Contenido principal

Urgencias

Servicio

El Servicio de Urgencias del Hospital General y Traumatología está ubicado en la planta Semisótano del Edificio General, accediendo por la parte opuesta al acceso principal.

 

Acceso urgencias

  • Su estructura funcional se concreta en circuitos o flujos de pacientes, sistemas de Información, relaciones intra y extrahospitalarias, plan de catástrofes, programas de docencia y actividades de investigación.

    El Servicio de Urgencias del Hospital Universitario La Paz de Madrid desarrolla un papel clave en la dinámica asistencial de su área de salud. Esto es debido a que ejerce una labor fundamental como nexo de unión entre su actividad ambulatoria y hospitalaria, acogiendo a los pacientes que sufren patologías urgentes y también a los que, por otros motivos, precisan atención inmediata del sistema de salud.

    Además, trabaja conjuntamente con los dispositivos de Urgencia Extrahospitalaria (SUMMA-112 y SAMUR), siendo programas punteros:

    • Código Donante en Asistolia
    • Código Ictus
    • Código IAM
    • Código Crisis Comicial
    • Código Politrauma
    • Código Coagulopatía Congénita
    • Unidad de Quemados

    La estructura organizativa del Servicio de Urgencias se compone de diversas áreas asistenciales:

    • Área de Clasificación de Enfermos o Triaje, Sala de Reanimación, Unidad de Agudos, Unidad de Primera Atención o Consultas, Áreas de Observación, y Unidad Polivalente.
    • Áreas de Especialidad: Psiquiatría, Traumatología, Cirugía Maxilofacial, Oftalmología, Otorrinolaringología, y Dermatología.
    • Sala de curas, suturas y consultas de enfermería

    Área de diagnóstico por Imagen dependiente del Servicio de Radiodiagnóstico, pero integrada en el área de Urgencias; y área de laboratorio, dependiente e integrado en el Servicio de Análisis Clínicos.

    La estructura funcional del Servicio de Urgencias se concreta, a su vez, en: circuitos o flujos de pacientes, sistemas de Información, relaciones intra y extrahospitalarias, plan de catástrofes, programas de docencia y actividades de investigación.

Paciente

  • El Servicio de Urgencias Generales y Traumatología del Hospital Universitario La Paz ofrece su servicio los 365 días del año durante las 24 horas del día, con un personal altamente cualificado.

    Documentación.

    Si necesita acudir a Urgencias, debe dirigirse con su tarjeta sanitaria y DNI o Pasaporte al mostrador de Admisión donde quedará registrada su entrada. Si carece en ese momento de alguno de estos documentos será igualmente atendido y se le dará correcta asistencia personalizada, aunque posteriormente deba presentarse en el Departamento de Facturación del Hospital donde le informarán de los trámites que debe realizar.

    En las salas de observación se permitirá la entrada de un acompañante por paciente siempre que las circunstancias lo hagan posible.

    En las demás unidades por sus características, peculiaridades, e infraestructura no está indicada la permanencia de acompañantes, salvo que el paciente por su estado así lo requiera. De todas formas, se podrá informar de las condiciones concretas en las que se permite el acompañamiento de un paciente en los despachos de INFORMACION AL PACIENTE.

  • La Unidad Polivalente (GSUC) contempla la estancia de aquellos pacientes que, según su juicio clínico, requieran de una observación de su evolución, o un ingreso por corto periodo de tiempo. Por ello en estas salas existen unos horarios de información médica y visitas establecidos de 13 a 14 horas, y de 19 a 19:30 horas sólo para visitas.

    Cada paciente necesita un tiempo de atención indeterminado para su diagnóstico, pronóstico y alternativas de tratamiento. En todo caso la información facultativa al respecto se estima entre 2-3 horas, a partir de ese momento, el personal que atiende al paciente (siempre con el consentimiento de éste) se dirigirá a sus familiares o acompañantes siendo avisados por megafonía. No obstante, si usted desea comunicarse con su familiar o el personal que le atiende por algún motivo, diríjase a los despachos de INFORMACION AL PACIENTE.

     

  • Los despachos de INFORMACION AL PACIENTE están ubicados justo a la entrada de Urgencias, antes del mostrador de Admisión, y están perfectamente señalizados. No dude en dirigirse a ellos, con toda confianza, para cualquier duda o necesidad que le surja. Este personal está cualificado para atender y servir de ayuda durante las 24 horas del día y si lo desea puede contactar con nosotros en el teléfono 913 303 663.

    Mientras esperan información de sus familiares deben mantenerse en las salas de espera, equipadas con baños, máquinas expendedoras de alimentación y bebidas y teléfonos públicos.  

    Por favor, moderen el tono de voz, no fumen y procuren comunicarse con el personal de Información si necesitan ausentarse. El Hospital no se hace responsable de la pérdida de enseres personales, tales como gafas, prótesis dentales, sillas de ruedas...

    Antes de abandonar el servicio recibirá un informe de alta. No olvide sellar dicho informe en el mostrador de Admisión.

Asistencia

  • El servicio de urgencias se encuentra comprometido con las políticas y objetivos de calidad, seguridad y acompañamiento familiar promovidas por el Servicio Madrileño de Salud e integradas en la política y objetivos del Hospital Universitario La Paz.

    Varios miembros del Servicio participan de manera activa en diferentes comités intrahospitalarios y extrahospitalarios, como la comisión de mortalidad, de seguridad, de malos tratos, de antibióticos, de ensayos clínicos, normativas de acompañamiento, infecciones, etc.

    Así mismo, el Servicio de Urgencias colabora de forma muy cercana con la Unidad de Hospitalización a domicilio, seleccionando pacientes que por sus características pueden ser atendidos por médicos y enfermeras en su propio domicilio, evitando el ingreso en el Hospital y las molestias que este conlleva.

    El Servicio es conocido por su compromiso con la elaboración de guías y protocolos a nivel hospitalario, en la Comunidad de Madrid y en el resto del territorio nacional. 

    Recientemente el Servicio de Urgencias ha recibido la Acreditación Bronce de la Geriatric Emergency Department Accreditation (GEDA), lo que acredita su validez para la atención específica a pacientes ancianos en Urgencias.

     

Resumen de actividad asistencial en el 2023

    • Urgencias atendidas: 171312
    • Porcentaje de Urgencias Ingresadas: 10.66%
    • Media de pacientes atendidos diariamente: 470

Formación

  • El servicio de Urgencias forma parte del cuerpo docente dedicado a estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid en relación a las prácticas hospitalarias.

  • El Servicio de Urgencias consta de una presencia constante de residentes en periodo de formación mediante rotatorios y guardias según el plan docente de cada especialidad.

    Bienvenida Residentes La Paz
  • El Servicio de Urgencias desarrolla una actividad docente mediante el Curso de Actualización en Urgencias de periodicidad anual. Se trata de un curso orientado a los profesionales de la urgencia y emergencia médica, tanto en el ámbito hospitalario como extrahospitalario, y dirigido tanto al personal médico como de enfermería.

    Así mismo se desarrollan actividades docentes en relación a la utilización de la Ecografía a Pie de Cama, con el objeto de implementar esta herramienta como método diagnóstico y terapéutico en la atención de múltiples patologías.

Investigación

  • El Servicio de Urgencias participa activamente en el Instituto de Investigación Hospital (IdiPaz), el cual se concibe como una estructura funcional de investigación biomédica de excelencia, multidisciplinar y traslacional, orientada a la investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud.

     

    Objetivos Estratégicos:

    • Conocer la epidemiología de las enfermedades más prevalentes de urgencias.
    • Desarrollar líneas de investigación en enfermedades frecuentes en urgencias.
    • Crecer en la difusión de la investigación.
    • Formación de médicos y enfermeras relacionados con el ámbito de urgencias.
    • Mejorar la gestión, la evaluación de la seguridad y la calidad en el área de urgencias.
    • Mejorar la comunicación con los pacientes.
    • Potenciar la colaboración con otros Servicios Médicos y Quirúrgicos del propio Hospital, tanto en aspectos docentes como investigadores.
    • Formalizar alianzas estratégicas con otros Servicios de Urgencias, tanto hospitalarios como extrahospitalarios.

     

    Líneas de Investigación ligadas a los objetivos estratégicos:

    • Realización de registros epidemiológicos en relación con patologías prevalentes de urgencias.
    • Realizar estudios sobre marcadores pronósticos y terapéuticos precoces.
    • Potenciar el desarrollo de aplicaciones y sistemas de información, así como su difusión.
    • Desarrollar programas de formación específicos sobre la patología de urgencias y emergencias.
    • Implantar herramientas electrónicas que permitan la mejora de la gestión, evaluación de la seguridad y de la calidad en urgencias.
    • Investigar las áreas de mejora en la comunicación del personal sanitario con el paciente y sus cuidadores.
    • Desarrollar protocolos específicos sobre grandes síndromes de urgencias y emergencias conjuntamente con otros Servicios Médicos y Quirúrgicos.
    • Crear líneas de investigación en patologías comunes con otros Servicios de Urgencias, tanto del ámbito hospitalario como extrahospitalario.
    • El Servicio de Urgencias y sus miembros participan en numerosos congresos de ámbito nacional e internacional, ya sea mediante la presentación de estudios de investigación como la presentación de comunicaciones orales, moderación y exposición en mesas redondas.
    • La producción científica ligada a los proyectos de investigación del Servicio de Urgencias se cristaliza en la publicación de artículos científicos en revistas de impacto nacional como internacional. 

     

    .

     

Profesionales

  • Profesionales

    Coordinador Jefe de Servicio

    • Doctor Enrique Torres Rodríguez

    Jefe de Unidad Polivalente (GSUC)

    • Doctor Julio Cobo Mora

    Adjunto al Coordinador de Urgencias

    • Doctor Alberto Iglesias Sigüenza

    Facultativos Especialistas de Área

    • Dra. Ana Martínez Virto
    • Dra. Susana Martínez Álvarez
    • Dra. Isabel Gallego Mínguez
    • Dra. Ros Torres Santos-Olmo
    • Dra. Elena Calvin García
    • Dra. Sara Fabra Cadenas
    • Dr. José Valero Recio
    • Dr. Ignacio Fernández Fernández
    • Dra. Angélica Rivera Nuñez
    • Dra. Laura Labajo Montero
    • Dra. Begoña Reche Martínez
    • Dra. Lorena López Corcuera
    • Dra. Nataly Cancelliere Fernández
    • Dr. Alejandro Martín Quirós
    • Dra. Paloma Romero Gallego-Acho
    • Dra. Macarena Lerín Baratas
    • Dra. Guillermina Bejarano Redondo
    • Dra. Lubna Dani Ben Abdel Ha (responsable de HADO)
    • Dr. Ricardo Deza Palacios
    • Dr. Juan Martín Pilares Barco
    • Dr. Rubén Soriano Arroyo
    • Dr. Renzo Tejada Soraros
    • Dra. Ruth Bravo Lizcano
    • Dr. Frank J. Perdomo García
    • Dr. Miguel Silvestre Niño
    • Dra. Isabel Arroyo Rico
    • Dra. Clara Cabré Verdiell Surribas
    • Dra. Elena Muñoz del Val
    • Dr. Francisco Marqués González
    • Dra. Berta Antón Huget
    • Dra. Berta Alonso González
    • Dra. Isabel Arenas Berenguer
    • Dra. Ángeles Molina Medina
    • Dr. Arturo Cantero Campos
    • Dr. Andrés Estrela Martínez
    • Dra. Laura Muñoz Abad
    • Dra. Blanca Alonso González
    • Dr. Sergio Alejandre Carmona
    • Dr. Ignacio Fernández Vidaurreta
    • Dra. Alejandra Baixauli Pérez
    • Dra. Elena Fernández García
    • Dra. Leticia Gómez Sánchez
    • Dra. Claudia Ovalle Álvarez
    • Dra. Elena Romero Gismera
    • Dra. Olvido García Salgado
    • Dr. Pablo Rodríguez Fuentes
    • Dra. Cristina Gómez Moreno
    • Dra. Myriam Serrano García
    • Dra. Beatriz Mañero Criado
    • Dra. Alba Hernández Martos
    • Dra. Alexandra Vaquero
    • Dra. Sheila Calvo Sevilla
    • Dra. Sonia Rodríguez Roca

Contacto

  • Servicio de Urgencias

    Paseo de la Castellana, nº 261

    28046 Madrid

    Teléfono: 91 727 73 39