Contenido principal

Unidad de Asma Grave

La Unidad de Asma Grave del Hospital Universitario La Paz constituye un buen ejemplo de un modelo asistencial de atención transversal al paciente. Gracias a un seguimiento coordinado, el paciente con asma grave es atendio en tres consultas monográficas, una médica, otra farmacéutica y la tercera es de enfermería. En ellas se ofrece una atención individualizada segun las necesidadaes de cada paciente. Está situada en la primera planta del Hospital Carlos III.

  • La alta complejidad de estos pacientes y el hecho de que concurran en ellos numerosos factores de riesgo y comorbilidad contribuyen a la dificultad de su manejo clínico integral. Actualmente más de la mitad de los enfermos con asma no están controlados a pesar de recibir terapia inhalada optimizada requiriendo manejo hospitalario en unidades multidisciplinares altamente especializadas. Las características de estos enfermos hacen necesaria una estrecha monitorización que implique a todos los profesionales sanitarios que intervienen en sus cuidados tanto a nivel clínico como farmacoterapéutico.

     

    La colaboración entre las distintas especialidades implicadas permite proporcionar al paciente una atención personalizada que logra mejorar su calidad de vida en todos los ámbitos en relación con el asma.

    Proceso asistencial
  • El Hospital Universitario La Paz es de esta forma, pionero en implantar este modelo de convergencia física y temporal en una misma área donde el paciente es el eje central en torno al cual giran sus cuidados. La atención personalizada en estas consultas monográficas se programa semanalmente desde la Unidad de Asma Grave de la que forman parte profesionales sanitarios de Neumología, Alergia, Farmacia Hospitalaria y Enfermería. Participan así en las decisiones consensuadas de la unidad sobre tratamientos individualizados y se coordinan para dar continuidad a su seguimiento clínico y farmacológico, aportando calidad, seguridad y eficiencia al proceso armonizado de prescripción-dispensación-administración de sus tratamientos y de sus resultados en salud.

     

    Paciente experto

    La Unidad de Asma Grave del Hospital Universitario La Paz pone en marcha el programa ExpertAsma cuyo objetivo es formar y certificar a ciertos pacientes con asma grave como "pacientes expertos en asma grave y su tratamiento". Este programa se ha desarrollado para ofrecer una capacitación en profundidad para el manejo de la enfermedad y su farmacoterapia, también para contribuir a que estos pacientes, así como otros en circunstancias similares, sean quienes transmitan sus experiencias.

    El objetivo del programa es que el paciente logre mantener viva la motivación positiva sobre la enfermedad, refuerce su perseverancia en relación con sus terapias, mantenga la autoconfianza en su capacidad para controlar sus síntomas, maneje adecuadamente sus tratamientos y mejore sus hábitos.

    Se puede obtener más información a través de este enlace

     

    El equipo

    Coordinadores:

    • Dr. Rodolfo Álvarez-Sala. Jefe del Servicio de Neumología.
    • Dr. Santiago Quirce. Jefe del Servicio de Alergia. 
    • Dra. Alicia Herrero. Jefa del Servicio de Farmacia. 

    Equipo:

    Servicio de Neumología: 

    • Dr. David Romero. Neumólogo.
    • Dr. Juan Fernández-Lahera. Neumólogo. 
    • Dr. Daniel Laorden. Neumólogo. 
    • Dña. María Torres. Enfermera. 

    Servicio de Alergología:

    • Dra. Pilar Barranco. Alergóloga. 
    • Dr. Javier Domínguez. Alergólogo. 
    • Dr. Juan Alberto Luna. Alergólogo.
    • Dr. Javier Contreras. Alergólogo.
    • Dña. Mihaela Carmen Ifrim. Enfermera. 

    Servicio de Farmacia:

    • Dra. Ángela Hoyo. Farmacéutica. 
    • Dra. Elena Villamañán.Farmacéutica. 

     

    Equipo Asma Grave La Paz