El INGEMM tiene la visión específica de aplicar los resultados derivados de nuestra organización e investigación en la mejora de la atención sanitaria de pacientes con enfermedades de base genética, constituyéndose en uno de los marcos de referencia para la atención integral de las enfermedades genéticas y raras en la Comunidad de Madrid.
El valor añadido del INGEMM radica en la participación de diferentes grupos de trabajo pertenecientes a distintas áreas de IdiPAZ, con la implicación de clínicos, docentes e investigadores estableciendo y potenciando la colaboración, conocimiento e infraestructuras, así como la investigación traslacional entre los distintos grupos implicados.
Toda la información sobre la investigación del INGEMM se encuentra en IdiPAZ.
También muchos de los facultativos e investigadores son miembros del CIBERER, una estructura cooperativa en red del Instituto Carlos III (ISCIII), con el objetivo de mejorar nuestro conocimiento sobre la epidemiología, las causas, y los mecanismos de patogenicidad de las enfermedades raras. Esta investigación es la base para proveer de nuevas herramientas para el diagnóstico y la terapia de las enfermedades raras, favoreciendo la investigación traslacional entre el medio científico del laboratorio y el medio clínico de los centros sanitarios.