarse en la especialidad. Sin duda, han contribuido a ello el buen ambiente laboral y la excelente formación que reciben los residentes en múltiples campos de la Dermatología. El Servicio de Dermatología imparte asimismo la asignatura de Dermatología a los alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad de Alcalá, con un programa tanto teórico como práctico que expone los principios básicos de la Dermatología que todo médico debe conocer.

    La labor docente de postgrado ha sido relevante. El Servicio ha organizado diversos Cursos de Doctorado, así como diversos cursos independientes de Formación Continuada para especialistas.

Innovación del Servicio

  • Una de las máximas del Servicio de Dermatología del Ramón y Cajal ha sido incorporar los últimos avances tecnológicos en el servicio para una mejor asistencia de nuestros pacientes.

Contacto

  • El Servicio Dermatología cuenta con espacios asistenciales distribuidos en dos edificios diferentes dentro del centro sanitario. En la planta 8ª Zona Centro edificio principal se encuentran ubicados los quirófanos y las habitaciones de hospitalización, mientras que en el edificio externo Pabellón Docente (2ª planta) se sitúan las consultas externas. Teléfono Secretaría Consultas: 91-336-82-47 / 91-336-85-82.