Contenido principal

Anatomía Patológica

Servicio

El Servicio de Anatomía Patológica tiene un objetivo fundamental al diagnosticar los cambios estructurales y funcionales de las células, tejidos y órganos en la enfermedad, dando asistencia a los servicios médicos y quirúrgicos del Hospital

El trabajo del equipo en la actividad hospitalaria no se reduce a la actividad asistencial. Su compromiso se extiende a una participación activa en Comisiones Clínicas, entre ellas, el Comité de Tumores o las comisiones de docencia pregrado y formación continuada.

Es asimismo un grupo de profesionales muy activo de las sesiones clínicas del hospital y en la formación de especialistas y estudiantes, completando su actividad con la labor de investigación en diferentes especialidades médicas.

El Servicio tiene la certificación de calidad según las normas UNE-EN-ISO 9001 y 14001 en Sistemas de Gestión de Calidad y Gestión Medioambiental respectivamente, desde el año 2007 y se renueva periódicamente.

Asistencia

  • La actividad del Servicio de Anatomía Patológica se desarrolla en los laboratorios centrales, de inmunohistoquímica y biología molecular, realizando además otras actividades en la  sala de tallado, sala de microscopio de fluorescencia.

    Su trabajo se central en los siguientes ámbitos:

  • Diagnóstico  de Biopsias y piezas quirúrgicas, endoscópicas, obtenidas por punción, biopsias intraoperatorias, referentes a todas las especialidades médicas y quirúrgicas existentes en la Cartera de Servicios del Hospital.

  • Diagnóstico  de Improntas y citología exfoliativa (urológica,  aparato respiratorio, aparato digestivo,  derrames y líquido cefalorraquídeo,  y cérvico-vaginal, incluido el despistaje de las muestras estudiadas en triple toma convencional). Citología en fase liquída (ThinPrep).

  • Diagnóstico  de punciones con o sin control microscópico del material obtenido en cada uno de los pases y diagnóstico de punción de órganos profundos efectuada bajo control radiológico o con ECO-endoscopia.

  • Autopsias fetales y de adulto: Técnica completa, incluida la evisceración de todas las cavidades y la reconstrucción parcial del cadáver.  

  • Estudio de biopsias y citologías con técnicas histoquímicas, inmunohistoquímicas y moleculares (Técnica de PCR para detección  de HPV, Técnica de PCR para detección  de linfomas T, Técnica de PCR para detección  de linfomas B, Técnica de CISH, Técnica de NRAS, Técnica de KRAS, Técnica de BRAF, Técnica de Inmunohistoquímica para detección de inestabilidad de microsatellites.)

Formación

  • FORMACIÓN PREGRADO

    • Universidad Francisco de Vitoria

    Profesores:  Dra. Telma Meizoso Latova,  Dra. Cristina Diego Hernández, Dra. Telma Meizoso Latova y Dra. Mª Ángeles Muñoz Fernández, Dr. Eduardo Hernández Suárez

    Tutores clínicos: Dra. Macarena Boiza Sánchez, Dra. Cristina Diego Hernández, Dra. Patricia Gómez Iglesias, Dr. Eduardo Hernández Suárez,  Dra. Telma Meizoso Latova,  Dra. Mª Ángeles Muñoz Fernández y Dra. Mª Concepción Villanueva Sánchez

     

    FORMACIÓN POSTGRADO

    La Unidad de Anatomía Patológica se encuentra acreditada como unidad docente para el Plan Formativo MIR en la especialidad de Anatomía Patológica y  cada año forma a un Médico Interno Residente

     

Investigación

  • La investigación básica y clínica  tiene uno de sus apoyos principales en la Anatomía Patológica, estando  considerada como método a aplicar a las investigaciones planteadas por  las especialidades médicas, las médico-quirúrgicas y por otras disciplinas  básicas.

    •  Proyecto de Investigación FIS “MicroRNAs implicados en la progresión, desdiferenciación y la formación de metástasis refractarias al yodo radiactivo en el cáncer”.
    • Colaboración con CNIO: Biomarcadores de factores pronóstico en cáncer de tiroides.

Profesionales

  • Con formación multidisciplinar este equipo integrado por profesionales médicos especialistas, técnicos de laboratorio, citotécnicos y un celador que trabajan coordinados y son pieza fundamental para el diagnóstico de las patologías de muchos pacientes.

    Responsable del Servicio: Dra. Telma Meizoso Latova

    Supervisora de enfermería de Laboratorios: Mar Alonso Sánchez de Molina

Ubicación y contacto

  • Los laboratorios del Servicio de Anatomía Patológica se encuentra ubicado en la primera planta del Hospital

    Teléfono de contacto: 91 664 86 92