Contenido principal

¿Dejar de fumar engorda?

  • Al dejar de fumar se puede aumentar de peso. En los estudios realizados se ha visto que se aumenta una media de 5 kilos, fundamentalmente porque se toman más calorías. En muchas ocasiones, usted utiliza el cigarrillo para cambiar el sabor de boca o porque siente algo de apetito y el cigarrillo lo mitiga o porque sus niveles de glucosa en sangre disminuyen y, aunque usted no es consciente de ello, la nicotina del cigarrillo aumenta la cantidad de glucosa en su sangre. Otras veces quizás fuma porque al realizar un movimiento automático y repetitivo se descarga ansiedad o irritación. Todos estos efectos pueden encontrarse al comer o al masticar, pero además, como al dejar de fumar se recupera el sentido del gusto y del olfato, la comida apetece más. Por otra parte, algunas de las cosas que comemos tienen efectos muy parecidos a la nicotina, por lo que sin darnos cuenta pueden apetecernos más (chocolate, cacao, frutos secos, menta...); por lo general estos alimentos son muy ricos en calorías y fáciles de transportar o de disponer de ellos en cualquier momento, por lo que puede tender a utilizarlos más. El resultado va a ser que tomará más "chucherías" y aumentará su ingesta calórica. Por ello es importante que seleccione lo que toma. Puede cambiar el sabor de boca mediante un enjuague bucal, chicle, regaliz, chupando un ramita de canela o simplemente bebiendo agua. Puede evitar que la glucosa le disminuya a media mañana aumentando su desayuno o tomando fruta o zumo o comiendo más veces (cinco o seis al día) pero menos cantidad de lo que come habitualmente en cada una de sus tres o cuatro comidas. Sobre todo y eso no falla: Mida durante estos meses la cantidad de calorías que toma, pésese con frecuencia (es siempre más fácil perder un kilo ganado que perder tres, sólo hay que identificar que se ha ganado) y haga ejercicio. Lo que se engorda es porque no se gasta; gástelo haciendo ejercicio.