Contenido principal

Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (UMCEI)

La Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (UMCEI) está formada por un equipo de cinco médicos de plantilla estructural, siendo una unidad interdisciplinar con tres facultativos pertenecientes al servicio de Medicina Interna y dos al Servicio de Microbiología. Además, tiene tres contratos de investigación: uno Río Hortega y dos intensificaciones monogrupo. Una de las facultativas es además coordinadora de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN). Otra facultativa es la coordinadora de la Programa de Optimización de uso de los Antibióticos (PROA).

  • Asistencia

    • Interconsultas

    La UMCEI tiene como actividad principal la interconsulta de pacientes con patología infecciosa compleja. Sus cifras de interconsultas anuales del año 2022 fueron de 1.425, con una media de nuevas interconsultas mensuales de 119. Su número promedio diario de interconsultas es 47.

    • Ingresos

    Los facultativos de la UMCEI atienden de forma conjunta con los facultativos de la Unidad de Patología Importada y Salud Internacional (UPISI) a los pacientes con COVID hospitalizados a cargo del servicio de Medicina Interna.

    Investigación

    Se realizaron 9 proyectos de investigación y se publicaron 24 artículos científicos.

    La unidad llevó a cabo 16 ensayos clínicos y participó en redes de investigación: EU-RESPONSE (red europea), SHARP-JA (red europea). GAMES (red nacional para el estudio de endocarditis). Se presentaron 26 trabajos en congresos. Se han dirigido 2 trabajos fin de máster y 9 trabajos fin de título de experto.

    Docencia

    Hubo 55 residentes rotantes. 51 rotantes totales para la Unidad de Enfermedades Infecciosas, 7 de fuera de HULP, incluido 2 de fuera de España. 4 rotantes en exclusividad para formación en PROA. Se han tutorizado a 17 estudiantes de la asignatura de Enfermedades Infecciosas del quinto curso del grado de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

    6 miembros de plantilla son Colaboradores Docentes del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid

    Acreditaciones de calidad

    La unidad ostenta la acreditación Iso 9001:2015 de calidad y UNE 179003:2013 de seguridad del paciente. Por su parte, la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) tiene UNE-EN-ISO 9001:2015

  • La UMCEI tiene una alta relevancia en el hospital donde participa de forma activa en múltiples comisiones y grupos de trabajo a destacar: Comisión de infecciones y política antibiótica, Unidad funcional de Gestión de Riesgo, Comisión de Catástrofes, Comisión de Trasplantes y el grupo de trabajo VRS-Gripe-SARS-CoV-2. La unidad lidera las propuestas que desde el área de enfermedades infecciosas que han surgido en nuestro hospital, pudiéndose observar como ejemplo la pandemia del 2020 por SARS.COV-2 donde ha desarrollado un papel clave tanto en el manejo, como la investigación de la COVID desde sus primeros momentos hasta la actualidad.

    A nivel nacional participa en diferentes grupos de trabajos dentro y fuera de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica como el ya mencionado GAMES para el tratamiento de la endocarditis donde la Dra. Loeches participa. La unidad participa también en el consorcio CIBER en el área de enfermedades infecciosas

    Otro aspecto importante que otorga a la unidad relevancia tanto nacional como internacional hace referencia a la UAAN y el estudio de virus emergentes, donde desde el año 2014 es referencia para la adquisición de nuevos conocimientos en estas enfermedades desde el virus del Ébola o el virus del Crimea Congo.