En los comienzos del año 1977, este Hospital dotó con una jefatura de Sección de Dermatología y a ella fue asignado el doctor Manuel Román. Esta Sección dependía de uno de los Servicios de los que se componía el Departamento de Cirugía Plástica. Dada la complejidad de la especialidad de Dermatología, se corrigió pronto esta anomalía, convocándose un concurso-oposición y el 1 de Octubre de 1977, se incorporó el doctor Antonio Ledo, hasta entonces jefe de Servicio del Hospital 12 de Octubre. En estos años, la Dermatología ha logrado que la sociedad haya tomado mayor conciencia, en cuanto a su vertiente preventiva, dado que cualquier signo de alteración cutánea es observable desde su comienzo, originando consultas precoces ante cualquier signo de cambio cutáneo. Esta situación de cultura sanitaria es muy útil para el diagnóstico de procesos potencialmente graves, pero a su vez origina una saturación de las consultas. Para la sociedad es una especialidad muy atractiva, y apetecible para los nuevos médicos, lo que ha dado lugar a que nuestros residentes sean de los primeros números del sistema MIR.
La labor docente universitaria se inició para el pregrado en el año 1988, con la Universidad de Alcalá, asimilándose desde entonces a tres miembros del Servicio, contratados a tiempo parcial, como Profesores Ayudantes de Ciencias de la Salud. Esta actividad se ha realizado con un entusiasmo y generosidad. La labor docente de postgrado ha sido fundamental. La formación de residentes antes mencionada por un lado, la organización de Cursos de Doctorado por otro y el hecho de haberse dirigido, realizado y posteriormente leído numerosas Tesis Doctorales, no necesita mayor explicación ni comentario.