Dentro de la formación académica impartida, está contemplada la rotación por la sección durante su tercer o cuarto año de residencia con un periodo de 4 meses:
Primer mes en radiología pediátrica neonatal y ecografía portátil que incluye: exploración ecográfica torácica y abdominopélvica, de aparato urinario, escrotal, cervical, columna lumbar, caderas, calota craneal y transfontanelar en neonatología, así como estudio Doppler hepático, renal, intestinal nativos neonatal y de injertos postrasplante en UCI (recién intervenidos) o en planta (primeras semanas). Ecografía torácica, abdominal y Doppler en niños oncológicos inmunosuprimidos (en habitaciones de aislamiento), ecografía torácica, abdominal y Doppler en salas de Reanimación quirúrgica. Ecografía Doppler intraoperatoria de trasplantes hepáticos y renales o en control de biopsias hepáticas y renales. También se realizan procedimientos para la toma de muestras cito-histológicas en hospital de día o sala de vascular con presencia del especialista en Anatomía Patológica y control ecográfico, principalmente lesiones cervicales (tiroides, glándulas salivales, ganglios linfáticos, o lesiones Musculoesquelética).
Segundo mes de rotación en la sección de radiología pediátrica: estarán aprendiendo el manejo de los pacientes y realización de estudios en radiología contrastada (telemando): se realizan estudios radiológicos con contraste baritado y/o yodado del tracto gastrointestinal, biliar y urinario, así como Ecografía pediátrica de pacientes citados, urgentes e ingresados.
Tercer y cuarto mes en TC y RM pediátrica: el modelo de rotación es por días, ya que no suelen coincidir los días de TC con RM, lo que permite abarcar ambas técnicas. Además, tienen la posibilidad de realizar una jornada mixta de mañana y tarde para completar exploraciones de neurorradiología pediátrica. Esta rotación permite abarcar el mayor número de exploraciones posible que incluye RM y TC de patología tumoral, inflamatoria, funcional/estructural, musculoesquéletica, así como exploraciones especiales mediante TC y RM como la RM fetal, volumetrías viscerales/tumorales. RM y TC cardiacos en el estudio de cardiopatías pediátricas, cardiopatías complejas neonatales y los respectivos controles postquirúrgicos. Estudios de pacientes portadores de Berlin Heart, ECMO, etc. Nuestros residentes pueden, además, aprender patología urgente pediátrica tanto de body como neurológica, pudiendo prolongar su jornada en la guardia de presencia física con el adjunto correspondiente.