ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO
La fase preanalítica se estructura en diferentes áreas de trabajo:
- Recepción y procesamiento de muestras
- Bacteriología General, que incluye:
- Hemocultivos
- Cultivo de muestras respiratorias
- Epidemiología
- Urocultivos
- Coprocultivos
- Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
- Cultivo de Exudados
- Detección de Clostridium difficile
- Detección de antígenos
- Diagnóstico Molecular
- Micología
- Micobacteriología
- Parasitología
- Serología
CARTERA DE SERVICIOS
-
BACTERIOLOGÍA: Cultivo bacteriano, sensibilidad a antibióticos, detección de antígenos.
-
DIAGNÓSTICO MOLECULAR: Carga viral de VIH, carga viral de Virus Hepatitis C, detección de los siguientes virus: Papilomavirus humano, Virus Herpes Simple 1 y 2, Virus de la Gripe, Virus Respiratorio Sincitial, Virus productores de meningoencefalitis, entre otros.
-
MICOBACTERIOLOGÍA: Cultivo e identificación.
-
MICOLOGÍA: Cultivo, identificación y antifungigrama.
-
PARASITOLOGÍA: Identificación de protozoos, helmintos y artrópodos.
-
SEROLOGÍA: Detección de anticuerpos frente a patógenos bacterianos, parasitarios y víricos.