Contenido principal

Sección ginecológica

Miembros facultativos de la Sección

La Sección de Patología Mamaria (PM) forma parte del Servicio de Radiología desde los inicios del Hospital Universitario La Paz, a partir del año 1966.

La unidad se encuentra situada en la planta baja del Hospital Maternal. Además, se realizan pruebas también en el ambulatorio José Marvá, en el que existe un puesto de trabajo con un radiólogo que diariamente realiza e informa las pruebas efectuadas en dicho centro.

Nuestra Sección consta en la actualidad (septiembre 2023) de 7 médicos adjuntos:

Jefe de Sección:

  • José María Oliver Goldaracena

Facultativos:

  • María Vicenta Córdoba Chicote
  • Teresa Díaz De Bustamante Durban
  • Fernando García Martínez
  • Diego Garrido Alonso
  • Ylenia Navarro Monforte
  • María José Roca Navarro

Cartera de Servicios

  • Dentro de la cartera de la Sección se incluyen las siguientes técnicas:

    Diagnósticas:

    • Mamografía
    • Tomosíntesis
    • Galactografía
    • Mamografía con contraste
    • Ecografía mamaria y axilar
    • Resonancia magnética de mama

    Intervencionismo (diagnóstico y terapéutico):

    • Punción aspiración con aguja fina (PAAF)
    • Biopsia con aguja gruesa (BAG)
    • Biopsia con aguja de vacío (BAV) (diagnóstica o excisional)
    • Marcaje de lesiones con coil
    • Localización de lesiones con arpón
    • Localización de lesiones con semillas
    • Localización de lesiones con radioisótopos (colaboración con el Servicio de Medicina Nuclear)
    • Tratamiento de lesiones con crioablación
    • Tratamiento de lesiones con microondas
    • Tratamiento de lesiones con radiofrecuencia
    • Colaboración para la planificación quirúrgica (dibujo en piel de la extensión de las lesiones)

    Los procedimientos intervencionistas pueden ser dirigidos con cualquiera de las técnicas diagnósticas referidas, en función de la indicación del radiólogo responsable.

     

Comités multidisciplinares y Comisiones

  • La Sección está integrada en el Comité Multidisciplinar de Patología Mamaria, junto con otras especialidades del Hospital: Anatomía Patológica, Cirugía General, Cirugía Plástica, Ginecología, Medicina Nuclear, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Psiquiatría, Genética Médica y Rehabilitación.  Asimismo, colaboran de forma habitual especialidades como AnestesiologíaReumatología, entre otras.

    Pertenecen y participan en la toma de decisiones de diferentes comisiones del hospital:

    • Comisión de formación continuada
    • Comisión de seguridad del paciente

Proyectos de investigación

  • Los miembros de la Sección colaboran a través del Instituto de Investigación del HULP (IdiPAZ) con los servicios de Oncología Médica, Cirugía, Ginecología e Inmunología como co-investigadores en ensayos clínicos relacionados con patología oncológica mamaria y, en menor frecuencia, con patología benigna. Por otro lado, el uso de la inteligencia artificial será objeto de estudio como herramienta de ayuda al diagnóstico también en la patología de la mama.

Comunicaciones y asistencia a cursos y congresos

  • La participación en congresos y cursos permite la actualización de los miembros de la sección de PM.

    A nivel nacional, cabe destacar la participación en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), Congreso Español de la Mama (CEMA), Sesiones interhospitalarias organizadas por la Asociación de Radiólogos Centro (ACR) y las Jornadas de patología mamaria.

    A nivel internacional, en el Congreso Europeo de Radiografía (European Congress of Radiology, ECR), el congreso de la Sociedad Europea de Imagen Mamaria (European Society of Breast Imaging, EUSOBI) y el Congreso de la Sociedad Radiológica de Norte América (Radiological Society of North America, RSNA). Los facultativos de la Sección de PM, del mismo modo, son invitados a participar en congresos nacionales e internacionales de Radiología Vascular e Intervencionista.

    Por otro lado, la investigación constituye un pilar fundamental en la actividad de la sección y los resultados obtenidos se comunican mediante la participación activa en congresos y publicaciones en revistas científicas. 

    Además, la sección de PM también se encarga de la organización de cursos formativos, como el "I curso de actualización sobre el tratamiento percutáneo mediante crioablación de las lesiones de la mama", llevado a cabo en el año 2022.

     

Docencia

  • Docencia pregrado

    En el Hospital Universitario La Paz, por el convenio con la Universidad Autónoma de Madrid como una de sus unidades docentes, rotan en el Servicio de Radiología alumnos del grado de Medicina.

    Docencia postgrado

    Se realiza la formación posgrado de médicos internos residentes pertenecientes a nuestro hospital y de médicos rotantes de otros centros, nacionales e internacionales, que así lo soliciten.

    La sección de PM es pionera en algunos procedimientos y también acoge a médicos adjuntos de otros hospitales del ámbito nacional y del extranjero, para facilitar la implantación de dichas técnicas en sus respectivos servicios.

    Tutor de residentes

    La Sección de PM participa en la tutoría de residentes de Radiodiagnóstico. En el período comprendido entre mayo de 2015 y mayo de 2019, el Dr. Oliver ejerció la función de tutor de residentes del Servicio de Radiodiagnóstico. Posteriormente en el periodo comprendido entre septiembre de 2020 y septiembre de 2024, el Dr. Garrido realiza funciones como tutor de residentes.

    Radiólogos residentes

    La rotación por la Sección de PM se realiza durante los dos últimos años de la residencia. La formación tiene una duración de tres meses. En el primer mes se realiza, principalmente, diagnóstico de patología mamaria y en los dos meses siguientes se procede a la formación en técnicas de intervencionismo mamario. Para mayor información se puede consultar la guía formativa de la sección de PM. 

    Residentes rotantes externos

    La Sección cuenta también con rotantes externos en formación. En el caso de rotantes de otro centro, estos períodos de aprendizaje deben solicitarse a través de la Comisión de Docencia, la cual deberá contactar con el colaborador docente encargado. Si el rotante externo pertenece a otro servicio del HULP, su tutor se pondrá en comunicación con el colaborador docente encargado de la Sección de mama (Dr. Oliver).

    Sesiones

    El Dr. Oliver es el encargado de la organización de las sesiones del Servicio de Radiodiagnóstico. Los miembros de la sección de PM participan en las sesiones docentes del servicio. Se revisan temas de interés, revisiones bibliográficas, de actualización y lectura de casos clínicos del hospital. Las sesiones de la sección de PM se encuentran acreditadas con el programa de formación continuada del Hospital Universitario La Paz. Se imparten los lunes a las 8:15 de forma alterna a las sesiones de la sección de Patología Cardiotorácica según el siguiente esquema: 1 sesión de PM - 2 sesiones de Patología Cardiotorácica.

    Las sesiones "Diagnosis Please Sessions", impartidas los martes a las 8.15 bimensualmente, buscan integrar la valoración multiorgánica en el trabajo diario del radiólogo y son organizadas por el Dr. Oliver.

Acreditación

  • Esta Unidad está doblemente acreditada en términos de calidad asistencial. El Servicio de Radiodiagnóstico cuenta con el certificado de calidad emitido por AENOR y como parte de la Unidad de Mama, por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria.