El Laboratorio de Gestión 3D tiene un desarrollo vanguardista y multidisciplinar, puesto al servicio de todas las especialidades del hospital, como un entorno que puede abarcar todo el proceso, desde el diseño hasta la fabricación en nuestras instalaciones. Esto supone no sólo un cambio radical en el flujo de trabajo de los servicios implicados, sino que además los servicios serían autosuficientes para el diseño y generación de modelos 3D ya sea con fines clínicos, de investigación o educacionales. El uso de tecnología in house para el desarrollo de elementos y herramientas quirúrgicas como guías de corte o planificación virtual puede ser beneficioso desde el punto de vista económico para el hospital. Además, debemos tener en cuenta que al ser producido de forma interna se acortan los plazos y se fomenta la formación e implicación del personal en el diseño y creación de los modelos, permitiendo que el conocimiento quede dentro de la Institución.
Por otro lado, el Fab-Lab ha establecido una alianza con la empresa Rayo Seco Systems para el desarrollo de los diferentes proyectos, y fundamentalmente en la puesta en marcha de una Plataforma Virtual b-onic empleada para la trazabilidad en el proceso del desarrollo 3D de dispositivos médicos personalizados y almacenaje de modelos normales y patológicos bien clasificados y de alta calidad. Estos modelos tendrán múltiples utilidades: impresión, para visualización, para comunicación con el paciente, investigación, creación de patentes, etc. Son una herramienta fundamental en el diseño del plan quirúrgico y como vía de comunicación con la comunidad científica en el ámbito de la investigación y la formación.