Contenido principal

Microbiología

Servicio

Desde el Servicio de Microbiología se realiza el diagnóstico de las enfermedades infecciosas, se orienta al médico especialista en el tratamiento antibiótico y también en la prevención de las enfermedades infecciosas.

Presta asistencia a todos los Servicios del Hospital, al Centro de Especialidades Coronel de Palma y a los centros de Atención Primaria asignados a su área de referencia.

Nuestro Servicio está certificado desde el año 2008 según la norma UNE-EN ISO 9001 de calidad y UNE-EN ISO 14001 de medio ambiente, con recertificación cada tres años.

El objetivo del programa de calidad implantado es la mejora continua de los procesos realizados en el Servicio con criterios de efectividad y eficiencia, integrando innovaciones sustentadas en la satisfacción y demanda de los clientes, a los que se les garantiza una calidad en las prestaciones.

Asistencia

  • ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO

    La fase preanalítica se estructura en diferentes áreas de trabajo:

    • Recepción y procesamiento de muestras
    • Bacteriología General, que incluye:
      • Hemocultivos
      • Cultivo de muestras respiratorias
      • Epidemiología
      • Urocultivos
      • Coprocultivos
      • Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
      • Cultivo de Exudados
      • Detección de Clostridium difficile
      • Detección de antígenos
    • Diagnóstico Molecular
    • Micología
    • Micobacteriología
    • Parasitología
    • Serología

    CARTERA DE SERVICIOS

    • BACTERIOLOGÍA: Cultivo bacteriano, sensibilidad a antibióticos, detección de antígenos.

    • DIAGNÓSTICO MOLECULAR: Carga viral de VIH, carga viral de Virus Hepatitis C, detección de los siguientes virus: Papilomavirus humano, Virus Herpes Simple 1 y 2, Virus de la Gripe, Virus Respiratorio Sincitial, Virus productores de meningoencefalitis, entre otros.

    • MICOBACTERIOLOGÍA: Cultivo e identificación.

    • MICOLOGÍA: Cultivo, identificación y antifungigrama.

    • PARASITOLOGÍA: Identificación de protozoos, helmintos y artrópodos.

    • SEROLOGÍA: Detección de anticuerpos frente a patógenos bacterianos, parasitarios y víricos.

Formación

  • FORMACIÓN POSTGRADO

    El Servicio de Microbiología y Parasitología del Hospital Universitario de Móstoles es una unidad docente acreditada para la formación en la Especialidad de Microbiología y Parasitología desde el año 1994. Se forma un residente por año.

    FORMACIÓN PREGRADO

    Cada curso académico, en nuestro Servicio realizan sus prácticas 12 alumnos que cursan estudios de Técnico Especialista de Laboratorio Clínico y Biomédico en el Instituto de Enseñanza Secundaria Benjamín Rúa. Cada alumno tiene una estancia en nuestro Servicio de 15 días, en los periodos octubre – diciembre ó marzo – junio.

     

Profesionales

  • Responsable del Servicio:

    Dra. Yolanda Gil Romero

    Coordinadora de Personal Técnico: Maria del Mar Alonso Sánchez de Molina

Ubicación y contacto

  • LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN PRÁCTICA

    El Servicio se encuentra situado en la primera planta del Hospital Universitario de Móstoles.

    Desde el  hall principal se accede a los ascensores y las escaleras desde la puerta  A. Una vez en la primera planta, se encuentra al final del pasillo donde están el Laboratorio de Genética y el Banco de Sangre.

    El horario de atención a los usuarios para recepción y toma de muestras es de lunes a viernes laborales de 8.00 h. a 10.00 horas

    Su horario de trabajo es: lunes, miércoles y viernes laborables de 8.00 a 22.00 horas, martes y jueves laborables de 8.00 a 17.30 horas, y sábados laborables de 8.00 a 15.00 horas.