Contenido principal

Sección musculoesquelética

Miembros facultativos de la Sección

La Sección de Radiología Musculoesquelética inicia su andadura en La Paz en 1964, bajo la dirección del Dr. Antonio Lorente. La radiología simple convencional es la técnica dominante que, unido a una casuística patológica enorme, fruto del carácter de centro de referencia de nuestro centro, permitió crear un archivo gráfico de incalculable valor. En 1998 se jubila el Dr. Lorente, y se incorporan a la unidad la Dra. Beringola, la Dra. Martí y el Dr. Bernabéu. Con ellos se amplía el campo diagnóstico de la radiología musculoesquéletica al incorporar la ecografía, la RM y el TC a la sección. Gracias al apoyo del Dr. González López, jefe de la Unidad de Tumores del Servicio de COT, dos años más tarde se empiezan a realizar técnicas intervencionistas: biopsias de hueso y partes blandas y, posteriormente, técnicas de termoablación percutánea. Cambios posteriores en la sección supusieron la marcha de la Dra. Beringola y la Dra. Martí, y la incorporación de la Dra. Tapia, el Dr. Muley, y más recientemente, de las Dra. Noguera y Dra. De Miguel.

En estos 20 últimos años se han ido implantando todas las técnicas propias del diagnóstico por la imagen aplicado al sistema osteoarticular, así como de las técnicas intervencionistas aplicadas a diferentes patologías del aparato osteoarticular, muy especialmente a tumores óseos y de partes blandas, pero también en el sistema nervioso periférico, en articulaciones, tendones y músculos; hasta configurar una amplia y completa cartera de servicios.

La Sección de Radiología Músculo-esquelética consta en la actualidad de:

Jefe de Sección:

Dr. Daniel Bernabéu Taboada (actualmente en dispensa laboral por Presidente AMYTS)

Adjuntos:

  • Dra. Mar Tapia Viñé (Jefa de sección en funciones)
  • Dr. Víctor Muley Muelmo
  • Dra. Marina Nogueras
  • Dra. Irene de Miguel

Cartera de servicios

  • La sección de Radiología Músculo-esquelética de nuestro Hospital incluye en su cartera de Servicios:

    • Estudios diagnósticos mediante técnicas de imagen Rx, US, TC y RM de patología osteo-articular traumática y no traumática, de tumores del sistema musculoesquelético, incluyendo la evaluación de respuesta al tratamiento mediante técnicas paramétricas.
    • Estudios intervencionistas diagnósticos y terapéuticos, que incluyen la realización de biopsias óseas y de partes blandas, las infiltraciones articulares, tendinosas y perineurales, tratamiento con técnicas de termoablación de tumores óseos y de partes blandas, inyecciones terapéuticas intraóseas, tratamiento percutáneo de lesiones osteocondrales, drenajes de colecciones y hematomas, lavado de calcificaciones intratendinosas.

    Nuestro centro es referencia nacional en Sarcomas para la población pediátrica, lo que incluye tanto a la de nuestra área sanitaria como a una parte significativa procedente del resto de la Comunidad de Madrid y del territorio nacional. También somos centro experto en Sarcomas del Adulto, con numerosas líneas de investigación y publicaciones, pendientes de acreditación CSUR.

Comités multidisciplinares y Comisiones

  • La Sección de Radiología Musculoesquelética participa activamente en las sesiones interdisciplinares semanales en las áreas de:

    • Sarcomas óseos
    • y de partes blandas del adulto
    • Sarcomas óseos y de partes blandas pediátricos

    Y mensualmente en las sesiones interdisciplinares de:

    • Patología del plexo braquial.

    La Dra. Tapia es miembro de la Comisión de Tumores y Tejidos, y responsable de Calidad del Servicio de Radiodiagnóstico.

     

Proyectos de investigación

  • Las líneas de investigación se relacionan con la patología más prevalente y el interés científico y social, y se desarrollan principalmente con los servicios de Reumatología, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Oncología Médica, Oncohematología pediátrica, y con Rehabilitación. También tenemos colaboraciones más puntuales con la Unidad del Dolor y con Cirugía Plástica y Reparadora.

    Colaboramos actualmente en más de 10 ensayos clínicos con diferentes unidades del hospital, y hemos colaborado en más de 20 ensayos. Fruto de esta colaboración son numerosas publicaciones científicas en colaboración.

    • 2018/2109 Participación en el proyecto FIS sobre “Adecuación de métodos diagnósticos en la Urgencia” (MAPAC)

    Otras actividades de investigación

    Hasta 2022 el Dr. Bernabéu ha formado parte de la junta directiva del Grupo de Investigación en Sarcomas (GEIS), colaborando como revisor local en el ensayo GEIS 25, y revisor centralizado en los ensayos GEIS-33 y GEIS-67, de ámbito colaborativo europeo.

Docencia

  • La Sección de musculoesquelético participa en la docencia y en la formación continuada programada por el Servicio de Radiodiagnóstico, tanto en su trabajo diario como en forma de sesiones. Además, asisten a las reuniones multidisciplinares y comités establecidos con otras especialidades del Hospital.

    • Formación pregraduada: en Radiología General dentro de la asignatura de Radiodiagnóstico a través de los colaboradores clínicos docentes de la sección.
    • Formación a médicos residentes de radiodiagnóstico y rotantes de otros servicios y hospitales.
    • Formación de postgrado y becarios: incluye la formación postgrado de estudiantes de medicina y de rotantes de diferentes especialidades médicas, de este centro y de otros, tanto nacionales como extranjeros.
    • Formación continuada: es uno de los objetivos y a la vez herramienta para conseguir los niveles de calidad exigibles en nuestro trabajo asistencial y científico y por ello todos los miembros de la sección están implicados tanto impartiéndola como recibiéndola.

    Algunas formas de esta implicación se recogen a continuación:

    • Cursos de formación continuada del HULP organizados por la sección:

    La sección participa activamente impartiendo cursos de refresco, congresos, en cursos de formación continuada organizados dentro y fuera del servicio, así como cursos y actividades relacionadas con nuestra especialidad.

    • Los miembros de la Sección participan activamente en la formación de especialistas relacionados con esta subespecialidad mediante ponencias en congresos, cursos, reuniones y symposium organizados por organismos oficiales, otros centros e instituciones relacionadas con la especialidad.

    Tutor residentes:

    Mar Tapia, Marina Nogueras

    Docencia pregrado

    Realizamos la formación de alumnos de 5º del grado de Medicina de la UAM, según la organización que hacen de la misma los profesores de la UAM del Servicio. No tenemos registro específico de ello.

    Docencia postgrado

    El Dr. Bernabéu es profesor en el Máster de Tumores Musculoesqueléticos organizado por la Universidad Europea en colaboración con el grupo GEIS.

    Radiólogo residente

    (R1 A R4): el registro de las rotaciones lo tendrán los tutores de cada generación de residentes.

    Residentes rotantes externos

    • 2022 - Alex Orlando Velásquez Díaz (Perú)
    • 2020 - Carlos Andrés Narváez (Argentina)
    • 2023 - Abel Oswaldo Sánchez Hernández (México) y Juan Miguel Montalvo Orellana (Perú)

    Reuniones y sesiones realizadas en el Servicio en 2022

    Las sesiones son las de los distintos comités que constan en el documento adjunto