Contenido principal

Consulta de transición Niño-Adultos

  • Una consulta de transición niño-adulto tiene como objetivo facilitar y apoyar el proceso de transición de la atención médica de los pacientes con enfermedades crónicas complejas desde la atención pediátrica a la adultez.

    Esta consulta está formada por un Médico Internista (Dra. Salgueiro) y Pediatras de diferentes áreas, especialmente de la Unidad de Pediatría de Pacientes Crónicos Complejos (Dr. Climent) y de la consulta de Nutrición pediátrica con pacientes con Errores Congénitos del Metabolismo (Dra. Morais).

    Protocolo de actuación en la Transición Niño-Adulto:

    1. Reunión de los diferentes servicios implicados en el seguimiento del paciente para comentar los aspectos clínicos y sociales del paciente y sus familias

    2. Preparación del paciente y su familia para el cambio, comentando cómo se llevará a cabo la transición desde meses previos a efectuarla.

    3. Se realizan consultas conjuntas Pediatría-Medicina Interna para la presentación de su nuevo médico al paciente y a la familia. Dependiendo de la complejidad clínica y social pueden ser entre 2 a 3 consultas. Se brinda apoyo emocional tanto al paciente como a su familia, ya que la transición puede ser un momento de incertidumbre

    4. Por último consulta del paciente con el Médico Internista, manteniendo un contacto  estrecho con Enfermería y Médicos del Servicio de Pediatría.

  • El objetivo principal de la consulta de transición niño-adulto es una parte crucial del cuidado médico para adolescentes con enfermedades crónicas o discapacidades, ya que busca facilitar una transición exitosa hacia la atención médica para adultos, promoviendo la autonomía del paciente y asegurando una continuidad de la atención para mejorar su calidad de vida en la vida adulta.