La Autopsia Clínica es el procedimiento que estudia las alteraciones morfológicas de los órganos y tejidos como consecuencia de la enfermedad y es realizada por el médico anatomopatólogo.
Las finalidades de la autopsia clínica son, entre otras, las siguientes:
- Determinar o corroborar la naturaleza de la enfermedad, así como su extensión.
- Investigar la causa inmediata e intermedia de muerte y aquellos otros procesos nosológicos contribuyentes.
- Estudiar los procesos secundarios o asociados y los accesorios a la enfermedad principal.
- Correlacionar los signos y síntomas clínicos de la enfermedad con los hallazgos morfológicos terminales.
- Comprobar los resultados de la terapéutica médica o quirúrgica practicada.
- Investigar en su caso aquellas enfermedades contagiosas, hereditarias o transmisibles implicadas en el proceso.
Se distinguen tres tipos principales de autopsias clínicas:
- Autopsia fetal y perinatal.
- Autopsia pediátrica.
- Autopsia de adulto.
El procedimiento de la autopsia clínica incluye la disección sistemática de los diferentes órganos, el estudio macroscópico y documentación fotográfica de las principales lesiones observadas, así como el muestreo adecuado para el estudio microscópico.