Contenido principal

Cuidados Paliativos

Servicio

El Hospital Universitario de Móstoles cuenta desde el año 2008 con el Equipo de Soporte Hospitalario de Cuidados Paliativos. Desde el año 2021 cuenta con la certificación ISO 9001.

Una de las características principales de esta Unidad es la atención personalizada e individualizada de los pacientes y sus familiares teniendo en cuenta sus necesidades (físicas, emocionales, espirituales, sociales…).

La comunicación, el manejo de los síntomas, el abordaje emocional y la atención al duelo son los principales pilares sobre los que se sostiene la atención paliativa.

Este equipo se constituye en línea con el desarrollo del Plan Integral de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid para mejorar la asistencia a aquellos pacientes que presentan una enfermedad avanzada y progresiva sin posibilidad de curación, así como a sus familiares, asegurando con ello el mayor bienestar y calidad de vida posibles.

Desde esta unidad se realizan tareas de apoyo a especialidades médicas y quirúrgicas durante el ingreso del paciente. Así mismo, también actúa como servicio de enlace para la coordinación con otros equipos de atención paliativa de cara al alta hospitalaria. El equipo realiza el tratamiento y seguimiento de pacientes siendo responsable de su ingreso durante aquellos procesos agudos que requieran hospitalización.

En los últimos años se ha reforzado la asistencia a este grupo de pacientes. 

Asistencia

  • Los dos objetivos fundamentales de los cuidados paliativos son aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida desde las fases iniciales de la enfermedad hasta el final, respetando en todo momento la autonomía y la dignidad de la persona, incluyendo el acompañamiento a la familia durante la enfermedad y en el proceso de duelo.

    Consideran la muerte como un proceso natural por lo que no la adelantan ni la retrasan, acompañando el proceso de morir. Están dirigidos a proporcionar una atención integral a  personas que presentan enfermedades tanto oncológicas o hematológicas como no oncológicas (insuficiencia: respiratoria, cardiaca, renal, hepática; demencias, ELA, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral grave) y otras enfermedades amenazantes para la vida en estadío avanzado y progresivo.

    No se limitan a los cuidados del final de la vida, se pueden recibir a la vez que el tratamiento específico para la enfermedad.

  • Los cuidados paliativos alivian el sufrimiento y mejoran la calidad de vida desde las fases iniciales de la enfermedad hasta el final, respetando en todo momento la autonomía y la dignidad de la persona, incluyendo el acompañamiento a la familia durante la enfermedad y en el proceso de duelo.

    El equipo desarrolla su actividad asistencial:

    • Con interconsultas por parte del facultativo responsable del paciente para valoración, seguimiento e inclusión en programa de cuidados paliativos.
    • De forma ambulatoria a través de la consulta externa del ESH, miércoles de 9:30 a 14 horas.

    Nuestra intervención se centra en:

    • El control de síntomas.
    • Apoyo en la organización de los cuidados en domicilio tras el alta hospitalaria, según la necesidad de ayuda que tenga el enfermo y las posibilidades de cuidar de la familia.
    • Toma de decisiones compartida con el paciente.
    • Apoyo psicoemocional y social especializados.
    • Atención al duelo
  • Una vez que el paciente entra en programa de cuidados paliativos, existe una red de atención  especializa para dar  cobertura a sus necesidades,  independientemente del ámbito asistencial en el que se encuentre.

    Por tanto la coordinación y comunicación fluida y constante con otros equipos es fundamental para conseguir el manejo y atención integral de nuestros pacientes.

    • En el Hospital con los diferentes servicios y profesionales del centro como hospital de día, radiología (diagnóstica e intervencionista), endocrinología y nutrición, trabajo social y urgencias entre otros.  
    • Fuera del Hospital  nivel extrahospitalario:   Equipos de Atención Primaria. Equipos de Atención Domiciliaria (ESAD y UCPD). PAL 24 (servicio de urgencias paliativas 24 horas).

Profesionales

  • El Equipo de Soporte Hospitalario de Cuidados Paliativos del Hospital de Móstoles está formado por profesionales médicos, de enfermería, psicología y trabajo social.

    Médico responsable: Dra Mercedes Rubert de la Piedra

     

Ubicación y contacto

  • El Equipo de Soporte Hospitalario de Cuidados Paliativos, está ubicado en la PLANTA 7, en la zona administrativa.

    La consulta de Equipo de Soporte está ubicada en la planta 0 Pasillo 1- Consulta 1.

    Para disponer del ticket, deben introducir  el número de tarjeta sanitaria o el DNI. De esta forma, el médico sabe que usted ya ha llegado al centro y puede llamarle. 

    Datos de contacto del servicio:

    Teléfono: 91 664 86 00

    Correo electrónico: secsophosp.hmtl@salud.madrid.org